Estos son los consejos de la nutricionista Sandra Moñino para elegir un buen kéfir
No todos los kéfir que podemos encontrar en las neveras del supermercado son iguales, por ello es importante seguir los consejos de la nutricionista
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe64%2Ff8e%2Fd3d%2Fe64f8ed3d30b185cc650e2faca9f41f7.jpg)
- Luis Zamora, nutricionista: "El kéfir tiene una mayor cantidad de probióticos que el yogurt"
- Ni kéfir ni chucrut: el alimento lleno de probióticos que ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol
Una de las nutricionistas más conocidas y populares de nuestro país, Sandra Moñino, nos tiene habituados a sus interesantes contenidos sobre nutrición y sus consejos para mejorar nuestro día a día en materia de alimentación. Uno de los últimos vídeos compartidos a través de su cuenta de Instagram (@nutricionat_), Moñino nos explica cómo elegir un buen kéfir cuando vamos al supermercado.
Para Sandra Moñino es imprescindible fijarse bien a la hora de elegirlo, ya que es un producto muy beneficioso para nuestro organismo gracias a sus probióticos pero algunos tipos de kéfir pueden inflamar. Por ello es fundamental fijarnos bien en los ingredientes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba9%2F482%2Fe99%2Fba9482e9960d653071f9baa2d3b2f0cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba9%2F482%2Fe99%2Fba9482e9960d653071f9baa2d3b2f0cf.jpg)
"Tenemos que darnos cuenta de que solamente ponga en la etiqueta leche y fermentos lácticos, ya está", afirma la nutricionista en su vídeo que acumula más de 6 mil likes. Si además son de cabra o de oveja, la nutricionista afirma que "todavía son una mejor opción".
Debemos tener cuidado, tal y como afirma Sandra Moñino, en que si el kéfir contiene azúcar, y otros ingredientes que no son necesarios, no estaríamos ante una opción saludable, ya que sería un producto inflamatorio para nuestro organismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd47%2Fc92%2F270%2Fd47c92270554dd032dccac73e04fcdde.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd47%2Fc92%2F270%2Fd47c92270554dd032dccac73e04fcdde.jpg)
Sandra Moñino afirma también que los kéfir que son de sabores tampoco serían una opción aconsejable, al igual que los que son "0% azúcar", ya que le quitan toda la grasa y hacen que el producto tenga mucho menos valor y sea mucho menos saciante.
Es necesario conocer este tipo de consejos en una época en la que tomar alimentos probióticos como el kéfir está a la orden del día, ya que si no sabemos elegir bien qué producto comprar podemos no estar dándole a nuestro organismo aquellos beneficios que esperábamos con el consumo de este producto natural.
- Luis Zamora, nutricionista: "El kéfir tiene una mayor cantidad de probióticos que el yogurt"
- Ni kéfir ni chucrut: el alimento lleno de probióticos que ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol
Una de las nutricionistas más conocidas y populares de nuestro país, Sandra Moñino, nos tiene habituados a sus interesantes contenidos sobre nutrición y sus consejos para mejorar nuestro día a día en materia de alimentación. Uno de los últimos vídeos compartidos a través de su cuenta de Instagram (@nutricionat_), Moñino nos explica cómo elegir un buen kéfir cuando vamos al supermercado.