Es noticia
Menú
¿Lavas las toallas a 30 o 40 grados? Estás cometiendo un error (y así se soluciona)
  1. Vida saludable
lava la toalla

¿Lavas las toallas a 30 o 40 grados? Estás cometiendo un error (y así se soluciona)

Muchos optan por temperaturas de 30 o 40 grados, pensando que así ahorran energía o cuidan el tejido

Foto: Trucos para alargar la vida útil de las toallas (Pixabay)
Trucos para alargar la vida útil de las toallas (Pixabay)

La mayoría de personas confían en los programas automáticos de sus lavadoras para lavar prendas como toallas o albornoces. Sin embargo, según expertos en lavandería, “es en este paso donde empiezan los problemas”.

Muchos optan por temperaturas de 30 o 40 grados, pensando que así ahorran energía o cuidan el tejido. Pero este hábito podría ser un error que afecta directamente a la higiene de las toallas. Lavar las toallas a temperaturas bajas no elimina por completo las bacterias.

La temperatura sí importa

placeholder Usar programas de 30 o 40 grados no elimina las bacterias ni previene el mal olor (Pexels/ Photo By: Kaboompics.com)
Usar programas de 30 o 40 grados no elimina las bacterias ni previene el mal olor (Pexels/ Photo By: Kaboompics.com)

“Esto puede acabar provocando malos olores e incluso irritaciones en la piel”, advierten desde '20minutos'. Por ello, los expertos recomiendan lavar siempre a temperaturas superiores a 60 grados, especialmente cuando se trata de tejidos que absorben mucha humedad.

Uno de los errores más comunes es creer que todos los programas de lavado son iguales o que basta con enjuagar. Pero lo cierto es que la temperatura del agua juega un papel fundamental en la eliminación de microorganismos.

Conocer tu lavadora puede marcar la diferencia

placeholder Conocer las funciones específicas de tu lavadora puede marcar la diferencia en higiene y durabilidad(Unsplash/Yosuke Ota)
Conocer las funciones específicas de tu lavadora puede marcar la diferencia en higiene y durabilidad(Unsplash/Yosuke Ota)

“Cada tejido requiere cuidados específicos”, señalan los especialistas. El algodón, por ejemplo, resiste altas temperaturas, por lo que las toallas deben lavarse a 60 grados para garantizar una correcta desinfección. Muchas personas ignoran la función específica de los programas de lavado.

Aunque algunos están etiquetados de forma clara, como “algodón” o “sintéticos”, otros no son tan evidentes. Elegir un programa económico puede parecer una buena idea, pero si no se ajusta a la prenda, no garantiza una limpieza eficaz. Por eso es importante seleccionar un ciclo adecuado al tipo de tejido y al nivel de suciedad.

Consejos para lavar las toallas correctamente

placeholder Los expertos recomiendan usar agua a 60 grados para desinfectar correctamente este tipo de tejidos(Pexels/ Tima Miroshnichenko)
Los expertos recomiendan usar agua a 60 grados para desinfectar correctamente este tipo de tejidos(Pexels/ Tima Miroshnichenko)

Además de la temperatura, hay otros aspectos clave que pueden mejorar la limpieza y prolongar la vida útil de las toallas. Entre ellos: lavarlas por separado del resto de la ropa, separar colores para evitar desteñidos, utilizar un detergente adecuado (eficaz, pero delicado), y optar por un programa específico de secadora si se dispone de ella.

Esto no solo aporta más suavidad, sino que también ayuda a mantener el buen estado de las fibras. La próxima vez que vayas a poner una lavadora, recuerda que las toallas necesitan algo más que agua y jabón: necesitan calor y cuidado. Así evitarás malos olores, bacterias indeseadas y conseguirás una mayor durabilidad en tu ropa de baño.

Trucos
El redactor recomienda