Adiós al azúcar alto: las 6 técnicas que propone un nutricionista para reducir la glucosa en sangre
Reducir el consumo de azúcar no solo es posible, sino que puede marcar un antes y un después en tu bienestar. Te contamos las técnicas que recomienda un experto para lograrlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff90%2F3ee%2F84e%2Ff903ee84eb8ff111f4bc89c1ebaa5cfe.jpg)
- Estos son los cambios en el intestino que pueden producirte diabetes
- El truco de los expertos de Harvard para reducir el riesgo de diabetes
Reducir el consumo de azúcar puede parecer complicado, pero pequeños cambios sostenidos en el tiempo pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud. De hecho, mejorar los niveles de glucosa en sangre no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino también a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2 y patologías cardiovasculares.
En un artículo publicado en 'Fit Generation', el dietista Sergio Guerrero comparte varias estrategias eficaces para combatir el exceso de azúcar en la dieta, respaldadas por evidencia científica. Algunos medios como '20 Minutos' también se han hecho eco de sus recomendaciones al respecto de cómo podemos mejorar los niveles de glucosa en sangre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F381%2Fc3e%2Fb67%2F381c3eb679612dd35ba8f61f009b2e80.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F381%2Fc3e%2Fb67%2F381c3eb679612dd35ba8f61f009b2e80.jpg)
Uno de los primeros pasos es identificar las fuentes ocultas de azúcar en los alimentos procesados. Productos como salsas, yogures o panes pueden contener grandes cantidades de azúcares añadidos que pasan desapercibidos. Leer las etiquetas y evitar aquellos productos donde el azúcar aparezca entre los primeros ingredientes es clave para reducir la ingesta diaria.
Otra técnica importante es limitar las bebidas azucaradas. Según estudios de Harvard, su consumo habitual está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Una buena alternativa es sustituir los refrescos por agua, infusiones o agua con rodajas de frutas para aportar sabor sin añadir calorías.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ee%2F906%2F79d%2F3ee90679db4779c12d976f90a7d04f19.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ee%2F906%2F79d%2F3ee90679db4779c12d976f90a7d04f19.jpg)
Guerrero también recomienda optar siempre por frutas enteras en lugar de zumos. Las frutas aportan fibra, que ralentiza la absorción del azúcar y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, a diferencia de los zumos, que pueden provocar picos de azúcar.
Cocinar en casa con ingredientes naturales es otra estrategia fundamental. De este modo, se puede controlar mejor la cantidad de azúcar que añadimos a nuestras comidas, utilizando endulzantes naturales como frutas o alternativas como la estevia o el eritritol.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49e%2Fe31%2F26b%2F49ee3126be8ff3adbd129604b8a6da9f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F49e%2Fe31%2F26b%2F49ee3126be8ff3adbd129604b8a6da9f.jpg)
Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, como la avena, las legumbres y las verduras, también resulta esencial. La fibra mejora el control glucémico y proporciona una mayor sensación de saciedad, reduciendo así el deseo de consumir dulces.
Finalmente, limitar los postres y las golosinas azucaradas permite reducir progresivamente la dependencia del azúcar. Optar por porciones más pequeñas o elegir postres más saludables, como el chocolate negro de alto porcentaje de cacao, puede ser una buena opción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa31%2F237%2F710%2Fa31237710eb13b36364e52f48219e116.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa31%2F237%2F710%2Fa31237710eb13b36364e52f48219e116.jpg)
Y, por último, aunque estas estrategias son muy útiles, siempre es recomendable acudir a un nutricionista o profesional de la salud para recibir un asesoramiento personalizado. Cada organismo es diferente y adaptar los cambios a nuestras necesidades individuales es la mejor manera de cuidar de nuestro bienestar.
- Estos son los cambios en el intestino que pueden producirte diabetes
- El truco de los expertos de Harvard para reducir el riesgo de diabetes
Reducir el consumo de azúcar puede parecer complicado, pero pequeños cambios sostenidos en el tiempo pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud. De hecho, mejorar los niveles de glucosa en sangre no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino también a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2 y patologías cardiovasculares.