Es noticia
Menú
Ni milagrosa ni inocua: este es el efecto del agua con limón en los riñones
  1. Vida saludable
CITRATO

Ni milagrosa ni inocua: este es el efecto del agua con limón en los riñones

Sus beneficios deben entenderse como parte de un conjunto de hábitos saludables, y nunca como una cura milagrosa para los problemas renales

Foto: Consumir limón en zumo o añadiendo unas rodajas al agua. (Pexels)
Consumir limón en zumo o añadiendo unas rodajas al agua. (Pexels)

Es algo que ya forma parte de una costumbre. Cada vez son más las personas que arrancan el día con un vaso de agua con limón. Ya sea por moda, por buscar un chute de energía natural o por intentar cuidarse un poco más, esta sencilla bebida se ha ganado un lugar fijo en muchas rutinas matutinas. Sin embargo, más allá del sabor refrescante y sus beneficios generales, nuestro interés aumenta en conocer qué hay de cierto sobre su efecto en los riñones.

Lo primero que hay que tener claro es que el agua con limón, por sí sola, no es un remedio mágico. Tal y como hemos leído en '20 Minutos', cabe señalar que sí hay evidencia de que puede aportar algunos beneficios interesantes, especialmente en lo que respecta a la prevención de los temidos cálculos renales. Si lleva tanto tiempo siendo un fiel hábito en multitud de personas, creemos que por algo claro será.

placeholder El agua con limón contribuye a mejorar la digestión. (Pexels)
El agua con limón contribuye a mejorar la digestión. (Pexels)

De hecho, el truco está en el ácido cítrico que contiene el limón. Una vez en el cuerpo, este se convierte en citrato, una sustancia que ayuda a impedir que el calcio se una al oxalato, uno de los compuestos más comunes en las piedras renales. De este modo, tomar agua con limón de forma regular podría contribuir a mantener los riñones más libres de depósitos.

Además, esta bebida promueve una mayor ingesta de agua, y esto sí que es clave: una buena hidratación aumenta la producción de orina, lo que ayuda a “limpiar” los riñones y reduce significativamente el riesgo de formación de piedras. Algunos estudios sugieren incluso que por cada vaso de agua extra que se consume al día, el riesgo de sufrir cálculos renales puede disminuir hasta un 13%.

Foto: El magnesio cumple un papel clave en la regulación intestinal, siendo útil para tratar el estreñimiento ocasional. (iStock)

Ahora bien, también hay que tener precauciones. Aunque tomar agua con limón es seguro para la mayoría de personas, su acidez puede dañar el esmalte dental si se consume en exceso o sin protección. Y pese a la creencia popular, no existe evidencia firme de que esta bebida desintoxique el organismo o altere significativamente el pH corporal.

En definitiva, y según se indica en el citado medio, incorporar agua con limón en la dieta puede ser una buena idea, sobre todo si ayuda a dejar de lado bebidas azucaradas o a beber más agua. Pero sus beneficios, aunque reales en algunos casos, deben entenderse como parte de un conjunto de hábitos saludables, y nunca como una cura milagrosa para los problemas renales.

Es algo que ya forma parte de una costumbre. Cada vez son más las personas que arrancan el día con un vaso de agua con limón. Ya sea por moda, por buscar un chute de energía natural o por intentar cuidarse un poco más, esta sencilla bebida se ha ganado un lugar fijo en muchas rutinas matutinas. Sin embargo, más allá del sabor refrescante y sus beneficios generales, nuestro interés aumenta en conocer qué hay de cierto sobre su efecto en los riñones.

Vida saludable Salud Bienestar
El redactor recomienda