Ni agua con limón ni té: esta es la bebida secreta que se toma en China desde hace 2.000 años
Más allá de sus posibles beneficios físicos, esta receta está vinculada a un poder más espiritual y filosófico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c5%2Fac2%2F9fe%2F8c5ac29fef36179820ff03748c1c552a.jpg)
- El mito del agua con limón en ayunas: ¿es realmente saludable?
- El secreto para acelerar el metabolismo y adelgazar a partir de los 50 años
Las redes sociales han popularizado numerosas bebidas a lo largo de los últimos años. Del furor por las recetas de zumos detox, como la de Virginia Troconis, al zumo que ayuda a regular los niveles de colesterol, son muchas las propuestas que se han viralizado.
Sin embargo, ninguna tiene una sólida tradición como el 'martini chino'. Una bebida singular con más de 2.000 años de historia en la medicina tradicional china que no solo busca mejorar el cuerpo, con beneficios para la dieta o metabolismo, sino también para el alma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F469%2F192%2F989%2F46919298938b8b3dd146cabe88f0ec83.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F469%2F192%2F989%2F46919298938b8b3dd146cabe88f0ec83.jpg)
A través de numerosos vídeos de TikTok o de Instagram, se ha popularizado el consumo de esta bebida. Una receta muy similar a la de la famosa agua con limón que también se recomienda tomar en ayunas. Su preparación es muy sencilla. Se trata de mezcla agua caliente, con una pequeña cantidad de agua de mar (lo ideal es que sea de la que se vende preparada para consumo humano) y un chorrito de limón.
Una práctica ancestral, más allá de consideraciones dietéticas o metabólicas, se fundamenta en principios de salud integral y equilibrio energético en la cultura china. Así, la medicina tradicional china sostiene que beber agua caliente es el secreto para equilibrar el yin y el yang del organismo. Un equilibrio es esencial para mantener la armonía interna y prevenir enfermedades.
Los beneficios del agua caliente con limón
Por ello, la tradición destaca el consumo de esta bebida caliente en ayunas para a drenar los riñones, estimular los intestinos y preparar el cuerpo para el desayuno, tras varias horas de inactividad nocturna. Además, al añadir una pequeña cantidad de agua de mar, se incorporan minerales como el magnesio, el potasio y el calcio. Mientras que el limón, por su parte, aporta vitamina C y antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bc%2Fc96%2F5bb%2F5bcc965bbf1cebc6767766b010616975.jpg)
Aunque, no todos los expertos avalan las propiedades del agua con limón. A pesar de que el consumo de agua con limón se ha popularizado por sus supuestos beneficios para la salud, la evidencia científica también señala posibles efectos adversos. El ácido cítrico presente en el limón puede erosionar el esmalte dental, aumentando la susceptibilidad a caries y sensibilidad dental. Además, en personas con tendencia al reflujo gastroesofágico o acidez estomacal, la ingesta de agua con limón puede empeorar estos síntomas debido a su acidez. Por lo tanto, no es un hábito inocuo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F267%2F7f6%2F1cc%2F2677f61ccf8807168879177293883191.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F267%2F7f6%2F1cc%2F2677f61ccf8807168879177293883191.jpg)
Sin embargo, lo más importante de esta bebida es su poder para equilibrar el yin y el yang, con base en sus creencias. La filosofía china representa en el yin y el yang a las fuerzas opuestas, pero complementarias, que deben mantenerse en equilibrio para garantizar la salud. El consumo de esta bebida tibia contribuye a este equilibrio, ya que el agua caliente y el limón tienen efectos alcalinizantes que contrarrestan la acidez del cuerpo, mientras que el agua de mar aporta minerales que equilibran las funciones enzimáticas y estimulan el metabolismo, según revela en su página web la coach nutricional Vanesa Losada.
Una receta ancestral, popularizada por algunos con el nombre de 'martini chino' al que hacíamos referencia hace unas líneas, que tiene beneficios físicos, pero que también busca armonizar el cuerpo y el espíritu, promoviendo un equilibrio integral que trasciende lo meramente corporal; según la medicina tradicional china.
- El mito del agua con limón en ayunas: ¿es realmente saludable?
- El secreto para acelerar el metabolismo y adelgazar a partir de los 50 años
Las redes sociales han popularizado numerosas bebidas a lo largo de los últimos años. Del furor por las recetas de zumos detox, como la de Virginia Troconis, al zumo que ayuda a regular los niveles de colesterol, son muchas las propuestas que se han viralizado.