Es noticia
Menú
Cómo sobrellevar una relación a distancia: los cinco consejos que te ayudarán a sostenerla
  1. Vida saludable
RELACIONES ESTABLES

Cómo sobrellevar una relación a distancia: los cinco consejos que te ayudarán a sostenerla

Las relaciones a distancia están a la orden del día y aunque podamos pensar que tienen una dificultad extra, hay formas de sobrellevarlas de la mejor manera posible

Foto: Cómo sobrellevar una relación a distancia. (Pexels)
Cómo sobrellevar una relación a distancia. (Pexels)

Amor en tiempos de Wi-Fi: cuando los kilómetros no son barrera, pero sí un reto. Cada vez más parejas se enfrentan al desafío de mantener viva la chispa pese a estar separadas geográficamente. ¿Es posible? Por supuesto, pero no sin trabajo, compromiso y algunos trucos infalibles para no dejar que la rutina (o la falta de ella) enfríe el corazón.

Lo primero que debemos tener claro es que sí, la comunicación es clave, pero no podemos estar todo el día pegados al móvil. Las parejas que sobreviven a la distancia suelen construir una comunicación de calidad, no de cantidad. Llamadas con intención, mensajes que de verdad importan y videollamadas que conectan más allá de la pantalla pueden marcar la diferencia. Lo importante es evitar caer en la trampa del control o del chequeo constante. Dar espacio también fortalece la confianza. Asimismo, es importante planificar reencuentros debido a que uno de los grandes motores que mantiene viva la ilusión de una relación a distancia es tener una próxima cita en el calendario. Saber que ese encuentro llegará, aunque falten semanas o incluso meses, ayuda a sobrellevar mejor los días grises. Planificar visitas, escapadas o incluso una gran sorpresa, puede funcionar como una brújula emocional que da sentido al esfuerzo diario. Es también muy importante crear rutinas compartidas a pesar de la distancia, es decir ver una serie a la vez, hacer ejercicio juntos por videollamadas o incluso cocinar la misma receta desde ciudades distintas para poder generar una sensación de convivencia. Aunque no se comparta el mismo espacio físico, tener momentos cotidianos ayuda a reforzar la conexión emocional. El truco está en mantener ciertos hábitos en común que hagan sentir que la otra persona sigue formando parte activa del día a día.

placeholder Concretar fechas para reencuentros es una de las claves. (Pexels)
Concretar fechas para reencuentros es una de las claves. (Pexels)

Asimismo, es muy importante la confianza y el compromiso, apostando por la relación de pareja para evitar los fantasmas de los celos, la inseguridad o la ansiedad. Ser honestos, hablar sobre los miedos y reforzar constantemente el compromiso mutuo ayuda a blindar la relación frente a las adversidades que puede traer la distancia. Por último, aprovechar el tiempo para crecer individualmente. Aunque pueda sonar contradictorio, una de las ventajas ocultas de las relaciones a distancia es el tiempo que cada persona tiene para sí misma. Estudiar, trabajar en proyectos personales, conocer nuevos entornos o incluso redescubrirse son experiencias valiosas que enriquecen no solo a nivel individual, sino también como pareja. Crecer por separado puede ser la base para hacerlo juntos más adelante.

Las relaciones a distancia no son para todos, pero tampoco están condenadas al fracaso. Con madurez, creatividad y mucho amor del bueno, la distancia puede transformarse en una etapa que fortalezca el vínculo y enseñe a amar desde otro lugar: uno menos inmediato, pero igual de profundo.

Amor en tiempos de Wi-Fi: cuando los kilómetros no son barrera, pero sí un reto. Cada vez más parejas se enfrentan al desafío de mantener viva la chispa pese a estar separadas geográficamente. ¿Es posible? Por supuesto, pero no sin trabajo, compromiso y algunos trucos infalibles para no dejar que la rutina (o la falta de ella) enfríe el corazón.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda