Es noticia
Menú
Haz este test de 5 preguntas: así sabrás si tu relación está bien, según la psicología
  1. Vida saludable
Reflexiones sobre las relaciones

Haz este test de 5 preguntas: así sabrás si tu relación está bien, según la psicología

Detectar a tiempo si algo falla puede ser el primer paso para recuperar la conexión de pareja. Estas preguntas te invitan a revisar tu vínculo con honestidad y conciencia

Foto: Estas preguntas pueden ayudar a conocer tu relación. (Pexels / Katerina Holmes)
Estas preguntas pueden ayudar a conocer tu relación. (Pexels / Katerina Holmes)

¿Tu relación está bien? Es una pregunta que todos deberíamos hacernos de vez en cuando, especialmente cuando la rutina, los conflictos o el desgaste emocional comienzan a hacer mella en la convivencia. Las relaciones de pareja atraviesan etapas complejas y no siempre funcionan por sí solas. Para que se mantengan saludables, es necesario diálogo, respeto y compromiso mutuo. Pero, ¿cómo saber si estamos en el buen camino o si hay aspectos que necesitan atención?

Según el portal especializado 'Psicología y Mente', una buena forma de empezar a reflexionar es plantearse algunas preguntas clave. La primera de ellas: ¿guardas rencores hacia tu pareja? Los conflictos mal gestionados generan resentimientos que, si no se abordan, pueden envenenar la relación. No es extraño que las heridas emocionales se acumulen si no se habla de lo que duele, y eso puede terminar alejando a los miembros de la pareja.

placeholder Es importante resolver cualquier rencor que exista en la pareja. (Pexels / Timur Weber)
Es importante resolver cualquier rencor que exista en la pareja. (Pexels / Timur Weber)

Otra señal importante es cómo se resuelven los desacuerdos. ¿Negociáis cuando hay conflictos? Tal y como señalan desde 'Psicología y Mente', si uno de los dos tiende a imponer su punto de vista o evita el diálogo, la relación puede deteriorarse. Saber ceder, llegar a acuerdos y comunicar con empatía es fundamental para que el vínculo no se vuelva tóxico.

También conviene preguntarse si se comparten objetivos vitales. ¿Coincidís en lo esencial? No se trata de tener los mismos gustos, pero sí de ir en una dirección similar: metas compatibles, valores comunes y una visión de futuro alineada. Cuando estas bases flaquean, la estabilidad de la relación se tambalea, advierten los especialistas del mismo medio.

placeholder Es importante compartir una dirección común. (Pexels / Marcus Aurelius)
Es importante compartir una dirección común. (Pexels / Marcus Aurelius)

El apoyo emocional es otro pilar básico. ¿Te sientes acompañado o acompañada en los momentos difíciles? Estar con alguien implica sostenerse mutuamente, no solo disfrutar de los buenos ratos. El citado medio subraya que, si en los momentos más complicados uno de los dos no está, la pareja puede estar perdiendo una conexión esencial.

Por último, hay que observar cómo va la intimidad. ¿Funciona vuestra conexión física y emocional? Las muestras de afecto, la ternura y la vida sexual son parte esencial de una relación duradera. Si se han vuelto mecánicas o han desaparecido, quizás sea hora de buscar herramientas para recuperar la complicidad perdida.

placeholder Es importante conservar la conexión física y emocional. (Pexels / Dante Muñoz)
Es importante conservar la conexión física y emocional. (Pexels / Dante Muñoz)

Responder con sinceridad a estas cinco preguntas puede ayudarte a detectar señales de alerta en tu relación. Y si reconoces que algo no va bien, recuerda que acudir a terapia de pareja no es un fracaso, sino una forma madura de cuidar lo que habéis construido. Solo un experto os puede guiar y dar una información adecuada a vuestras circunstancias personales.

¿Tu relación está bien? Es una pregunta que todos deberíamos hacernos de vez en cuando, especialmente cuando la rutina, los conflictos o el desgaste emocional comienzan a hacer mella en la convivencia. Las relaciones de pareja atraviesan etapas complejas y no siempre funcionan por sí solas. Para que se mantengan saludables, es necesario diálogo, respeto y compromiso mutuo. Pero, ¿cómo saber si estamos en el buen camino o si hay aspectos que necesitan atención?

Psicología Bienestar
El redactor recomienda