Estos son los dos secretos que diferencian a las parejas que duran de las que no, según una experta
En un contexto donde muchas parejas terminan recurriendo a la terapia antes de una ruptura, estas dos claves se presentan como pilares esenciales para una relación duradera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F923%2F224%2F304%2F92322430461776db651591bc38a6bf32.jpg)
- Los consejos de los expertos para disfrutar de una relación a lo largo de los años
- La clave para una relación duradera según una psicóloga: "Ten consciencia de que una pareja se construye en el tiempo"
Este mensaje es apto para las más románticas y para los más sensibles. Construir y mantener una relación de pareja sólida es una tarea que va mucho más allá del enamoramiento inicial. De hecho, en el día a día se pone a prueba la conexión emocional, y no son precisamente los grandes gestos los que hacen que una relación perdure, sino los detalles cotidianos y la manera en que se manejan los momentos difíciles.
De este modo lo afirma Aurora López, psicóloga especializada en terapia de pareja, quien destaca dos claves que considera fundamentales para el éxito de cualquier vínculo sentimental. En uno de sus vídeos publicados en su perfil de Instagram, detalla que el primero de estos secretos es aprender a desconectar de manera efectiva durante los conflictos. Esto no implica alejarse o ignorar los problemas, sino más bien saber cómo abordar los enfados, desacuerdos o tensiones.
Para la experta, se trata de convertir esas situaciones en oportunidades de crecimiento. “Hay que saber discutir”, apunta, subrayando que las discusiones no son un signo de fracaso, sino una señal de que ambos se implican emocionalmente. Es decir, se puede convertir en algo positivo. La clave está en cómo se discute: con respeto, con escucha activa y con la intención de construir, no de herir.
De hecho, distintos estudios apoyan esta visión de poder estar en desacuerdo con tu pareja. Cabe mencionar que las relaciones felices no discuten menos que las que están en crisis, pero sí lo hacen de forma más inteligente y empática. El secreto está en el modo. Tanto es así que aprender a decir lo que se siente sin dañar al otro es una habilidad esencial para mantener el vínculo emocional sano y fuerte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2F713%2F971%2F3fa7139719f6837d97add52f76c9bcff.jpg)
El segundo secreto, según la psicóloga, es nunca dar la relación por sentada. Muchas veces, la rutina puede dar paso a la desatención, y es ahí donde la conexión comienza a desgastarse. Cuidar una relación implica presencia, intención y compromiso diario. Es decir, ya sea con gestos pequeños, palabras sinceras o espacios de calidad compartidos, lo importante es no dejar que la relación funcione en piloto automático.
Gracias a las palabras compartidas por Aurora López, debemos tener en cuenta de una forma más consciente que, en un contexto donde muchas parejas terminan recurriendo a la terapia antes de una ruptura, estas dos claves; saber gestionar los conflictos y mantener viva la conexión, se presentan como pilares esenciales para una relación duradera. Porque amar no es solo sentir, también es cuidar y es aprender.
- Los consejos de los expertos para disfrutar de una relación a lo largo de los años
- La clave para una relación duradera según una psicóloga: "Ten consciencia de que una pareja se construye en el tiempo"
Este mensaje es apto para las más románticas y para los más sensibles. Construir y mantener una relación de pareja sólida es una tarea que va mucho más allá del enamoramiento inicial. De hecho, en el día a día se pone a prueba la conexión emocional, y no son precisamente los grandes gestos los que hacen que una relación perdure, sino los detalles cotidianos y la manera en que se manejan los momentos difíciles.