El método japonés de 3 minutos que permite bajar de peso y lograr la armonía que todos queremos conseguir
Más allá de los resultados físicos, el método Mizoguchi promueve una relación más consciente con el cuerpo, a través de movimientos suaves y meditativos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e9%2Fc5f%2F572%2F5e9c5f57294f4ad5f05100cb820433fc.jpg)
- El método Kakebo, el centenario sistema japonés para aprender a ahorrar
- Estos son los errores más comunes que impiden la armonía en tu hogar, según una experta en Feng Shui
En medio del ritmo acelerado de la vida cotidiana, encontrar un momento para cuidar del cuerpo puede parecer una tarea imposible. Si bien, desde Japón llega una propuesta novedosa, accesible y breve que promete resultados sorprendentes. Diseñado por la entrenadora japonesa Yoko Mizoguchi, este sistema se basa en solo tres minutos diarios de movimiento para mejorar la salud física y fortalecer la conexión entre cuerpo y mente.
En concreto, se trata del método Mizoguchi. La clave no está en la intensidad ni en la duración, sino en la constancia. A través de cinco ejercicios simples de 30 segundos cada uno, Mizoguchi ofrece una alternativa realista y efectiva para quienes tienen poco tiempo y buscan una forma amable de mantenerse activos. El enfoque está inspirado en disciplinas como el ballet, el yoga y el pilates, dando como resultado una rutina suave, pero profundamente beneficiosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9a%2F456%2Fdce%2Fd9a456dced6516469f4314a8010724fe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9a%2F456%2Fdce%2Fd9a456dced6516469f4314a8010724fe.jpg)
Los ejercicios del método son variados y están diseñados para activar diferentes zonas del cuerpo sin exigir demasiado esfuerzo. Se comienza con un movimiento que simula caminar sentado, ideal para mejorar la movilidad de caderas. Luego, giros de hombros acostado ayudan a liberar la tensión en la parte alta de la espalda. Le siguen rotaciones de omóplatos, perfectas para contrarrestar las horas frente a la pantalla.
Además, la rutina continúa con el uso de una pelota pequeña para masajear los glúteos y termina con un estiramiento de pies que mejora la circulación y fortalece las piernas. Además de ayudar a quemar calorías y a tonificar, esta práctica aporta beneficios en la postura, la agilidad y el bienestar general. Al no requerir equipamiento costoso, solo una colchoneta y una pelota pequeña, puede realizarse cómodamente en casa, incluso en espacios reducidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcd%2F4ea%2F3d2%2Fdcd4ea3d259bdc189a9a0890301132ef.jpg)
Más allá de los resultados físicos, el método Mizoguchi promueve una relación más consciente con el cuerpo. A través de movimientos suaves y meditativos, invita a frenar un momento el día, respirar y reconectar. Con solo tres minutos al día, se convierte en una herramienta accesible para recuperar el equilibrio y cuidarse sin complicaciones. Japón, una vez más, nos recuerda que la armonía también puede construirse paso a paso.
- El método Kakebo, el centenario sistema japonés para aprender a ahorrar
- Estos son los errores más comunes que impiden la armonía en tu hogar, según una experta en Feng Shui
En medio del ritmo acelerado de la vida cotidiana, encontrar un momento para cuidar del cuerpo puede parecer una tarea imposible. Si bien, desde Japón llega una propuesta novedosa, accesible y breve que promete resultados sorprendentes. Diseñado por la entrenadora japonesa Yoko Mizoguchi, este sistema se basa en solo tres minutos diarios de movimiento para mejorar la salud física y fortalecer la conexión entre cuerpo y mente.