Ni café ni azúcar: estos son los hábitos que sí funcionan para que recuperes toda tu energía
Cuestionar nuestros hábitos del día a día y sustituirlos por aquellos que sean mejor para nuestra salud ayudará a que recobremos la energía perdida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2Fb37%2Fc1d%2F370b37c1d9c4cd79396deeb8af80fc75.jpg)
- Estos son los hábitos de vida saludable que los expertos recomiendan cumplir a partir de los 50
- Si quieres vivir una vida más feliz a los 45 años, di adiós a estos 7 hábitos
¿Sientes que el cansancio te acompaña durante todo el día? Si tu primer impulso es recurrir al café o a un dulce para sobrellevar el bajón, es momento de replanteártelo para mejorar tu salud.
La energía se construye con gestos que, aunque simples, tienen gran impacto en tu bienestar. Pequeños gestos que pueden contribuir a que tengamos más energía incluso en esos días en los que no apetece salir de la cama.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F684%2F32d%2Fe9e%2F68432de9e0ff09736e6712153022d16f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F684%2F32d%2Fe9e%2F68432de9e0ff09736e6712153022d16f.jpg)
Despiértate con luz natural y sin prisas
Exponerte a la luz natural en los primeros 30 minutos del día activa el ritmo circadiano y estimula la producción de cortisol en su justa medida. Esto ayuda a que tu cuerpo regule mejor la energía a lo largo del día y te sientas más despierta sin necesidad de cafeína. Otro consejo es el de evitar mirar pantallas nada más despertar.
Muévete, aunque solo sea 15 minutos
El ejercicio moderado tiene un efecto directo sobre los niveles de energía. No hace falta una hora de gimnasio: una caminata a ritmo ligero, unos estiramientos o una rutina corta de yoga son suficientes para reactivar la circulación y oxigenar el cuerpo, la meditación también es útil para reconectar. Además, con todas estas rutinas liberas endorfinas, lo que mejora tu estado de ánimo y te mantiene activa durante horas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F715%2Fac6%2Fa78%2F715ac6a789938f0e6f3e7601f3a0f677.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F715%2Fac6%2Fa78%2F715ac6a789938f0e6f3e7601f3a0f677.jpg)
Un desayuno que realmente alimenta
Abandona los desayunos ultraprocesados llenos de azúcares simples. En su lugar, opta por una combinación de proteínas, grasas saludables y fibra, por ejemplo, yogur natural con semillas y fruta, una tostada de pan integral con aguacate, o un puñado de frutos secos con una infusión energizante. Lo que comes por la mañana determina tu energía física y mental el resto del día.
Hidrátate antes de notar la sed
Muchas veces confundimos el agotamiento con deshidratación leve. Asegúrate de beber agua a lo largo del día. Puedes incorporar infusiones, caldos vegetales o agua con limón para mantener el cuerpo hidratado y favorecer el transporte de nutrientes, algo que se traduce en más vitalidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bb%2F7d8%2F8cd%2F9bb7d88cd4e921b13d68c5efec393681.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9bb%2F7d8%2F8cd%2F9bb7d88cd4e921b13d68c5efec393681.jpg)
Duerme mejor, no solo más
No se trata de dormir muchas horas, sino de dormir bien. Crea una rutina nocturna sin pantallas, baja la intensidad de la luz a partir de las 21:00 de la noche y cena algo ligero. El descanso de calidad es la mayor fuente de energía natural que existe, y es gratis.
Incorporar hábitos que trabajen en favor de tu energía harán que comiences a notar cómo tu cuerpo y tu mente responden con más fuerza, más energía y con una mayor concentración para afrontar las tareas de cada día.
- Estos son los hábitos de vida saludable que los expertos recomiendan cumplir a partir de los 50
- Si quieres vivir una vida más feliz a los 45 años, di adiós a estos 7 hábitos
¿Sientes que el cansancio te acompaña durante todo el día? Si tu primer impulso es recurrir al café o a un dulce para sobrellevar el bajón, es momento de replanteártelo para mejorar tu salud.