Estos son los hábitos de vida saludable que los expertos recomiendan cumplir a partir de los 50
Actividades que ayuden a mitigar la pérdida de masa muscular y el desgaste óseo, son esenciales a partir de esta edad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F331%2Fbc6%2Ffde%2F331bc6fdef54bb53f6d0502f98de6a1a.jpg)
- Cómo mantener el cuerpo tonificado después de cumplir los 50
- Este es el hábito que deben evitar las mujeres mayores de 50 años
A partir de los 50, es cuando las mujeres más comienzan a notar la disminución de estrógenos, por ello es un momento clave para incorporar ciertos hábitos saludables y poder mitigar así los efectos del envejecimiento y mantener el bienestar físico y mental.
Una de estos hábitos debe ser el de llevar una dieta rica en proteínas, fibra, calcio, vitamina D, omega-3 y antioxidantes. Con la incorporación en la dieta de todos estos nutrientes, conseguiremos combatir la pérdida de masa muscular, mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los huesos y mantener una buena salud neurológica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd9%2F041%2F4ec%2Ffd90414ece3ed173d9ca3b6917b2602c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd9%2F041%2F4ec%2Ffd90414ece3ed173d9ca3b6917b2602c.jpg)
Además de adoptar una dieta adecuada es igual de importante realizar ejercicio de forma regular para poder prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. El ejercicio mejora la flexibilidad, fortalece los huesos y reduce el dolor articular, por ello actividades como caminar, el yoga, el entrenamiento de fuerza o practicar Pilates puede reducir de manera significativa el impacto del paso del tiempo en nuestro cuerpo.
Otro de los hábitos recomendados es la meditación, que no solo alivia el estrés, sino que también mejora la calidad del sueño y fomenta un estado de relajación muy beneficioso. Además de ayudarnos a manejar y a reducir el estrés, tiene beneficios físicos, como disminuir la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe53%2F4ac%2Fb12%2Fe534acb1263aadaf8044c9c6083608a1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe53%2F4ac%2Fb12%2Fe534acb1263aadaf8044c9c6083608a1.jpg)
Hidratarse bien y tener una buena calidad del sueño, son aspectos clave también a esta edad. Mantener una adecuada hidratación mejora la salud general y facilita la eliminación de toxinas, al igual que dormir al menos siete horas al día. Estos hábitos reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y mejoran el bienestar mental.
Además de la alimentación y del ejercicio, moderar el consumo de alcohol y evitar el tabaco no solo favorece nuestra salud física, sino que también mejora el bienestar emocional. Todos estos consejos son necesarios para mitigar los efectos del envejecimiento y disfrutar de una vida más activa y saludable.
- Cómo mantener el cuerpo tonificado después de cumplir los 50
- Este es el hábito que deben evitar las mujeres mayores de 50 años
A partir de los 50, es cuando las mujeres más comienzan a notar la disminución de estrógenos, por ello es un momento clave para incorporar ciertos hábitos saludables y poder mitigar así los efectos del envejecimiento y mantener el bienestar físico y mental.