Sara Marin Berbell, doctora: "Nunca te duches después de comer, te puede hacer mal, sobretodo a tu estómago"
Ducharse justo después de comer es un gesto habitual, pero no tan inocente como creemos. Una doctora explica por qué podría afectar a tu digestión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff98%2F715%2Fe5e%2Ff98715e5eb46461e837dd837b74e732c.jpg)
- Sara Marín Berbell, médico: "Dime que color tiene tu pipí y te diré qué pasa"
- Alexandre Olmos, doctor: "¿Es el vino realmente el secreto de la longevidad?"
Hay gestos cotidianos que repetimos a diario sin pensar demasiado en sus efectos sobre el organismo. Uno de ellos es ducharse justo después de comer. Ya sea por higiene, por costumbre o simplemente por rutina, muchos lo hacen sin saber que podría tener un impacto negativo en la digestión. Así lo advierte la doctora Sara Marín Berbell en un vídeo que ha compartido recientemente en su cuenta de Instagram.
“Nunca te duches después de comer y te voy a explicar por qué”, comienza diciendo. “Ducharte después de comer te puede hacer mal, y sobre todo a tu estómago”, señala con rotundidad. Y lo explica con una lógica fisiológica: tras una comida, el cuerpo dirige una cantidad importante de sangre hacia el aparato digestivo, que necesita energía y oxígeno para procesar adecuadamente los alimentos.
El problema, explica, es que al meternos en la ducha —especialmente si es caliente—, el cuerpo redirige parte de esa sangre hacia la piel para ayudar a regular la temperatura. “Le quitas la prioridad al estómago”, afirma la doctora, lo que puede derivar en síntomas como digestión lenta, acidez, pesadez o incluso mareos. “Es parecido a lo que pasa cuando tu abuela te decía que te iba a dar un corte de digestión en la playa”, ejemplifica, haciendo referencia a una creencia popular que, en parte, tiene fundamento biológico.
Por eso, su recomendación es clara: tras una comida copiosa o una cena abundante, lo mejor es esperar entre 30 y 60 minutos antes de ducharse. “Sobre todo ahora”, insiste, refiriéndose al aumento de duchas tras las comidas en época de calor. El cuerpo necesita tiempo para digerir, y cualquier interferencia puede generar molestias innecesarias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2Faf3%2Fc78%2Fcc5af3c7827237031ad4a8422db52678.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2Faf3%2Fc78%2Fcc5af3c7827237031ad4a8422db52678.jpg)
Eso sí, como ocurre en todos los temas relacionados con la salud, es importante recordar que cada persona reacciona de forma diferente. Por eso, antes de modificar hábitos o seguir consejos generales, lo más sensato es consultar con un profesional médico que pueda ofrecer orientación personalizada. Solo así aseguramos decisiones informadas, adaptadas a nuestras necesidades reales.
- Sara Marín Berbell, médico: "Dime que color tiene tu pipí y te diré qué pasa"
- Alexandre Olmos, doctor: "¿Es el vino realmente el secreto de la longevidad?"
Hay gestos cotidianos que repetimos a diario sin pensar demasiado en sus efectos sobre el organismo. Uno de ellos es ducharse justo después de comer. Ya sea por higiene, por costumbre o simplemente por rutina, muchos lo hacen sin saber que podría tener un impacto negativo en la digestión. Así lo advierte la doctora Sara Marín Berbell en un vídeo que ha compartido recientemente en su cuenta de Instagram.