Ni apio ni puerro: esta verdura ayuda a perder peso, a tener mejores digestiones y a cuidar el corazón
El calabacín se perfila como un auténtico superalimento por sus propiedades digestivas, cardiovasculares, antioxidantes y saciantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc31%2Faf9%2F964%2Fc31af996472b7ee91ce751643166b6e2.jpg)
- Adiós a las acelgas: esta es la verdura china que está triunfando en España (y que tiene mucha fibra)
- Las cuatro recetas con verduras calentitas, fáciles y saciantes para el otoño
En el vasto universo de verduras beneficiosas para la salud, el calabacín comienza a brillar con luz propia, y no solo por su versatilidad en la cocina. Aunque a menudo es visto como un acompañamiento ligero o una base para platos bajos en calorías, lo cierto es que este miembro de la familia de las cucurbitáceas esconde un tesoro nutricional que lo convierte en una auténtica joya para quienes desean cuidar su salud, mantener un peso equilibrado y favorecer su digestión.
Con un contenido de agua que alcanza el 95%, el calabacín es uno de los vegetales más hidratantes y bajos en calorías disponibles, una característica que lo hace ideal para dietas de control de peso. Pero su valor no termina en su ligereza: su combinación de agua, fibra y micronutrientes lo convierte en un aliado completo. Tal como señala la Fundación Española de Nutrición (FEN), este vegetal contiene una notable concentración de vitamina C, un antioxidante esencial que refuerza el sistema inmunológico, combate los radicales libres y protege la piel y los tejidos conectivos mediante la producción de colágeno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F198%2Fb2b%2F8c2%2F198b2b8c2eb881d3fe744596fba5820f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F198%2Fb2b%2F8c2%2F198b2b8c2eb881d3fe744596fba5820f.jpg)
Además de la vitamina C, el calabacín aporta pequeñas dosis de vitamina A y varias del grupo B, esenciales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso. A esto se suma su contenido en potasio, un mineral crucial para la salud cardiovascular. Este electrolito no solo regula el equilibrio de los líquidos en el organismo, sino que también contribuye a reducir la presión arterial al contrarrestar los efectos nocivos del sodio. De este modo, el consumo frecuente de calabacín puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, uno de los principales motivos de muerte en el mundo.
Uno de los componentes menos conocidos pero más relevantes del calabacín son los mucílagos, un tipo de fibra soluble con propiedades protectoras para el aparato digestivo. Al entrar en contacto con el agua, los mucílagos forman una sustancia gelatinosa que suaviza el tránsito intestinal, protege las mucosas gástricas y resulta especialmente útil para personas con digestiones delicadas, gastritis o estreñimiento. Además, esta fibra tiene la capacidad de atrapar parte de las grasas y colesterol ingeridos, favoreciendo su eliminación y contribuyendo así a mantener niveles saludables en sangre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb23%2Fc1c%2Fb97%2Fb23c1cb9767c39099eac25d70b398b33.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb23%2Fc1c%2Fb97%2Fb23c1cb9767c39099eac25d70b398b33.jpg)
Por si fuera poco, el calabacín contiene antioxidantes naturales como la luteína y la zeaxantina, compuestos que desempeñan un papel clave en la protección de la salud visual. Estos carotenoides ayudan a prevenir la degeneración macular y reducen el riesgo de cataratas relacionadas con la edad, haciendo de esta verdura un alimento preventivo frente a trastornos oculares frecuentes en la población adulta.
Gracias a su alta capacidad saciante, el calabacín permite preparar platos abundantes sin que ello implique un exceso de calorías, algo fundamental en las dietas destinadas a perder peso sin renunciar al volumen ni al sabor. Su textura suave, sabor neutro y facilidad de preparación —ya sea al vapor, a la plancha, en cremas o como sustituto de la pasta— lo convierten en una opción perfecta para incorporar a la alimentación diaria sin esfuerzo.
- Adiós a las acelgas: esta es la verdura china que está triunfando en España (y que tiene mucha fibra)
- Las cuatro recetas con verduras calentitas, fáciles y saciantes para el otoño
En el vasto universo de verduras beneficiosas para la salud, el calabacín comienza a brillar con luz propia, y no solo por su versatilidad en la cocina. Aunque a menudo es visto como un acompañamiento ligero o una base para platos bajos en calorías, lo cierto es que este miembro de la familia de las cucurbitáceas esconde un tesoro nutricional que lo convierte en una auténtica joya para quienes desean cuidar su salud, mantener un peso equilibrado y favorecer su digestión.