Adiós a las acelgas: esta es la verdura china que está triunfando en España (y que tiene mucha fibra)
Una verdura asiática está ganando terreno en la cocina española gracias a su alto contenido en fibra y su versatilidad. Descubre por qué es una buena alternativa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe00%2F254%2F7ba%2Fe002547baa1d13e7ac0d900fa926cb38.jpg)
- La verdura que reduce el azúcar en sangre y ayuda a adelgazar de forma natural
- Ni leche ni plátanos: esta es la hortaliza que tiene más calcio y potasio
Cada vez es más común encontrar en supermercados y restaurantes ingredientes que antes parecían exclusivos de la gastronomía asiática. Uno de los que más está ganando popularidad es la col china, también conocida como hakusai o bok choy, una verdura que no solo es versátil en la cocina, sino que también destaca por su alto contenido en fibra y su bajo aporte calórico.
Este vegetal, que se cultiva en China desde hace más de 1.500 años, ha ido conquistando paladares en todo el mundo. Su éxito no es casualidad: según un estudio publicado en la revista 'Preventing Chronic Disease', la col china está dentro de los alimentos más ricos en nutrientes, proporcionando una cantidad significativa de vitaminas A y C, así como minerales esenciales como el calcio y el hierro. Su bajo contenido en calorías la convierte en una excelente opción para quienes buscan comer de manera saludable sin renunciar al sabor ni a la variedad en su dieta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0e%2F0a1%2F291%2Ff0e0a1291a7ff6196d0de75d655abf60.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0e%2F0a1%2F291%2Ff0e0a1291a7ff6196d0de75d655abf60.jpg)
Uno de los mayores atractivos de la col china es su versatilidad en la cocina. Su textura crujiente y su capacidad para absorber sabores la hacen perfecta para platos salteados, sopas y guisos, pero también se puede disfrutar cruda en ensaladas. En la cocina coreana, es el ingrediente principal del kimchi, un fermentado que ha ganado fama por sus beneficios para la flora intestinal y el sistema digestivo. Además, en la cocina china es habitual prepararla al vapor, a la plancha o incluso en rollitos rellenos.
Desde un punto de vista nutricional, la col china aporta un alto contenido en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y favorece una digestión saludable. También es una fuente natural de antioxidantes, lo que la convierte en una gran aliada para la prevención de enfermedades cardiovasculares y el refuerzo del sistema inmunológico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbd%2Fb76%2Fa22%2Fbbdb76a220104f77a72be1ef9908ceb4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbbd%2Fb76%2Fa22%2Fbbdb76a220104f77a72be1ef9908ceb4.jpg)
En los últimos años, cada vez más expertos en nutrición han comenzado a recomendar su consumo como alternativa a otras verduras de hoja verde, ya que su sabor suave y su textura tierna la hacen una opción atractiva incluso para quienes no son muy aficionados a las verduras. Su fácil incorporación a la dieta y su riqueza en nutrientes la están convirtiendo en un básico en muchas cocinas.
Eso sí, aunque la col china tiene múltiples beneficios para la salud, es importante recordar que cada persona es diferente y que, antes de realizar cambios significativos en la alimentación, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que se adapta a las necesidades individuales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F991%2F129%2F650%2F991129650fabd5fca1efd6e7da67d492.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F991%2F129%2F650%2F991129650fabd5fca1efd6e7da67d492.jpg)
Si aún no la has probado, quizá sea el momento de darle una oportunidad. Su popularidad sigue en aumento y todo apunta a que ha llegado para quedarse. ¿Te animas a incluirla en tu próxima receta?
- La verdura que reduce el azúcar en sangre y ayuda a adelgazar de forma natural
- Ni leche ni plátanos: esta es la hortaliza que tiene más calcio y potasio
Cada vez es más común encontrar en supermercados y restaurantes ingredientes que antes parecían exclusivos de la gastronomía asiática. Uno de los que más está ganando popularidad es la col china, también conocida como hakusai o bok choy, una verdura que no solo es versátil en la cocina, sino que también destaca por su alto contenido en fibra y su bajo aporte calórico.