Es noticia
Menú
Alexandre Olmos, doctor: “¿Es el vino realmente el secreto de la longevidad? Contiene resveratrol, un antioxidante clave en ese proceso, pero la cantidad que aporta es mínima”
  1. Vida saludable
El secreto de la longevidad

Alexandre Olmos, doctor: “¿Es el vino realmente el secreto de la longevidad? Contiene resveratrol, un antioxidante clave en ese proceso, pero la cantidad que aporta es mínima”

El resveratrol del vino ha sido vinculado con beneficios para la salud, pero su cantidad es más simbólica que efectiva. Un doctor lo explica con claridad

Foto: El experto desvela si el vino puede ayudarnos a ser más longevos. (Cortesía / Alexandre Olmos)
El experto desvela si el vino puede ayudarnos a ser más longevos. (Cortesía / Alexandre Olmos)

Durante décadas, la creencia de que una copa de vino diaria puede contribuir a una vida más larga ha circulado con fuerza. En países con cultura vinícola, como España o Francia, esta idea ha formado parte del imaginario colectivo. Sin embargo, en la era de las redes sociales, donde la información se comparte sin filtro, este mito ha vuelto a viralizarse. Para responder con datos y precisión médica, el doctor Alexandre Olmos ha publicado un vídeo en TikTok que ya acumula miles de visualizaciones.

“¿En el vino está el secreto de la longevidad? Te explico”, comienza el doctor, con un tono cercano pero riguroso. A continuación, detalla: “Una botella de vino contiene alrededor de diez miligramos de resveratrol, un antioxidante natural asociado con la longevidad, una buena salud cardiovascular y la reducción de la inflamación”.

El resveratrol, explica, “activa genes relacionados con las sirtuinas, un grupo de enzimas que se encargan de reparar el daño celular y disminuir el estrés oxidativo”. Pero ahí es donde aparece la paradoja. “La dosis mínima de resveratrol para combatir el envejecimiento es de 100 miligramos por día, por lo que necesitarías beber alrededor de unos diez litros de vino al día”, afirma. Y añade con ironía: “Esto irónicamente aceleraría tu envejecimiento, ya que el alcohol estaría dañando tu hígado, sistema nervioso y tu microbioma intestinal”.

La alternativa, apunta Olmos, está en recurrir a fuentes naturales de resveratrol que no impliquen riesgos para la salud. “Si realmente quieres obtener los beneficios sin los efectos negativos del alcohol, mejor consumirlo de fuentes naturales como las uvas negras, los frutos rojos, el pistacho, el cacao puro, los cacahuetes, el arándano y las moras”, recomienda. Estos alimentos, presentes en muchas dietas saludables, aportan antioxidantes sin comprometer el organismo.

placeholder La cantidad de vino que necesitaríamos no es nada saludable. (Pexels / Julia Kuzenkov)
La cantidad de vino que necesitaríamos no es nada saludable. (Pexels / Julia Kuzenkov)

Para quienes buscan una dosis más concentrada, existen suplementos de resveratrol en el mercado que resultan mucho más eficaces —y seguros— que tratar de alcanzarla a través del vino. Aun así, como siempre que se trata de introducir suplementos o hacer cambios significativos en la alimentación, lo recomendable es hacerlo bajo el asesoramiento de un profesional sanitario que valore cada caso de forma individual. Porque cuando se trata de salud, ningún consejo viral debe sustituir a una opinión médica cualificada.

Durante décadas, la creencia de que una copa de vino diaria puede contribuir a una vida más larga ha circulado con fuerza. En países con cultura vinícola, como España o Francia, esta idea ha formado parte del imaginario colectivo. Sin embargo, en la era de las redes sociales, donde la información se comparte sin filtro, este mito ha vuelto a viralizarse. Para responder con datos y precisión médica, el doctor Alexandre Olmos ha publicado un vídeo en TikTok que ya acumula miles de visualizaciones.

Bienestar
El redactor recomienda