Es noticia
Menú
Estos son los 7 factores que te hacen envejecer según una dermatóloga
  1. Vida saludable
Salud y estética

Estos son los 7 factores que te hacen envejecer según una dermatóloga

La prevención y el autocuidado pueden marcar una gran diferencia en cómo envejecemos y en la salud general del cuerpo

Foto: El cuidado de la piel es esencial para envejecer mejor. (Pexels/ Polina)
El cuidado de la piel es esencial para envejecer mejor. (Pexels/ Polina)

Envejecer es un proceso natural, pero ciertos factores pueden acelerar la pérdida de juventud en nuestra piel y salud en general. La dermatóloga Ana Molina, en el podcast "Animales Humanos" de Ibai Vegan, ha identificado los siete elementos principales que influyen en el envejecimiento y cómo podemos actuar sobre ellos para lograr un envejecimiento saludable.

1. El sol: el principal enemigo de la piel

Sin lugar a dudas, el sol es el factor que más envejece nuestra piel. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta causa daño celular, manchas y pérdida de elasticidad. Por ello, la protección solar es la medida más efectiva para mantener una piel joven. La dermatóloga recomienda reducir la exposición aunque sea con crema solar. El cuerpo necesita apenas unos minutos de exposición diaria al sol para conseguir sus beneficios. El tiempo necesario de exposición diaria depende del tono de piel de cada persona, cuanto más claro, antes procesa la vitamina D.

2. La contaminación: un enemigo silencioso

Aunque muchos no lo consideran, la contaminación es el segundo factor más determinante en el envejecimiento. No solo es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, sino que también acelera la oxidación de la piel. Increíblemente, el aire dentro de nuestras casas puede estar más contaminado que el exterior.

placeholder La hidratación y nutrición es esencial para cuidar la piel. (Pexels/ Ron Lach)
La hidratación y nutrición es esencial para cuidar la piel. (Pexels/ Ron Lach)

3. La nutrición: lo que comes impacta en tu piel

El consumo de azúcar, harinas blancas refinadas y otros alimentos procesados perjudica la calidad de la piel. Estos "enemigos blancos" favorecen la inflamación y la glicación, un proceso que degrada el colágeno y acelera la aparición de arrugas.

4. Los tóxicos: tabaco y alcohol

Fumar y beber en exceso son dos de los mayores agentes de envejecimiento prematuro. Estudios realizados en gemelos han demostrado que aquellos que consumen tabaco y alcohol en grandes cantidades presentan signos de envejecimiento mucho más marcados que sus hermanos no fumadores o bebedores moderados.

5. La temperatura: los climas fríos conservan mejor la piel

La piel envejece más rápido en climas cálidos. El calor aumenta la deshidratación cutánea y favorece la dilatación de los poros, lo que puede acelerar el desgaste de la piel. En contraste, los climas fríos ayudan a conservar mejor la firmeza y elasticidad cutánea.

placeholder Los climas fríos son mejores para la piel. (Pexels/ Bayram Musayev)
Los climas fríos son mejores para la piel. (Pexels/ Bayram Musayev)

6. El estrés: la conexión entre mente y piel

El estrés no solo afecta la salud mental, sino también la piel. No dormir bien o estar en constante tensión contribuye al envejecimiento prematuro. La piel refleja el estado emocional, por lo que reducir el estrés mejora su apariencia.

7. El cuidado diario de la piel

Por último, el cuidado que damos a nuestra piel influye directamente en su envejecimiento. La elección de cosméticos adecuados, la limpieza diaria y la hidratación son claves para mantener una piel sana y protegida. A pesar de que estos siete factores pueden parecer amenazas, la dermatóloga Ana Molina los ve como una oportunidad: "Son siete factores en los que tú puedes influir. Si los gestionas bien, lograrás un envejecimiento saludable".

Envejecer es un proceso natural, pero ciertos factores pueden acelerar la pérdida de juventud en nuestra piel y salud en general. La dermatóloga Ana Molina, en el podcast "Animales Humanos" de Ibai Vegan, ha identificado los siete elementos principales que influyen en el envejecimiento y cómo podemos actuar sobre ellos para lograr un envejecimiento saludable.

Vida saludable
El redactor recomienda