Tal Ben-Shahar y las claves de una felicidad entrenada: "La vida plena abraza también el dolor"
Más allá de técnicas o consejos, Ben-Shahar deja un mensaje poderoso: la felicidad no se encuentra, se cultiva. Y sí, a veces también duele
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2Fbb5%2F57c%2Faaebb557cab0a3dadf657cf8ecd8064f.jpg)
- Tal Ben Shahar, experto mundial en Psicología Positiva: "Una de las cosas que me encanta de España es que les gusta el contacto y esto resulta ser importante"
- Tal Ben-Shahar, doctor en psicología y filosofía: "Podemos cambiar nuestros niveles de felicidad"
Mentes Expertas ha vuelto a destacar por una de sus brillantes presentaciones. La Ciudad Condal ha sido testigo, una vez más, del poder transformador de las ideas cuando Tal Ben-Shahar, uno de los mayores referentes en psicología positiva, ha subido al escenario del Teatro Coliseum para recordar a todos los asistentes algo esencial: la felicidad no es un destino milagroso, sino una práctica cotidiana.
A lo largo de su intervención, hace unos días, ante casi mil personas en Barcelona, este exprofesor de Harvard, que ha recorrido más de cien países divulgando ciencia y bienestar, ha desgranado los pilares que sustentan una vida más satisfactoria en cualquier sentido. “Ser feliz es como tocar el piano: requiere constancia, práctica y disciplina”, señaló con claridad.
Ben-Shahar no habla desde la promesa fácil ni vende soluciones mágicas. Su mensaje es directo: el bienestar emocional es fruto de decisiones diarias que moldean nuestro cerebro y nuestro entorno. Entre esas prácticas, destaca la repetición de conductas saludables: moverse con frecuencia, cultivar pensamientos amables y agradecer lo que tenemos. Aunque parecen gestos sencillos, la neurociencia demuestra que, con el tiempo, se convierten en parte de nuestra identidad.
Uno de los conceptos más comentados de la charla ha sido el del “hermoso enemigo”, inspirado en Ralph Waldo Emerson. Para Ben-Shahar, aquellas personas que nos desafían con respeto, que nos confrontan sin destruirnos, son motores de crecimiento. En concreto, las amistades verdaderas, las relaciones profundas, incluso con sus conflictos, son pilares fundamentales del bienestar.
Además, el experto en esta misma charla ha defendido con firmeza la necesidad de establecer zonas libres de tecnología. En su hogar, por ejemplo, los móviles se apagan por la noche y están prohibidos en el dormitorio. Una medida muy recomendada que busca recuperar el vínculo humano, ese que muchas veces se diluye entre pantallas y notificaciones.
Otra herramienta es la gratitud. De hecho, escribir cada día por qué nos sentimos agradecidos activa regiones cerebrales vinculadas al bienestar y fortalece nuestra resiliencia. “Apreciar no es solo dar las gracias, sino aumentar el valor de lo que ya tenemos”. Y, finalmente, la meditación y el ejercicio físico forman parte de su receta. Treinta minutos de actividad aeróbica, ha asegurado el experto, pueden ser tan eficaces como un antidepresivo.
- Tal Ben Shahar, experto mundial en Psicología Positiva: "Una de las cosas que me encanta de España es que les gusta el contacto y esto resulta ser importante"
- Tal Ben-Shahar, doctor en psicología y filosofía: "Podemos cambiar nuestros niveles de felicidad"
Mentes Expertas ha vuelto a destacar por una de sus brillantes presentaciones. La Ciudad Condal ha sido testigo, una vez más, del poder transformador de las ideas cuando Tal Ben-Shahar, uno de los mayores referentes en psicología positiva, ha subido al escenario del Teatro Coliseum para recordar a todos los asistentes algo esencial: la felicidad no es un destino milagroso, sino una práctica cotidiana.