5 trucos para mantener tus plantas vivas mientras estás de vacaciones y estar tranquilo
Con estos consejos prácticos, cuidar de tus plantas durante las vacaciones será más fácil de lo que parece
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb8%2Fe0c%2F97d%2Ffb8e0c97d5d8d23cd2d53179000094b6.jpg)
- La planta perfecta para tu terraza que aleja a los mosquitos, huele bien y se puede usar para cocinar
- Estos son los tres consejos de la experta en plantas, Natalia Sáez, para que no se te vuelva a morir ni una planta más en casa
Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchos se preparan para desconectar y disfrutar de unos días fuera de casa. Sin embargo, para quienes tienen plantas en casa, dejar el hogar por varios días puede convertirse en una preocupación. ¿Sobrevivirán sin cuidados? ¿Volverás a casa y las encontrarás marchitas? La buena noticia es que existen trucos sencillos y eficaces que te permitirán mantenerlas sanas y bien hidratadas durante tu ausencia. Aquí te contamos cinco de los más útiles.
1. Riego por capilaridad con una botella o cordón
Uno de los métodos más populares y económicos es el riego por capilaridad. Puedes usar una botella de agua invertida con un pequeño orificio en el tapón, enterrada ligeramente en la tierra. También puedes colocar un recipiente con agua junto a la planta y conectar ambos mediante una cuerda de algodón o un cordón grueso, que absorberá el agua y la llevará lentamente al sustrato. Esta técnica es ideal para macetas pequeñas y medianas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ed%2F1d3%2F150%2F7ed1d31509c968f2f1435ad4c280642f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ed%2F1d3%2F150%2F7ed1d31509c968f2f1435ad4c280642f.jpg)
2. Agrupa tus plantas en un mismo lugar y crea un microclima
Reunir todas tus plantas en un rincón luminoso pero sin sol directo —como cerca de una ventana orientada al norte— puede ayudar a conservar la humedad ambiental. Coloca recipientes con agua alrededor o pon las macetas sobre bandejas con piedras mojadas. Esto creará un microclima más húmedo que ralentizará la evaporación del agua del sustrato.
3. Usa gel o conos de riego automáticos
En tiendas especializadas puedes encontrar conos de arcilla, globos de riego o geles hidratantes que se insertan en la tierra y van liberando agua poco a poco. Estos productos están pensados para mantener una hidratación constante durante varios días y son una solución cómoda y reutilizable para quienes viajan con frecuencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F301%2F549%2F78e%2F30154978eae0055b3ed06d871896ea31.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F301%2F549%2F78e%2F30154978eae0055b3ed06d871896ea31.jpg)
4. Coloca tus plantas en la bañera con agua
Este truco casero puede ser muy efectivo para las plantas que necesitan mucha humedad. Coloca una toalla en la base de la bañera, vierte unos centímetros de agua y pon las macetas encima, asegurándote de que tengan buen drenaje. La tierra absorberá el agua de forma gradual, manteniéndolas hidratadas durante al menos una semana.
5. Pide ayuda a un amigo o vecino de confianza
A veces lo más efectivo es recurrir a una persona cercana. Deja instrucciones claras sobre la cantidad y frecuencia del riego y, si es posible, agrupa tus plantas para que la tarea sea más sencilla. A cambio, puedes devolver el favor cuidando sus plantas cuando lo necesite o trayéndole un detalle de tu viaje.
- La planta perfecta para tu terraza que aleja a los mosquitos, huele bien y se puede usar para cocinar
- Estos son los tres consejos de la experta en plantas, Natalia Sáez, para que no se te vuelva a morir ni una planta más en casa
Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchos se preparan para desconectar y disfrutar de unos días fuera de casa. Sin embargo, para quienes tienen plantas en casa, dejar el hogar por varios días puede convertirse en una preocupación. ¿Sobrevivirán sin cuidados? ¿Volverás a casa y las encontrarás marchitas? La buena noticia es que existen trucos sencillos y eficaces que te permitirán mantenerlas sanas y bien hidratadas durante tu ausencia. Aquí te contamos cinco de los más útiles.