Es noticia
Menú
Ni arroz ni maíz: este es el cereal rico en minerales que mejora la concentración y fortalece la memoria
  1. Vida saludable
CEREALES Y SALUD CEREBRAL

Ni arroz ni maíz: este es el cereal rico en minerales que mejora la concentración y fortalece la memoria

Gracias a su contenido en vitaminas del grupo B, vitamina E, minerales esenciales, fibra y antioxidantes, la avena es el cereal más completo para cuidar nuestra salud

Foto: Este cereal es el más completo para fortalecer nuestra memoria. (Pexels)
Este cereal es el más completo para fortalecer nuestra memoria. (Pexels)

En el ámbito de los cereales, los expertos destacan que existe uno de ellos que sobresale por encima de los demás ya que ha ido ganando terreno gracias a su perfil nutricional y sus múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Se trata de la avena, un cereal muy completo, rico en fibra y minerales que destaca por su gran capacidad para mejorar la concentración y fortalecer la memoria, especialmente en personas adultas y mayores de 50 años.

Y es que la avena no solo es una fuente de energía duradera, sino que también actúa como un verdadero estimulante cerebral natural gracias a su contenido en vitaminas del grupo B, vitamina E y minerales esenciales como el zinc, magnesio, fósforo y potasio. Estos micronutrientes participan directamente en el funcionamiento del sistema nervioso, el equilibrio neuronal y la salud cognitiva.

placeholder La avena es rica en vitaminas y minerales. (Pexels)
La avena es rica en vitaminas y minerales. (Pexels)

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad Autónoma Metropolitana de México, la avena se encuentra clasificada como un cereal de grano entero, es decir, que conserva sus tres partes constituyentes: el salvado, el endospermo y el germen.

El aporte energético de la avena es de 361 kcal por cada 100 gramos, siendo una fuente rica en carbohidratos así como en proteínas de buena calidad con un adecuado equilibrio de aminoácidos, incluidos los aminoácidos esenciales.

placeholder Su alto contenido en fibra también la hacen destacar. (Pexels)
Su alto contenido en fibra también la hacen destacar. (Pexels)

Este estudio también apunta a que el consumo regular de avena puede ayudar a mejorar la memoria, la atención sostenida y la claridad mental. Esto se debe, en gran parte, a su riqueza en β-glucanos, un tipo de fibra soluble que, además de mejorar la digestión, tiene un efecto positivo en el metabolismo de la glucosa y en la regulación del colesterol. Esto se traduce en una mejor oxigenación cerebral y en una mayor eficiencia en las conexiones neuronales.

Además, la avena contiene avenantramidas, compuestos antioxidantes exclusivos de este cereal que no solo protegen frente al envejecimiento celular, sino que también poseen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la presión arterial.

placeholder La avena es un cereal que puede consumirse de diferentes modos. (Pexels)
La avena es un cereal que puede consumirse de diferentes modos. (Pexels)

Además, también se ha demostrado que la avena es eficaz para reducir el colesterol LDL y mejorar la circulación, dos factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que una mejor salud del corazón implica también un mejor flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que potencia el rendimiento mental y reduce el riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo.

Por eso, la Organización Mundial de la Salud recomienda incluir entre 25 y 30 gramos de avena al día, preferiblemente cocida, para aprovechar todos sus beneficios. Esto equivale a unas tres o cuatro cucharadas diarias que pueden incorporarse fácilmente en el desayuno, en batidos, yogures o incluso como base de recetas saladas.

placeholder Una excelente opción para el desayuno. (Pexels)
Una excelente opción para el desayuno. (Pexels)

La avena no es solo un alimento funcional, es una herramienta preventiva, una fuente de vitalidad y una aliada para nuestra memoria. En una etapa de la vida en la que la concentración, la memoria y la energía mental se convierten en prioridades, apostar por la avena es una decisión inteligente que, además, está respaldada por la ciencia.

En el ámbito de los cereales, los expertos destacan que existe uno de ellos que sobresale por encima de los demás ya que ha ido ganando terreno gracias a su perfil nutricional y sus múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Se trata de la avena, un cereal muy completo, rico en fibra y minerales que destaca por su gran capacidad para mejorar la concentración y fortalecer la memoria, especialmente en personas adultas y mayores de 50 años.

Vida saludable Alimentos Salud Mujeres
El redactor recomienda