Ni agua con limón ni té con jengibre: la bebida que Jennifer Aniston toma todas las mañana a sus 56 años
La actriz ha desvelado cuál es una de sus rutinas imprescindibles de salud. Un cóctel de nutrientes lleno de antioxidantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F892%2Fd58%2Fb7d%2F892d58b7d2c09f93050d52ff6adde1ec.jpg)
- El consejo de la Universidad de Harvard para frenar el envejecimiento después de los 60 años
- Sergio Frutos, dietista, desvela 5 trucos para ahorrar: "Comer saludable en España puede ser muy barato"
Las primeras horas de la mañana, justo después de despertarse, son el momento favorito de muchos para comenzar a cuidarse. De la famosa agua con limón en ayunas a una infusión concentrada de jengibre o los suplementos alimenticios, estos primeros minutos se llenan de trucos de autocuidado.
Diferentes rutinas sobre las que ha querido hablar Jennifer Aniston, que ha desvelado uno de sus imprescindibles de la mañana. A sus 56 años, la actriz afirma sentirse más vital, con mejor digestión y una piel más luminosa. ¿La clave? El calostro bovino. Así, sin dejar de lado el deporte, como su entrenamiento basado en el método Pvolve con el que se pueden quemar 400 calorías en una rutina de bajo impacto, este producto se ha convertido en un básico para ella.
El calostro es la primera secreción producida por las glándulas mamarias en los mamíferos tras el parto, previo a la aparición de la leche madura. Conocido popularmente como la primera leche, su aspecto se asemeja al del requesón o un yogur al cuajarse y siempre se ha consumido. Sin embargo, ahora se ha puesto especialmente de moda hacerlo en forma de pastillas, suplementos o polvos deshidratados, como es el caso de la actriz.
"Bebo calostro ARMRA a primera hora de la mañana, con agua a temperatura ambiente y un limón entero exprimido”, reveló en 'People'. Un alimento que, especialmente en su formato natural, está cargado de nutrientes. Contiene altas concentraciones de inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM), lo que favorece el fortalecimiento del sistema inmune.
Los beneficios del calostro
Por su parte, la lactoferrina es una proteína con propiedades antioxidantes. Mientras que su capacidad para mejorar la integridad de la barrera epitelial intestinal, lo que se traduce en una posible reducción de la permeabilidad intestinal, factores de crecimiento como IGF-1 y EGF, así como citoquinas, oligosacáridos y enzimas con actividad antimicrobiana, mejoran la barrera intestinal y potencian la reducción de procesos inflamatorios sistémicos leves.
Además, investigaciones publicadas en 'Journal of Applied Physiology' han evidenciado que fomenta una mejora en la recuperación muscular y el mantenimiento de la masa magra en atletas. Un alimento que une tradición y modernidad y que no para de ganar adeptos fuera del entorno rural, donde ya era muy conocido.
Aunque, antes de comenzar la suplementación, siempre es imprescindible contactar con un profesional sanitario que analice qué producto se adecua más a las necesidades de cada persona. Sin olvidar que debe formar parte de una vida saludable, no confiando en él como alimento milagroso.
- El consejo de la Universidad de Harvard para frenar el envejecimiento después de los 60 años
- Sergio Frutos, dietista, desvela 5 trucos para ahorrar: "Comer saludable en España puede ser muy barato"
Las primeras horas de la mañana, justo después de despertarse, son el momento favorito de muchos para comenzar a cuidarse. De la famosa agua con limón en ayunas a una infusión concentrada de jengibre o los suplementos alimenticios, estos primeros minutos se llenan de trucos de autocuidado.