La reina Letizia nos muestra los detalles nunca vistos de una sala del Palacio de La Zarzuela: una importante foto de Leonor y muchos libros
Durante una audiencia celebrada este jueves, la Reina ha utilizado una sala del Palacio de La Zarzuela con detalles que nunca habíamos visto antes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd62%2F8ee%2F7d5%2Fd628ee7d5bb9ba206be479af7c204e66.jpg)
Las localizaciones para las fotos de doña Letizia en el Palacio de La Zarzuela son casi siempre las mismas. Las audiencias las recibe en un salón del edificio Magnolias o bien en el exterior, frente a las escaleras, mientras que las reuniones las mantiene en el que creemos que es su despacho, una sala blanca, muy minimalista, en la que apenas hay detalles. Sin embargo, este jueves la Reina nos ha dejado 'entrar' en una sala que habíamos visto antes en pocas ocasiones, como en el discurso de Navidad del Rey en 2021.
Ha sido durante su encuentro con una representación del Consejo Asesor del Cerebro, con motivo de la presentación del Plan Español del Cerebro, que preserva la salud cerebral y previene estas enfermedades a través de la investigación, prevención, atención y seguimiento. Al ser pocos los participantes, la Reina ha querido tener una reunión más cercana en una sala pequeña, lo que nos ha permitido conocer qué hay en este espacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70f%2F146%2Fd62%2F70f146d629ec8eb9ccf74b62b28ccb1e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70f%2F146%2Fd62%2F70f146d629ec8eb9ccf74b62b28ccb1e.jpg)
Se trata de una habitación igual de minimalista que el despacho en el que trabaja la reina Letizia, con las paredes en blanco y cuadros abstractos. Sin embargo, cuenta con algún que otro detalle que analizar, como la foto que descansa sobre la mesita junto a la que se ha sentado Su Majestad. Se trata de una imagen de un momento muy especial para la familia Borbón Ortiz, pues fue cuando la princesa Leonor juró la Constitución.
Aquel 31 de octubre de 2023, la heredera al trono cumplía 18 años y lo celebró con un acto en el Congreso de los Diputados. Acompañada por sus padres y su hermana, la infanta Sofía, Leonor juró la Constitución como Princesa de Asturias. Y es precisamente el momento en el que acaba de pronunciar el juramento y cuando está recibiendo los aplausos de su familia y de los asistentes el que vemos en la fotografía elegida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a5%2F4a8%2F02c%2F8a54a802cb3877d090ace138e774e047.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a5%2F4a8%2F02c%2F8a54a802cb3877d090ace138e774e047.jpg)
Siguiendo con el minitour por esta sala vemos un sofá blanco de dos plazas, junto a un sillón del mismo tejido, y unas sillas con la estructura de madera colocadas para poder hablar con facilidad. En una de ellas se encuentra sentada María Ocaña, la jefa de la secretaría de la Reina, quien siempre la acompaña en todos sus actos oficiales.
En el centro se encuentra una mesa de estilo moderno, con la parte superior de cristal. Está repleta de grandes libros, como uno de 'El Museo del Prado', una obra para la que se contó con la colaboración de los más importantes historiadores en pintura europea y estudia en profundidad la composición e historia de los fondos del Prado. También vemos el libro 'Constituciones Españolas' que recoge la reproducción facsimilar de los textos originales correspondientes a las Constituciones de 1812, 1837, 1845, 1869, 1876, 1931 y la actual de 1978, con la modificación de 1992.
En la mesa se encuentra otro libro de arte, 'Obras Maestras. Colecciones Reales', de Patrimonio Nacional. Presenta cien obras maestras absolutas seleccionadas de entre los muy extensos y valiosos fondos de las Colecciones Reales españolas -que conserva más de ciento sesenta y cinco mil piezas-. Se trata de ejemplares sobresalientes representativos de todas las disciplinas artísticas que enriquecieron los tesoros de la Corona: libros de Horas miniados, pequeños cuadros devocionales, delicadas piezas de orfebrería y grandes tapices, textiles medievales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F086%2Fb54%2Fcbc%2F086b54cbc7a9de6370a0e95615f24da2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F086%2Fb54%2Fcbc%2F086b54cbc7a9de6370a0e95615f24da2.jpg)
Y como no podía ser de otra manera, en esa mesa no falta un ejemplar, muy grande, de la obra más reconocida de la literatura española: 'El ingenioso Hidalgo Don Quixote de La Mancha', de Miguel de Cervantes. Nos encontamos ante una exclusiva edición ilustrada por Salvador Dalí.
Las localizaciones para las fotos de doña Letizia en el Palacio de La Zarzuela son casi siempre las mismas. Las audiencias las recibe en un salón del edificio Magnolias o bien en el exterior, frente a las escaleras, mientras que las reuniones las mantiene en el que creemos que es su despacho, una sala blanca, muy minimalista, en la que apenas hay detalles. Sin embargo, este jueves la Reina nos ha dejado 'entrar' en una sala que habíamos visto antes en pocas ocasiones, como en el discurso de Navidad del Rey en 2021.