Es noticia
Menú
La polémica con la casa de un millón de euros que vende Simeón de Bulgaria: "Los ciudadanos están decepcionados"
  1. Casas Reales
UNA PROPIEDAD REAL

La polémica con la casa de un millón de euros que vende Simeón de Bulgaria: "Los ciudadanos están decepcionados"

Vanitatis ha podido conocer más detalles de esta propiedad que ha puesto a la venta el antiguo monarca, no solo en relación al precio, sino también sobre reivindicaciones de los vecinos

Foto: Simeón de Bulgaria, en una imagen de archivo. (Gtres)
Simeón de Bulgaria, en una imagen de archivo. (Gtres)

Hablábamos hace unos días de ese palacio real que Boris III mandó construir en 1929 para uso personal y que ha salido a la venta a través de una web inmobiliaria. Ahora, hemos conocido la polémica alrededor de esta casa valorada en más de un millón de euros que vende el antiguo rey Simeón de Bulgaria, debido a un movimiento ciudadano que está intentando que la casa no vaya a manos privadas.

Vanitatis ha podido hablar con Martin Stoyanov, presidente de la asociación 'Juntos por la Ciudad de Banya', que nos ha explicado cuál es su petición y su postura, señalando directamente a la familia real como responsable del estado de deterioro que aseguran sufre esta villa. Se trata de una construcción de más de mil metros cuadrados situada en una finca de más de 10.000 y que está muy cerca de una zona de manantiales de aguas termales.

Su ubicación y disposición interior, con varias habitaciones, bodega y el despacho en el que trabajaba el rey Boris III, quien fuera su primer propietario, hace que tenga un precio de 1,3 millones de euros, tal y como nos han confirmado desde la asociación. Eso sí, en la página web a través de la que se oferta no aparece el importe de venta, sino que aparece como 'precio negociable'.

placeholder Vista de la villa que Simeón de Bulgaria ha puesto a la venta. (Bazar)
Vista de la villa que Simeón de Bulgaria ha puesto a la venta. (Bazar)

Más allá de las características físicas, es su valor histórico el que ha generado la polémica. La mencionada asociación ha pedido al Gobierno búlgaro que sea el ejecutivo quien haga la compra y la propiedad permanezca en manos públicas para que "sea transformada en un instituto cultural estatal, promoviendo la historia y tradiciones culturales de Bulgaria", tal y como figura en un documento al que hemos tenido acceso.

Stoyanov nos explica lo siguiente: "Es verdaderamente lamentable que este lugar emblemático de nuestra ciudad, construido por el zar Boris III para uso personal de la familia real, se haya deteriorado sin ningún cuidado durante los últimos 25 años. Los ciudadanos de Banya están muy decepcionados y esperan que la propiedad sea restaurada a su estado original, reflejando su estatus e importancia histórica".

El hecho de que puntualice que son 25 años los que esta villa lleva sufriendo deterioro no es casualidad ni un número elegido al azar. Hay que tener en cuenta que esta propiedad pasó a manos del Gobierno tras la caída de la monarquía y fue recuperada por la familia real cuando Simeón pudo volver a su país. Un dato que se especifica en el escrito dirigido al Primer Ministro de Bulgaria y otras altas instancias estatales.

placeholder El rey Simeón, en una imagen de archivo. (EFE)
El rey Simeón, en una imagen de archivo. (EFE)

"Hasta 1998, el inmueble fue administrado por VMZ-Sopot y utilizado con fines representativos. A lo largo de los años, recibió delegaciones de alto nivel y numerosos eventos oficiales. También fue una de las principales atracciones turísticas del municipio de Karlovo, recibiendo grupos búlgaros y extranjeros.Tras su devolución a la familia real, la propiedad se deterioró y fue cerrada al público. A día de hoy, el interés turístico sigue siendo alto, pero los visitantes se ven decepcionados al saber que no pueden acceder", escriben.

Stoyanov nos comenta también que ignora si el antiguo rey Simeón ha ofrecido esta propiedad al Gobierno para evitar que caiga en manos privadas, pero lo cierto es que por el resto del contenido se deduce que no ha sido así. El hecho además de que la casa haya sido puesta a la venta a través de un portal inmobiliario indica que, o bien directamente no se ofreció al Estado, o éste rechazó la propuesta. No sería de extrañar, puesto que ha habido ya litigios para recuperar algunas de las antiguas propiedades.

Sea como sea, el resultado ha sido este movimiento del que hablábamos impulsado por la asociación 'Juntos por la ciudad de Banya' y que describen en esa misiva dirigida al ejecutivo búlgaro: "Considerando los datos históricos, hechos y circunstancias, y reconociendo el valor del sitio como bien cultural inmueble, creemos que el Estado debe adquirirlo y gestionarlo para proteger el interés público. Proponemos que la Villa Real de Banya sea transformada en un instituto cultural estatal, promoviendo la historia y tradiciones culturales de Bulgaria", escriben.

placeholder La Villa del Zar, la propiedad de Simeón de Bulgaria que está a la venta. (Bazar)
La Villa del Zar, la propiedad de Simeón de Bulgaria que está a la venta. (Bazar)

Una propuesta que apoyan con varios argumentos: "Su ubicación estratégica, en el centro del país y próxima a la carretera Plovdiv-Karlovo, la convierte en un escenario ideal para eventos culturales contemporáneos. Esto no solo impulsaría el desarrollo sostenible del turismo en la región, sino también la preservación del patrimonio cultural e histórico. Estas acciones están en línea con varios documentos estratégicos adoptados por el Estado para su desarrollo".

La carta, que fue enviada dos días después de salir publicado el anuncio de que la casa de Boris III estaba en venta, aún no ha tenido respuesta.

Una casa de mil metros a la venta

Como decíamos, el precio no aparece en el portal inmobiliario, pero Vanitatis ha podido saber que su precio de salida es de 1,3 millones de euros, aunque negociables. Muy superior, desde luego, al de otras propiedades en la zona, aunque cierto es que ninguna de ellas se puede considerar, como esta, palacio real.

Los diez mil metros de terreno en los que está construida son también edificables y la villa consta de mil metros, repartidos en varias habitaciones y baños, biblioteca, bodega, salones y una enorme cocina.

placeholder Vista aérea de la Villa del Zar, propiedad de Simeón de Bulgaria. (Bazar)
Vista aérea de la Villa del Zar, propiedad de Simeón de Bulgaria. (Bazar)

Y la sola firma de los dos arquitectos a los que Boris III encargó la construcción ya aporta aún más valor a la casa, ya que está diseñada por Ivan Vasilyov y Dimitar Tsolov, responsables de algunos de los edificios nacionales más conocidos de Sofía, la capital búlgara, como son el Teatro del Ejército Nacional, la Biblioteca Universitaria, el Banco Nacional de Bulgaria o el Ministerio de Defensa, por mencionar unos pocos.

Como ven, una joya histórica que el rey Simeón quiere vender por más de un millón de euros y que los ciudadanos de Banya quieren defender a toda costa.

Hablábamos hace unos días de ese palacio real que Boris III mandó construir en 1929 para uso personal y que ha salido a la venta a través de una web inmobiliaria. Ahora, hemos conocido la polémica alrededor de esta casa valorada en más de un millón de euros que vende el antiguo rey Simeón de Bulgaria, debido a un movimiento ciudadano que está intentando que la casa no vaya a manos privadas.

Bulgaria Casas de lujo
El redactor recomienda