Decluttering: en la cuarentena haz limpieza de cosméticos y maquillaje
Tanto si eres una adicta a los cosméticos como si tan solo usas lo básico y esencial para cuidar la piel, seguro que en tu repisa del baño, tocador o neceser hay más cosas de las que usas a diario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf2%2F18d%2Fd13%2Faf218dd138e653ce881a13da76708fb5.jpg)
Se acabó eso de procrastinar, ha llegado el momento de ordenar tu rincón de la belleza y no importa la cantidad de cosméticos que guardes o si aún atesoras frascos de edición especial cargados de recuerdos. Hay que ser prácticos y pensar en la funcionalidad de nuestro tocador para que cada mañana la vida sea un poquito más fácil.
El 'no tengo tiempo' ha perdido ya todo su significado. Has ordenado el armario, la despensa, has hecho un calendario de actividades y de comidas y la casa está tan pulcra que el mismísimo Don Limpio te haría la ola, así que ve al escondite de tu hogar donde descansan todos tus cosméticos (y si hay varias zonas donde los dejas es lo primero que va a cambiar) y ponte manos a la obra porque nada como un tocador organizado para tenerlo todo a mano y perder menos tiempo cada mañana buscando la máscara de pestañas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30f%2Fee0%2F1f9%2F30fee01f948ee9539049738bea070738.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30f%2Fee0%2F1f9%2F30fee01f948ee9539049738bea070738.jpg)
¿Qué es el decluttering?
Detrás de esta palabra solo se esconde la lógica. Viene del inglés y su traducción sería algo así como des-desordenar, es decir, acabar con el desorden. Con el paso de los años la acumulación de cosméticos se apodera de nuestro neceser, baño o tocador, y el decluttering busca aplicar un poco de cordura a los espacios más caóticos. De entrada hay que ser honesto con las cosas que usamos y las que no, y luego aplicar un orden que nos facilite su uso… ¿Te animas?
PAO, la palabra mágica para la conservación
Ese símbolo de un bote abierto que está en todos tus cosméticos indica lo que tarda en caducarse una vez lo has abierto. Ese pequeño icono se llama PAO y es la fecha de caducidad cosmética. Algunos productos como cremas o labiales pueden durar más mientras que otras fórmulas como los sérums tienen un tiempo de vida más breve.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75f%2Fb55%2F536%2F75fb555369d1fdccfe9f0be7f96863e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75f%2Fb55%2F536%2F75fb555369d1fdccfe9f0be7f96863e0.jpg)
“En ocasiones se requiere hacer un duro ejercicio de memoria para recordar cuándo se estrenó, pero ante la duda, el olor o el color del producto nos pueden indicar si ha perdido efectividad”, asegura Laura Romero, directora de Formación de Guerlain. Hacer un swatch, una pasada de la barra de labios sobre la piel, te puede ayudar a ver el estado de la fórmula. Un truco para saber cuánto tiempo lleva abierto un cosmético es apuntar en el envase cuando los has abierto.
El primer paso del decluttering cosmético sería tirar todos los productos que estén caducados para centrarnos única y exclusivamente en aquellos cosméticos que sí podemos usar.
Invoca a Marie Kondo pero con cuidado
Sabemos que las enseñanzas de la japonesa dictaminan que si hay cosas que no utilizas, tienes que darles las gracias y despedirte de ellas, pero si se trata de un cosmético y teniendo en cuenta su corta vida, no hay por qué desterrar ese delineador azul eléctrico que te compraste y aún no has usado… ¿Quién sabe cuando puedes tener un evento que requiera tus dotes de makeup artist o una fiesta de disfraces? Para todos esos porsiacasos, nada como tener un cajoncito reservado para los momentos de inspiración… Pero no dejes que se te caduque nada.
Para cumplir con un decluttering honesto, es importante que apartes aquellos cosméticos que están en fecha pero ya no usas o que jamás usaste y los agrupes en una caja para dárselos a amigas que puedan estar interesadas. Y si nadie los quiere... Ya sabes dónde deben estar.
El correcto orden
Para tenerlo todo más a mano, colocar los cosméticos de izquierda a derecha según los usas es otro de los trucos que nos chivan desde Guerlain. Los limpiadores es preferibles que los guardes en la zona de la casa donde los uses. Si te desmaquillas en el baño, allí deben estar. Si lo haces en tu dormitorio, colócalos los primero de tu fila india de cuidado de la piel. A continuación, deberían ir tónico, sérum y crema. Si tienes dudas en el correcto orden de los cosméticos o en tu rutina hay más pasos, recuerda que primero siempre se aplicarán los cosméticos más líquidos e irán haciéndose más densos con cada paso, hasta cerrarlo todo con la crema y el protector solar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a6%2Fc17%2Fbe1%2F8a6c17be14f56382b396d5263520a076.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a6%2Fc17%2Fbe1%2F8a6c17be14f56382b396d5263520a076.jpg)
Agrupar (el maquillaje) es ganar
Según Laura Romero, existirían 5 grupos básicos en lo que al maquillaje se refiere: “Lo más recomendable es tener un recipiente para tez (bases, coloretes, iluminadores, correctores), otro para labios (barras y perfiladores), uno destinado a todo lo referente a manicura y otro para ojos que pueden compartir las sombras, el eyeliner y las máscaras de pestañas”, asegura la directora de Formación de Guerlain. Por otro lado, habría que ordenar las herramientas como brochas, pinceles, rizadores de pestañas, sacapuntas o pinzas de depilar.
Apartado por necesidad y zona
Pero además de maquillaje y cosméticos para el cuidado del rostro, también utilizamos otros aliados beauty de forma más ocasional como, por ejemplo, las mascarillas. Para mantener su correcto estado, es importante guardarlas en un lugar donde esté protegidas del sol y de las altas temperaturas. Guardándolas en el cajón que esté inmediatamente debajo de donde guardas tus cosméticos diarios, no te olvidarás de dónde las tienes y siempre estarán a mano para un domingo de mascarillas. Lo mismo ocurre con las ampollas o los exfoliantes, aunque estos últimos es mejor guardarlos con los limpiadores habituales.
Los productos corporales y los del cuidado del cabello tampoco se libran del orden. Para no olvidarse de exfoliar el cuerpo de forma regular o hidratarlo a diario, nada como dejar ese tipo de cosméticos en el baño y en un lugar que veamos nada más salir de la ducha, así jamás te saltarás ningún paso. En el caso del cabello, recurre de nuevo a colocarlos según el orden de uso, de izquierda a derecha, es decir: champú, acondicionador, mascarilla y sérum.
Clasificar sin descuidar la decoración
Para mantener ordenado el tocador, existen clasificadores con compartimentos, secciones y cajones de varias alturas y distintos tamaños para poder organizar tus cosméticos según su tipo. Ya no tienes que romperte la cabeza reutilizando cajones de cocina o clasificadores de escritorio que, aunque siempre son una buena opción de almacenaje, no se suelen adaptar a las dimensiones de los cosméticos habituales.
Neveras cosméticas, sí, por favor
Muchos cosméticos como el contorno de ojos multiplican sus beneficios si están fríos, mientras que otros necesitan del frío para mejorar su conservación, así que las minineveras se han convertido en el nuevo objeto de deseo de las adictas a la cosmética.
En Amazon puedes encontrar varios diseños, y entre ellos destacamos el ideal
Tira todo lo que esté caducado, sé honesta con lo que realmente usas y aplica la lógica para ordenarlo todo. Y como guinda, un pequeño caprichito decorativo, a la vez que funcional, agilizará tu rutina diaria... ¡Viva el decluttering!
Se acabó eso de procrastinar, ha llegado el momento de ordenar tu rincón de la belleza y no importa la cantidad de cosméticos que guardes o si aún atesoras frascos de edición especial cargados de recuerdos. Hay que ser prácticos y pensar en la funcionalidad de nuestro tocador para que cada mañana la vida sea un poquito más fácil.