Muere Francisco Segura, el peluquero de la reina Sofía y creador del peinado más icónico de la realeza
Puede que no le pusieras cara, pero has visto su trabajo en innumerables ocasiones, peluquero de la reina Sofía y estilista estrella de Mallorca, clientes y profesionales del sector lloran su pérdida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31b%2F2e0%2Fef5%2F31b2e0ef56f51968558b77185a7c4cb7.jpg)
Apodado cariñosamente como ‘el jefe’ por su equipo, a pesar de contar con cuatro peluquerías en Mallorca y contar con una longeva carrera profesional, que comenzó en 1960, el sobrenombre por el que todo el mundo del sector de la peluquería conoce a Francisco Segura es por ‘el peluquero de la reina Sofía’.
Durante más de cuatro décadas y superada la jubilación, el estilista ha cortado y peinado el cabello de la Reina con una fidelidad absoluta. Es por ello que, su reciente fallecimiento no solo ha dejado un vacío en el terreno capilar, también se convierte en una gran pérdida para doña Sofía.
Su icónica melena y su peinado imperturbable durante décadas convirtieron a la Reina en la royal con un estilo más identificable. El secreto, en realidad no tan secreto, estaba en las manos, las tijeras, los cepillos y los secadores de Francisco Segura, nada de rulos ni de navajas, esos eran los pilares de la relación.
Durante más de cuarenta años, Segura no solo cortó y peinó el cabello de la Reina, en su sillón se sentaron también personajes de primer nivel que visitaban a los Reyes en Mallorca como Noor de Jordania, Lady Di, la gran duquesa de Luxemburgo, Margarita II de Dinamarca, la princesa Alexia, Tatiana Radziwiłł, Farah Diba, además de a Elena, Cristina, incluso al rey Felipe.
Y su trabajo tampoco se limitó al palacio de Marivent en Mallorca, sino que el peluquero acompañó a la Reina en viajes oficiales por todos los continentes, llegando a quedarse incluso en residencias oficiales o en el propio Palacio de Buckingham.
El primer contacto con doña Sofía
En una de sus últimas entrevistas, Francisco Segura detallaba cómo se inició su relación profesional más fructífera. En 1980, le llamaron de Marivent, porque requerían sus servicios en palacio, pero no para peinar la reina Sofía, sino a su madre, doña Federica. Ya que estaba, también le cortó el pelo a Felipe (por aquel entonces, Príncipe de Asturias) y a sus primos Pablo y Nicolás de Grecia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2F262%2Ff12%2F495262f123a348415cb621520ea55e02.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F495%2F262%2Ff12%2F495262f123a348415cb621520ea55e02.jpg)
Pero, tras ver el resultado, la reina Sofía le pidió que se lo cortara a ella y él lo hizo, además de peinarla con secador y cepillo, sin ayuda de rulos, toda una novedad en la época y a lo que la Reina accedió. “Esto es un arte”, respondió al ver el resultado y ahí comenzó una fructífera y estrecha relación, como el propio peluquero narraba al diario ‘Última hora’ en 2021.
Ahora, resulta fácil identificar el característico peinado de la reina Sofía, una media melena que no llega a tocar los hombros, con volumen y muy estructurada. El peinado hacía las veces de una transición entre décadas pasadas (con influencia de los años 60) y presentes, pero también entre un peinado cómodo de verano y uno más formal de invierno, entre una vida en el extranjero y un regreso a España, consolidando el reinado. Al pensar en doña Sofía, lo primero que viene a la mente siempre es su cabello, una melena cincelada por Segura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55b%2F33a%2F297%2F55b33a297106c5469528f35270b5abbb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55b%2F33a%2F297%2F55b33a297106c5469528f35270b5abbb.jpg)
Desde aquel momento en el que la Reina descubrió su potencial, el peluquero mallorquín se convirtió en un imprescindible miembro de su séquito, viajando a todos los destinos en los que doña Sofía le necesitaba y alojándose en la misma residencia que los Reyes, pero siempre en las dependencias del servicio. “Tenía que estar en determinados momentos, como antes de hacer la visita o asistir a la cena o al almuerzo, no lejos de donde estuviera doña Sofía por si necesitaba de mis servicios, que era peinarla y, cortarle el pelo, no más de un centímetro, y nunca usando la navaja, ni tampoco los rulos a la hora de peinarla”, explicaba el estilista a Última hora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F334%2F1b8%2F0df%2F3341b80dfbbe6cec11543fad7b8971a4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F334%2F1b8%2F0df%2F3341b80dfbbe6cec11543fad7b8971a4.jpg)
Uno de sus trabajos más reconocibles fue cuando peinó a doña Sofía para la boda del rey Felipe VI y doña Letizia, un arquitectónico peinado que soportaba una gran peineta. Eso sí, nunca tuvo oportunidad de peinar a la reina Letizia, en Marivent alguna vez lo hizo alguien de su equipo.
Otra de las curiosidades que el estilista apuntaba con gracia era que, aunque siempre hablaba de tendencias de peluquería con la Reina, ella no se dejaba influir por ellas, se mantenía fiel a su estilo. Y, como todo peluquero, su mayor satisfacción era ver que el resultado siempre hacía feliz a la reina Sofía. Tal era el grado de entrega que, tras jubilarse, el peluquero continuó cortándole el pelo solo a ella y le juró que le peinaría hasta que se muriera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5dc%2Fe2d%2F8bb%2F5dce2d8bb0e89c9547944bcafa667d5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5dc%2Fe2d%2F8bb%2F5dce2d8bb0e89c9547944bcafa667d5b.jpg)
A pesar de que durante años recorrió el globo siendo el peluquero de confianza de la Reina de España, el mallorquín, que abrió su primer salón en 1960, también tuvo tiempo de inaugurar una red de peluquerías en Mallorca, situadas en Paseo Mallorca, Aragón, Porto Pi y Fray Junipero Serra. Por su labor, recibió de manos del el rey Don Juan Carlos la Medalla de Isabel la Católica en 2007.
"Recuerdo con cariño el día antes de ser condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel la Católica, se fue algo disgustado conmigo porque le corté el pelo demasiado corto, se puede ver en la fotografía donde la Reina Sofía le da la enhorabuena, qué recuerdos tan bonitos. Siempre le dije que debería haber redactado su historia en un libro, pero quiso siempre pasar desapercibido", publicaba su hijo en Instagram.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e5%2F7d9%2F547%2F1e57d9547171e3898cd10e0b2cd346e4.jpg)
El sector de la peluquería, de luto
En palabras del peluquero Moncho Moreno, Francisco Segura no solo era un superprofesional, sino que era un adelantado a su época. En los salones de Moncho Moreno, por ejemplo, uno de los cortes estrella es la técnica de engrosamiento que busca dotar de cuerpo al cabello, un corte de pelo a la orden del día, ante lo que Moncho recuerda que “a él no le gustaba nada las navajas, no le gustaba nada descargar, no le gustaba nada los desfilados”, base de los cortes de engrosamiento.
“Él era un peluquero tradicional de los cortes de toda la vida, ganando el mayor grosor. No era de los de rulo fácil como en aquella época, sino los de brushing, los del ‘punta gorda’ y por eso, siempre tenía ese cabello la Reina Sofía, tan bonito, que daba una estación de pelo bien estructurado, bien acoplado”, señala el estilista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8c%2Fb3d%2F8f8%2Fa8cb3d8f8a6f5a867aaa01c04e068c6b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8c%2Fb3d%2F8f8%2Fa8cb3d8f8a6f5a867aaa01c04e068c6b.jpg)
Pero Moreno también destaca la importante labor de Segura perfeccionando un peinado, el de la reina Sofía, fácilmente reconocible y siempre impecable durante décadas. “Aparte del respeto a la monarquía y al hecho de que mantienen un peinado durante tantos años al cual tú tienes un dominio técnico brutal, no es como el que hace la misma vasija de cerámica durante todos los días de su vida. Pues al final le tiene un dominio y nunca salían de esa idea ni de ese estilo que es muy de respetar”, precisa Moncho Moreno.
“Es una gran perdida, gran admiración como profesional y sobre todo por su técnica, anticipando su época, engrosando el cabello, dándole calidad. Un pelo siempre, siempre saludable. Desde aquí, descanse en paz”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb10%2F9d5%2F199%2Fb109d51998a7e492dae51f4bc6989bd6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb10%2F9d5%2F199%2Fb109d51998a7e492dae51f4bc6989bd6.jpg)
“Reconocido como uno de los referentes en su campo, fue un trabajador incansable, ambicioso y perseverante, levantándose siempre con más fuerza ante cualquier adversidad. Directo e impulsivo, sí, pero también generoso y cercano, con un corazón enorme que supo ganarse el afecto de todos”, firmaba el equipo del estilista en su web y redes sociales.
Mª José Llata, Presidenta de Intercoiffure Españay directora de Peluquería Llata Carrera en Cantabria, también sumaba sus palabras a la despedida del estilista: "Francisco Segura, el peluquero de la Reina Sofía, siempre estuvo presente con su discreción y elegancia. Lo que más valoramos sus colegas es su capacidad para crear y, con ello, traspasar el tiempo al haber dejado una huella imborrable en la historia: un estilo identificativo que acompañó a la Reina durante toda su vida pública. Hoy le decimos adiós, pero su obra perdurará para siempre. Descanse en paz".
El 8 de octubre de 2024, a las 19.30 horas, la familia y amigos se despidieron del peluquero en la iglesia parroquial de la Santa Creu, en Palma.
Apodado cariñosamente como ‘el jefe’ por su equipo, a pesar de contar con cuatro peluquerías en Mallorca y contar con una longeva carrera profesional, que comenzó en 1960, el sobrenombre por el que todo el mundo del sector de la peluquería conoce a Francisco Segura es por ‘el peluquero de la reina Sofía’.