El truco definitivo para que tus geranios tengan más flores que nunca esta primavera
Más que una planta ornamental, el geranio se ha consolidado como un símbolo del jardín mediterráneo por excelencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35a%2F396%2F6f4%2F35a3966f438952df852b606aedbcefa3.jpg)
- Las 7 plantas con flores que tienes que poner en tu terraza: son resistentes y necesitan pocos cuidados
- La planta de Lidl que está arrasando por menos de 3 euros y es ideal para tu terraza o salón
Con la llegada del buen tiempo, balcones, terrazas y jardines empiezan a vestirse de colores. Y si hay una planta que cada año vuelve con fuerza para protagonizar esta transformación es el geranio. Con una floración que se prolonga desde la primavera hasta el otoño y una resistencia envidiable al calor y las inclemencias, esta planta se ha convertido en la favorita de los jardineros, tanto expertos como principiantes.
Originario de Sudáfrica, el geranio ha recorrido un largo camino desde su descubrimiento en 1672 en la zona de la Montaña de la Mesa. Allí crecen más de 250 especies silvestres, muchas de las cuales poco tienen que ver con las variedades decorativas que conocemos hoy. Algunas alcanzan hasta dos metros de altura y otras han aprendido a sobrevivir en condiciones extremas, como los desiertos, gracias a tallos gruesos que almacenan agua. A Europa llegó con fuerza en el siglo XIX y rápidamente se popularizó, no solo por su belleza, sino también por su uso en la industria del perfume, especialmente en el sur de Francia y Argelia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42b%2F7c6%2F68a%2F42b7c668a2139e294109afd1f31874c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42b%2F7c6%2F68a%2F42b7c668a2139e294109afd1f31874c9.jpg)
Actualmente existen más de 2.000 variedades de geranios, y cada año se producen unos 400 millones de ejemplares. La temporada de floración comienza en mayo, cuando desaparecen las heladas nocturnas, aunque algunas variedades de interior, como el geranio regio, ya pueden encontrarse desde marzo o principios de abril.
Su éxito no se debe solo a la estética. El geranio es una planta agradecida, fácil de cuidar, que se adapta a múltiples entornos y combina bien con otras especies. Sus flores van desde los rojos intensos hasta los rosas, blancos, naranjas, morados e incluso variedades bicolores o estampadas. Existen tipos colgantes, verticales, trepadores, autopodantes e incluso aromáticos, lo que abre un abanico de posibilidades decorativas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf6%2F2a0%2F5fd%2Fcf62a05fd1428f01e7e0b9e5ad8443c4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf6%2F2a0%2F5fd%2Fcf62a05fd1428f01e7e0b9e5ad8443c4.jpg)
Plantar geranios tampoco tiene secretos. Según expertos de Pelargonium for Europe, lo ideal es utilizar una maceta de al menos 20 cm de diámetro y 18 cm de altura, con un compost de calidad y un buen sistema de drenaje. Aunque pueden vivir en interiores, los geranios florecen con más intensidad a pleno sol, especialmente si se riegan adecuadamente: a diario durante los días calurosos, incluso cuando llueve, ya que la densidad de sus flores puede impedir que el agua alcance la tierra.
Eso sí, el exceso también es perjudicial. Evitar el encharcamiento es clave para su buen desarrollo. Además, para mantenerlas en plena forma, es recomendable eliminar con regularidad flores y hojas marchitas, lo que estimula la producción de nuevas flores. Un pequeño truco: cortar las flores desde la base del tallo tiene el mismo efecto que la poda, y en poco tiempo, la planta rebrotará con más fuerza.
- Las 7 plantas con flores que tienes que poner en tu terraza: son resistentes y necesitan pocos cuidados
- La planta de Lidl que está arrasando por menos de 3 euros y es ideal para tu terraza o salón
Con la llegada del buen tiempo, balcones, terrazas y jardines empiezan a vestirse de colores. Y si hay una planta que cada año vuelve con fuerza para protagonizar esta transformación es el geranio. Con una floración que se prolonga desde la primavera hasta el otoño y una resistencia envidiable al calor y las inclemencias, esta planta se ha convertido en la favorita de los jardineros, tanto expertos como principiantes.