Es noticia
Menú
Gisella Rossi, decoradora: "Las personas que no invitan a amigos y familiares a casa, es porque ni a ellos mismos les gusta"
  1. Estilo
  2. Decoración
interiorismo

Gisella Rossi, decoradora: "Las personas que no invitan a amigos y familiares a casa, es porque ni a ellos mismos les gusta"

Todos merecemos vivir en un lugar que nos refleje y nos haga sentir bien, quizá ha llegado el momento de cambiar algo más que un mueble

Foto: La interiorista Gisella Rossi. (Instagram/ @gi.interior)
La interiorista Gisella Rossi. (Instagram/ @gi.interior)

Recibir amigos o familiares en casa es, para muchos, una de las formas más íntimas y auténticas de compartir la vida. Sin embargo, hay quienes lo evitan sistemáticamente. ¿Por qué? La interiorista Gisella Rossi ofrece una respuesta tan sencilla como reveladora: “Las personas que no invitan a su casa, es porque ni a ellos mismos les gusta”. Así lo afirma en un vídeo en su cuenta de TikTok que se ha vuelto viral y que, con más de 15.000 'me gusta', ha tocado una fibra común.

Rossi no habla solo de estética, habla de emociones. “Somos un reflejo del lugar donde vivimos. Nuestra casa, donde pasamos la mayor parte del tiempo, afecta nuestras emociones y, al final, es nuestra imagen”, sostiene. Y ese mensaje, directo y sin adornos, ha conectado con muchos que, quizás por primera vez, se plantean el porqué de su desconexión con su propio hogar.

La decoradora apunta a una relación directa entre el bienestar emocional y el estado de la vivienda. No se trata de tener una casa grande o costosa, sino de sentirla como propia. “La gente que invita más a su casa es porque su casa está hermosa”, afirma. No porque sea lujosa, sino porque les transmite orgullo, calma y armonía. En cambio, quienes se sienten incómodos en su entorno tienden a cerrarse, a evitar mostrarlo, incluso a aislarse socialmente.

Para Rossi, la decoración va mucho más allá de lo visual: es una herramienta emocional. Lo que vemos a diario en casa puede mejorar —o perjudicar— nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y nuestra relación con los demás. “Voltea a tu alrededor y dime si te gusta”, plantea como un ejercicio de autoconciencia. Porque si no nos gusta lo que vemos, si no nos sentimos representados por nuestro entorno, es natural que no queramos compartirlo con nadie.

La clave no está en buscar una casa de revista, sino un lugar que se sienta verdaderamente nuestro. A veces, basta con pequeños gestos: cambiar unos cojines, ordenar una estantería, colgar una lámina con significado personal. Para Rossi, esos detalles pueden ser el primer paso hacia una reconciliación con el propio espacio.

“La gente que invita a su casa lo hace porque está orgullosa de su espacio. No porque sea perfecto, sino porque lo siente suyo”, resume la interiorista. Y esa es quizás la razón por la que su mensaje ha tenido tanto eco: porque nos obliga a mirar hacia dentro. No solo a nuestra casa, sino a lo que dice de nosotros. ¿Te representa? ¿Te gusta estar en ella? ¿La compartirías?

Recibir amigos o familiares en casa es, para muchos, una de las formas más íntimas y auténticas de compartir la vida. Sin embargo, hay quienes lo evitan sistemáticamente. ¿Por qué? La interiorista Gisella Rossi ofrece una respuesta tan sencilla como reveladora: “Las personas que no invitan a su casa, es porque ni a ellos mismos les gusta”. Así lo afirma en un vídeo en su cuenta de TikTok que se ha vuelto viral y que, con más de 15.000 'me gusta', ha tocado una fibra común.

Decoración
El redactor recomienda