¡Por el poder del peluche! Hazte con la estrella peluda de la temporada
Con la bajada de temperaturas aparecen como de la nada los primeros looks invernales y con ellos los abrigos y chaquetas más calentitos. Aviso: ya es un imprescindible
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c3%2F216%2Fcc6%2F8c3216cc64135fbe06d506e107b89553.jpg)
Su irrupción en el panorama fashionista comenzó la temporada pasada cuando las grandes casas de la moda lo incluyeron en sus desfiles y las instagramers más poderosas lo lucían orgullosas convirtiéndolo, a día de hoy, en una prenda de culto solo apta para el invierno. Sus señas de identidad saltan a la vista: volumen, color, exceso, suavidad y pelo sintético. He ahí la clave. Hablamos de abrigos y chaquetas de pelo artificial -superimportante-, y más cuando puedes hacerte con uno de ellos en cualquier tienda low cost. Avalado con estos antecedentes y bajo el beneplácito de casas como Valentino, Miu Miu o Emporio Armani, y sobrepuesto en modelos de la talla de Kendall Jenner o en influencers como Chiara Ferragni, son los ingredientes fundamentales que han dado forma y creado la tendencia más acogedora y dulce de la temporada. Así el frío se hace más llevadero.
Abrázate al exceso
Puede que a priori el mundo peluche y todo lo que trae con él -maximalismo, volumen extremo, imagen llamativa…- te resulte too much para ponerlo en práctica en tu día a día y llevarlo con ciertas dotes de estilo sin caer, por supuesto, en estridencias. Pero si sigues estás normas firmadas por el street style, podrás abrazarte a tu querido abrigo de peluche y lucirlo como una auténtica trendsetter. Toma nota.
La primera norma tiene que ver con el color. Si el invierno pasado los tonos pastel e incluso los flúor eran los encargados de teñir estos abrigos y chaquetas este año la cosa viene más serena y tranquila, al menos visualmente. Las insiders lo tienen claro y apuestan por los tonos más característicos, y por tanto clásicos, del peluche: los tierra. Del marrón al nude, pasando por el camel. Así de sencillo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6e%2F9d3%2Fe02%2Ff6e9d3e023f8e016c210fcd8fd5aeebf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6e%2F9d3%2Fe02%2Ff6e9d3e023f8e016c210fcd8fd5aeebf.jpg)
La segunda norma hace referencia al largo y forma de las prendas. Dos son sus máximas en este caso: los abrigos, sí o sí, tienen que llegar hasta las rodillas (y no pasar de ahí), y además deben incluir grandes solapas en el cuello. ¿Un extra de estilo? Escoger uno que además de estas premisas tenga también maxibolsillos. En cuanto a las chaquetas nada de medias tintas: el largo justo por encima de la cintura y el pelo si puede ser de borrego, mejor que mejor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F411%2Fc09%2Ff26%2F411c09f26ebf8c18f75e955436ad6e26.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F411%2Fc09%2Ff26%2F411c09f26ebf8c18f75e955436ad6e26.jpg)
Y la última y tercera norma es cómo y con qué combinarlo. Su exceso y protagonismo marcado pide a gritos que optes por un look básico y neutro. Los abrigos de peluche casan a la perfección con outfits sencillos como: jeans + jersey de punto, pantalón sastre + camisa oversize, o vestidos de largo midi + botines.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c7%2F28c%2F59b%2F5c728c59bb0f6578ae01a6226ebc1653.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c7%2F28c%2F59b%2F5c728c59bb0f6578ae01a6226ebc1653.jpg)
¿Dónde encontrarlo?
Conseguir tu peluche ideal es más fácil de lo que crees y hay versiones para todos los gustos y bolsillos, todas con un denominador común: pelo sintético. Te dejamos algunas muestras, como este abrigo largo, el clásico en peluche, y otras más.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F606%2F2ce%2F4be%2F6062ce4be65000b5ad162a5dafeed9f6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F606%2F2ce%2F4be%2F6062ce4be65000b5ad162a5dafeed9f6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd3c%2F3a4%2F62e%2Fd3c3a462ee4ca0262df89042d1a797cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd3c%2F3a4%2F62e%2Fd3c3a462ee4ca0262df89042d1a797cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2Fcc5%2Fd18%2F578cc5d18030a1ff67b414361b452731.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2Fcc5%2Fd18%2F578cc5d18030a1ff67b414361b452731.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2Fe5d%2Fb8b%2Fd6fe5db8b9a11f579fcb31d3e65fc985.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2Fe5d%2Fb8b%2Fd6fe5db8b9a11f579fcb31d3e65fc985.jpg)
Su irrupción en el panorama fashionista comenzó la temporada pasada cuando las grandes casas de la moda lo incluyeron en sus desfiles y las instagramers más poderosas lo lucían orgullosas convirtiéndolo, a día de hoy, en una prenda de culto solo apta para el invierno. Sus señas de identidad saltan a la vista: volumen, color, exceso, suavidad y pelo sintético. He ahí la clave. Hablamos de abrigos y chaquetas de pelo artificial -superimportante-, y más cuando puedes hacerte con uno de ellos en cualquier tienda low cost. Avalado con estos antecedentes y bajo el beneplácito de casas como Valentino, Miu Miu o Emporio Armani, y sobrepuesto en modelos de la talla de Kendall Jenner o en influencers como Chiara Ferragni, son los ingredientes fundamentales que han dado forma y creado la tendencia más acogedora y dulce de la temporada. Así el frío se hace más llevadero.