Es noticia
Menú
Todos los secretos del look de Cristina Pedroche para las campanadas 2024, contados por sus protagonistas
  1. Estilo
  2. Moda
ESPECIAL CAMPANADAS 2024

Todos los secretos del look de Cristina Pedroche para las campanadas 2024, contados por sus protagonistas

Hablamos con Josie, Morir de Amor y Vivascarrión, responsables del estilismo con leche materna de Cristina Pedroche en las campanadas 2024, para conocer todos los detalles del proyecto

Foto: Cristina Pedroche posa con Josie, el estilista de su look para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
Cristina Pedroche posa con Josie, el estilista de su look para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

Inspirado en la protección de la infancia frente a cualquier tipo de violencia, abuso y explotación, de 42 kilos de peso, confeccionado durante más de 2.500 horas en una base de croché de algodón con 8.500 cristales creados a partir de gotas de leche materna cristalizada y conformado por un corsé, un casquete y un guardainfantes. Estos son solo algunos de los datos que han trascendido sobre el vestido con el que Cristina Pedroche ha vuelto a dejar a toda España sin palabras en las campanadas 2024 de Antena 3. Sin embargo, tal y como nos encargamos de recordar cada año, no todo el mérito es de la presentadora.

Tras el considerado “el estilismo más grande y más Pedroche de todos”, que ha superado en titulares a su ninfa e incluso a su insecto en proceso de metamorfosis, se esconde un equipo de casi 100 profesionales. Todos ellos encabezados por Josie, el estilista y director creativo de los looks de la humorista, que en esta ocasión ha contado con la ayuda de Belén Mozas, la joyera y creadora de ‘Morir de Amor’, y los artesanos de sombreros, Felipe Vivas y Manuel Carrión, fundadores de ‘Vivascarrion’. Ahora, poco menos de 24 horas después del ‘boom’ de su creación, son ellos los que confiesan a Vanitatis todo lo que todavía no se nos ha contado.

placeholder Cristina Pedroche posa con los responsables de su look para las campanadas 2024: Josie, Vivir de amor y VIVASCARRIÓN. (Cortesía de UNICEF España)
Cristina Pedroche posa con los responsables de su look para las campanadas 2024: Josie, Vivir de amor y VIVASCARRIÓN. (Cortesía de UNICEF España)

Josie, el estilista e ideólogo

¿Cómo surgió la idea?

Todo se remonta a 2020. Después de hacer aquel maravilloso busto dorado con Jacinto de Manuel titulado ‘VENUSMMXX’, me perdí unos días antes de la pandemia en el jardín alquímico de Uclés. Allí, mi amigo Manuel Gómez Anuarbe, me enseñó una reproducción de la Artemisa de Éfeso que me fascinó y bromeó con sus protuberancias en cascada: “esto sí que sería un vestido increíble para las campanadas...”, me dijo.

placeholder Cristina Pedroche y Josie posan con el look de la presentadora para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
Cristina Pedroche y Josie posan con el look de la presentadora para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

Tenía toda la razón y desde entonces he imaginado hacer un vestido cuajado de pechos (que en realidad, en el caso de esa maravillosa escultura son testículos de toro), pero es una idea que se ha ido quedando atrás por muchos motivos. Es muy complicado hacerla de un modo literal, la escultura ya habíamos tocado un par de veces y no soy partidario de repetir técnicas en el mismo evento... Total, que los pechos en racimo tenían que esperar. Y han pasado casi cuatro años hasta que una tarde de final de verano salgo de mi alberca en Villa Josie para coger el teléfono que suena y en la pantalla un contacto insólito: Cristina Pedroche.

Ella no llama jamás, solo chat y audios varios, pero si te llama Cristina es que algo pasa. “Te tengo que contar una cosa y es que tengo guardada leche materna de la lactancia de Laia”, escucho al otro lado del teléfono. Y yo con la cabeza loca: ‘¿A qué se debía semejante confesión?’ Tan privada además... ¡Yo estaba volado! No entendía nada y ya me dice: “conozco una joyera que me ha hecho algunas piezas acristalando mi leche materna y quizás podríamos usarlas para el vestido de este año”. En ese mismo momento las ideas se alinearon y me acordé de esa escultura... Al día siguiente me puse al habla con Belén Mazas, la joyera e investigadora que hacía estos cristales guarda leches y descubrí un mundo de posibilidades.

placeholder El look de Cristina Pedroche para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
El look de Cristina Pedroche para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

¿Por qué creísteis que esta idea debía ser la elegida?

Era algo nunca visto. Un vestido con la leche materna de la persona llamada a vestirlo y para mí esto era un reto lleno de emociones después de diez años aquí: ¿Cómo hacer flotar esos cristales?, ¿Cómo sacarles el mejor partido sin ser un vestido de cristal obvio años 60?, ¿Cómo introducir esos pechos que tanto me apetecían llevar a este evento?, ¿Cómo construir la imagen de una diosa de la maternidad futura? Desde entonces mi obsesión fue traer una ‘Galactotrofusa’ a las campanadas de 2025 y no he parado hasta conseguirlo.

¿De qué manera la transformáis en un diseño?

Primero tuve que encontrar la forma de hacer de ese cristal lechado un aliño flotante, porque las posibilidades de trabajar con esas piezas son miles y mucho más al descubrir las múltiples formas que la joyera de 'Morir de Amor' podía darles. Estuve 3 semanas investigando esto hasta que decidí, en un viaje a Sevilla, contarle este reto a Felipe Vivas, muy amigo y colaborador de tantos años qué es máximo responsable de VIVASCARRION, el taller prodigioso que creó junto a Manolo Carrión en Sevilla y del que han salido tocados maravillosos para la historia. Desde el principio me entendió, una vez más, perfectamente.

placeholder Detalle del casquete de Cristina Pedroche en su look de deidad femenina para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
Detalle del casquete de Cristina Pedroche en su look de deidad femenina para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

¿Les trasladaste directamente el diseño a realizar o el resultado fue de manera colaborativa? ¿Cómo ha sido ese proceso creativo?

Primero tuve que trasladar la problemática de trabajar con piezas de joyería para hacer un vestido y sobre todo compartir las obsesiones que tocaban este año con VIVASCARRION: los pechos, la maternidad, la Galactotrofusa, la silueta menina, la sobre dimensión del volumen... Una vez lo hizo suyo empezamos a trabajar en el diseño y Felipe, que es un artista increíble, adaptó todo esto a las posibilidades técnicas del taller para construir uno de los pocos vestidos que conocerás con técnicas de sombrerería en su totalidad: hormas hechas ad hoc para hacer guardainfantes, busto y casco, enrejado de sujeción de un delirio de croché encolado... Una estructura a modo de chandelier para sujetar los miles de cristales trufados de leche materna de la mismísima Pedroche…

placeholder Cristina Pedroche, una menina 'avant-garde' con su look de leche materna para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
Cristina Pedroche, una menina 'avant-garde' con su look de leche materna para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

VIVASCARRIÓN, responsables del diseño

¿Cómo os llega la propuesta? ¿Qué pensáis al recibirla y por qué decidís aceptarla?

La propuesta nos llega de manera inesperada. Josie (gran amigo y profesional), que es un enamorado de Sevilla, en una de esas visitas viene el atelier VIVASCARRION y tras un rato de charla nos ofrece que hagamos el vestido para la noche del 31 para Cristina Pedroche. No pasaron ni 15 minutos y ya nos pusimos manos a la obra.

placeholder Felipe Vivas y Manuel Carrión, fundadores de VIVASCARRIÓN, posan junto a Cristina Pedroche. (Cortesía de UNICEF España)
Felipe Vivas y Manuel Carrión, fundadores de VIVASCARRIÓN, posan junto a Cristina Pedroche. (Cortesía de UNICEF España)

Los resultados se vieron al momento Con 6 o 7 bocetos ya teníamos clara la idea que partía de un sueño de Cristina , hacer algo conceptual con su leche materna. Fue muy fácil ya que trabajamos como un único equipo, un equipo profesional que entiende muy bien los conceptos tanto de moda como de arte. La buena energía de todo el equipo Cristina, Josie, Morir de Amor y VIVASCARRION surgió al instante.

A partir de aquí el proceso fue avanzando con un boceto ganador que constaba de un tocado, un corsé, un mega guardainfante y un par de zapatos. Además para cubrir este look se hace un vestido de viaje para las damas del siglo XVII que consta de una capa y una gran falda.

Explicad paso a paso el proceso artesanal para la construcción del diseño.

El tocado, corsé y guardainfantes se realiza con técnicas de sombrerería. Lo primero es hacer la horma para cada pieza. Lo segundo es hacer todas las piezas de crochet, hacer los guardainfantes que además llevan 4 pechos y 40 pezones, el corsé y sus dos pechos y tres pezones y el tocado que lleva un casquete, un pecho y un pezón. Todo esto se endurece y se da forma sobre la horma correspondiente, después se cose el ornamento que acompañará a los cristales de ‘Morir de Amor’ y se ensamblan piezas pequeñas como pechos o pezones sobre las piezas más grandes como corsé o guardainfante exterior.

placeholder La parte posterior del look de Cristina Pedroche para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
La parte posterior del look de Cristina Pedroche para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

Después y muy importante, procedemos a utilizar la técnica de rejería con alambre e hilo de terciopelo para construir jaulas para que soporten el peso del diseño, en los guardainfantes y tocado. La organza color tierra transparente se entregará a Esperanza Carrión que con gran maestría realizará capa y falda utilizando 10 metros de tela fruncida, cosida y rematada a mano con cordoncillo.

¿Cuánto tiempo os ha empleado y cuántas personas han participado en su confección?

Desde el día que empezamos con los bocetos, han sido cuatro meses de trabajo. Han sido cinco personas las que han ido realizando el complejo vestido de 3 piezas, elaborado totalmente con técnicas de sombrerería. Por otro lado, tan solo una persona (Esperanza Carrión) se ha ocupado de la capa de viaje de dos piezas y el crochet, el total de horas de trabajo serían unas 2.500.

placeholder El look al completo de Cristina Pedroche para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
El look al completo de Cristina Pedroche para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

¿Os ha supuesto un reto?

El estar expuesto a toda España la noche de fin de año, algo te mueve dentro, es una mezcla de nervios e ilusión. Más que un reto ha sido un sueño mágico.

Morir de Amor, la creadora de las 8.500 lágrimas de leche materna

¿Cómo ha sido el proceso de construir una joya a partir de leche materna?

Llevo ya varios años trabajando en esta técnica que consiste en cristalizar la leche materna y preservarla dentro de un cristal. Es un proceso que requiere más de 45 días de tratamientos químicos y térmicos que no alteran la integridad de la leche para que quede lo más pura posible.

placeholder Belén Mozas, fundadora de Morir de Amor, junto a Cristina Pedroche, quien posa con su look para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)
Belén Mozas, fundadora de Morir de Amor, junto a Cristina Pedroche, quien posa con su look para las campanadas 2024. (Cortesía de UNICEF España)

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Josie y Pedroche?

Ha sido un auténtico regalo de la vida. Ya había tenido la suerte de trabajar con Cristina, ya que hice para ella un anillo con su leche materna y, a raíz de eso, pudimos trabajar juntas en otras piezas. Y ¿qué te puedo contar de Josie? Es una de las personas mas inteligentes, elocuentes, y fuente inagotable de sabiduría con las que he tenido el gusto de cruzarme. He aprendido muchísimo estando a su lado.

Belén, estando tan comprometida a nivel personal con este mensaje, ¿por qué crees que ha sido importante que Cristina opte por él para la noche de las campanadas?

Creo que es el broche de oro a un trabajo que ella viene haciendo desde que fue mamá. Hablar con tanta naturalidad de la lactancia, el posparto etc, pone de relieve la fortaleza de tantas madres que tienen que conciliar. Este vestido ha sido posible gracias a esa misma conciliación que ella misma tuvo que hacer y por eso tuvo que crear su banco de leche. Me parece que es una oda a todas esas madres que dan todo por sus hijos.

placeholder Cristina Pedroche y todo el equipo de sus campanadas 2025. (Cortesía de UNICEF España)
Cristina Pedroche y todo el equipo de sus campanadas 2025. (Cortesía de UNICEF España)

Además, hacerlo de la mano de UNICEF España y poner a la infancia en el centro de un espacio de máxima audiencia, representa una oportunidad única para sensibilizar a las personas que iban a seguir este momento sobre la importancia de proteger a los niños y niñas de todo el mundo.

Inspirado en la protección de la infancia frente a cualquier tipo de violencia, abuso y explotación, de 42 kilos de peso, confeccionado durante más de 2.500 horas en una base de croché de algodón con 8.500 cristales creados a partir de gotas de leche materna cristalizada y conformado por un corsé, un casquete y un guardainfantes. Estos son solo algunos de los datos que han trascendido sobre el vestido con el que Cristina Pedroche ha vuelto a dejar a toda España sin palabras en las campanadas 2024 de Antena 3. Sin embargo, tal y como nos encargamos de recordar cada año, no todo el mérito es de la presentadora.

Campanadas fin de año Cristina Pedroche
El redactor recomienda