Es noticia
Menú
Estos son los 10 espacios de Casa Decor 2025 que más serotonina nos han regalado
  1. Estilo
  2. Ocio
INTERIOR(ISMO)

Estos son los 10 espacios de Casa Decor 2025 que más serotonina nos han regalado

La hormona de la felicidad ha vuelto a hacer de las suyas en nuestra visita a Casa Decor. Nuestro estado de ánimo subió una buena cantidad de enteros a medida que descubríamos sus maravillas. Una 60ª edición con mucho nivel

Foto: Y el premio Vanitatis para el 'enfant terrible' de Casa Decor 2025 es para Sigfrido Serra. (Nacho Uribesalazar)
Y el premio Vanitatis para el 'enfant terrible' de Casa Decor 2025 es para Sigfrido Serra. (Nacho Uribesalazar)

Madrid, 2 de abril de 2025. Calle Sagasta. Número 33. Algo bueno está a punto de suceder. La hormona de la felicidad ha vuelto a hacer de las suyas en nuestra visita a Casa Decor. Nuestro estado de ánimo subió una buena cantidad de enteros a medida que descubríamos las maravillas —y alguna que otra birria, todo hay que decirlo— de esta iniciativa que cada año, desde hace 33, nos enfrenta a las últimas tendencias en diseño, arquitectura, arte y estilo de vida.

Reencontrarnos con nuestros interioristas favoritos, muchos de ellos amigos, siempre nos provoca alegría y bienestar. Ver sus nuevas propuestas, puro éxtasis.

Estos 33 años mencionados equivalen a 60 ediciones —antes, la feria también se celebraba en Barcelona y Valencia— en las que se han intervenido 273.000 metros cuadrados, que han acogido 2.593 proyectos e implicado a 3.341 profesionales, 4.728 empresas y 2,5 millones de visitantes. Casi nada.

Tiempo ya de mapear con calma el 33 de la calle Sagasta, el precioso edificio que aporta una de sus nobles esquinas para conformar la muy madrileña plaza de Alonso Martínez.

López y Tena Arquitectos para Grupo Coeco

Nuestro mayor flechazo este año ha tenido forma de cocina, una maravilla orquestada por López y Tena Arquitectos para Grupo Coeco. Un espacio perfecto que no solo es una cocina, sino una experiencia que se adapta al privilegiado que la observa y vive.

placeholder
placeholder
placeholder

La luz, el metal, la madera y la piedra interactúan para crear un ambiente que evoluciona con el transcurso del día. Es una combinación de arquitectura funcional y emocional, donde los materiales y la luz son protagonistas. Pura belleza, se mire por donde se mire.

placeholder Fotografías: Lupe Clemente
Fotografías: Lupe Clemente

Tomás Alía, Estudio Caramba, para Cosentino

Entramos en el lobby de un hotel de lujo que fusiona tradición artesanal e innovación tecnológica. Diseñado por el gran Tomás Alía, combina materiales csofisticados con elementos tradicionales, como la jarapa de Almería.

placeholder

Este espacio sostenible destaca por la resistencia de sus superficies y la calidez de los tejidos, creando un ambiente único. Elegancia máxima se escribe Alía.

placeholder
placeholder Fotografías: Amador Toril
Fotografías: Amador Toril

Marta Ureta, Decor Studio, para El Corte Inglés

Decor Studio, de Marta Ureta, para El Corte Inglés, ha diseñado un espacio que combina lo contemporáneo con lo clásico, creando ambiente de hogar sofisticado y acogedor.

placeholder
placeholder

Incluye un comedor-biblioteca y salón con textiles neutros, iluminación cálida y detalles exclusivos, destacando el diseño neoclásico que resalta la arquitectura original. Un espacio precioso, para quedarse a vivir.

placeholder
placeholder Fotografías: Nacho Uribesalazar
Fotografías: Nacho Uribesalazar

Romina Calzi y Mariana Paccieri, Calzi Paccieri Studio

Este increíble cuarto de baño, bautizado Grounding, está diseñado para conjurar la conexión atávica entre pasado y presente. A través de materiales texturizados y superficies espejadas, el diseño crea una experiencia sensorial que invita a reflexionar y conectar con el entorno.

placeholder

Un proyecto va más allá de la decoración, ya que genera paz y arraigo de una forma difícil de explicar. Quizá tengan mucho que ver las reproducciones de grandes piedras, sintetizadas y etéreas, que firma Inimitez.

placeholder
placeholder Fotografías: Amador Toril
Fotografías: Amador Toril

Möph Studio para Valpaint

Este espacio, denominado Valpaint, recrea un sofisticado salón que combina un interior y un exterior a través de una iluminación perfecta y unas texturas y formas arquitectónicas realmente acogedoras.

placeholder

Los arcos centrales conectan un ambiente cálido con un exterior evocado, mientras que la fusión de líneas y una serie de materiales innovadores y sostenibles construyen un espacio elegante, exclusivo y funcional. Precioso.

placeholder
placeholder Fotografías: Asier Rua
Fotografías: Asier Rua

Beatriz Silveira para Sixtypro

Otra cocina para quedarse a vivir. Bautizada Essence & Harmony Kitchen, combina naturaleza, equilibrio y calidez. El roble natural y el mármol crean un ambiente de lo más protector.

placeholder

Tres balcones y un mural artístico refuerzan la conexión con la naturaleza, haciendo de este espacio un refugio sofisticado para reuniones y momentos compartidos. Tremendamente elegante, como su autora y la gran estilista-interiorista de revistas de alta gama Loreto López Quesada.

placeholder
placeholder Fotografías: Nacho Uribesalazar
Fotografías: Nacho Uribesalazar

Jean Porsche para Schmidt

La cocina diseñada Jean Porsche para Schmidt refleja la esencia más sofisticada de Madrid, con espacios funcionales y sorprendentes. Incluye una isla triangular, amplios muebles de almacenamiento y un par de alacenas secretas.

placeholder

Distintos complementos de Maison Christian Lacroix contribuyen a elevar la distinción. El diseño abarca igualmente un salón con mueble bar a medida. Todo lo que firma Porsche es especial.

placeholder
placeholder Fotografías: Nacho Uribesalazar
Fotografías: Nacho Uribesalazar

Bao Proyectos para Italian Trade Agency (ITA)

El espacio ITA celebra la evolución de la artesanía italiana, fusionando tradición y modernidad. Una gran mesa divide dos ambientes: uno conceptual, representando el futuro de Italia, y otro tradicional, simbolizando la familia.

placeholder

El diseño utiliza materiales naturales y colores inspirados en el Mediterráneo, reflejando la excelencia artesanal. Una divinità!

placeholder
placeholder Fotografías: Nacho Uribesalazar
Fotografías: Nacho Uribesalazar

Sigfrido Serra para The Masie

Bienvenidos a este divertido espacio que fusiona salón y comedor en una estancia tan chirriante como armoniosa, donde el mobiliario y los materiales contemporáneos equilibran funcionalidad y expresión. Los tonos neutros, con toques de verde pistacho —¡maravilla!— y rojo borgoña, aportan frescura y calidez.

placeholder
placeholder

La iluminación conecta con el exterior, resaltando la atmósfera y los volúmenes. Este Sigfrido Serra tiene alma de 'enfant terrible' y no le vamos a perder la pista.

placeholder Fotografías: Nacho Uribesalazar
Fotografías: Nacho Uribesalazar

Susana Garrido para Salamandra Interiorismo

Este entrañable espacio, con cocina y cuarto de baño, habla de la renovación de las casas afectadas por la dana de Valencia. La sala previa —donde barro traído de la zona cero cubre la pared casi dos metros— nos habla de la catástrofe sin caer en la sensiblería fácil; al contrario, nos confirma todas las ilusiones puestas en la reconstrucción y en que la vida siga delante.

placeholder

Una cocina y dos aseos que utilizan materiales como cerámica, piedra, madera y arcilla, creando un ambiente cálido y sofisticado que combina elementos clásicos y modernos en un agradable estilo campestre. Un gran aplauso para Susana Garrido, que sin ningún sentimentalismo, todo lo contrario, nos hizo llorar.

Y dicho todo esto: políticos españoles, un poquito más de nivel, por favor.

placeholder
placeholder Fotografías: Lupe Clemente
Fotografías: Lupe Clemente

“Casa Decor contribuye significativamente a consolidar Madrid como capital en la vanguardia del diseño”, Kersti Urvois

La bienvenida de Kersti Urvois, presidenta de Casa Decor

“El edificio que vais a descubrir hoy es un ejemplo de vanguardia y un mundo lleno de emociones”, advirtió Kersti Urvois, presidenta de Casa Decor, antes de dar el pistoletazo de salida a la prensa especializada para visitar los recovecos de Sagasta 33. “Esta exposición revela los pensamientos de arquitectos e interioristas, aliados con grandes empresas, y es reflejo del éxito en la transición ecológica y social”.

“Gracias al equipo de Casa Decor, que después de muchos años sigue trabajando para generar energía positiva”, añadió. “Lo más gratificante de este proyecto es volver a ver a los participantes orgullosos del trabajo realizado; un trabajo, sin duda, espectacular, que es también una clase magistral que, durante seis semanas, contribuye significativamente a consolidar Madrid como capital en la vanguardia del diseño”.

La visita a este Casa Decor 2025 merece la pena. Palabra de Vanitatis.

Madrid, 2 de abril de 2025. Calle Sagasta. Número 33. Algo bueno está a punto de suceder. La hormona de la felicidad ha vuelto a hacer de las suyas en nuestra visita a Casa Decor. Nuestro estado de ánimo subió una buena cantidad de enteros a medida que descubríamos las maravillas —y alguna que otra birria, todo hay que decirlo— de esta iniciativa que cada año, desde hace 33, nos enfrenta a las últimas tendencias en diseño, arquitectura, arte y estilo de vida.

Tendencias
El redactor recomienda