Tres novelas negras para este verano que no vas a poder parar de leer
Son lecturas absorbentes, sí, pero también retratos de sociedades en tensión y personajes enfrentados a sus propios límites
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7e%2F62d%2F52b%2Fe7e62d52b7c23b872228a4e1b351e425.jpg)
- Las 5 novelas más recomendadas del mes de marzo que no pueden faltar en tu estantería, según los libreros
- El mejor libro de ficción que puedes leer: es del año pasado, está escrito por una mujer y ha puesto de acuerdo a la crítica especializada
El verano se acerca con promesas de descanso, sol… y crímenes por resolver. Para quienes no conciben una temporada de vacaciones sin una buena novela negra entre las manos, estas tres novedades se convierten en auténticas compañeras de viaje. Desde un balneario español plagado de secretos hasta las calles sombrías de Buenos Aires y los rincones sobrenaturales del noreste estadounidense, estas historias te atraparán desde la primera página y no te soltarán hasta el final. Aquí van tres apuestas seguras para devorar bajo la sombrilla.
1. Cita con la muerte, de Elia Barceló
Con Cita con la muerte, Elia Barceló cierra su aclamada serie de Santa Rita, una saga donde el suspense convive con una profunda mirada humana. El antiguo balneario ficticio vuelve a ser el escenario de una muerte sospechosa que reabre heridas del pasado y desvela relaciones corrompidas por el tiempo. La inspectora Lola Galindo, con su instinto agudo para lo que se oculta tras las palabras, intuye que la confesión de asesinato que recibe es solo la punta del iceberg.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7aa%2F8e4%2Fc68%2F7aa8e4c6831ec4504d5218b9a362932c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7aa%2F8e4%2Fc68%2F7aa8e4c6831ec4504d5218b9a362932c.jpg)
Barceló no solo construye una intriga sólida, sino que hace del escenario un personaje más: Santa Rita, testigo mudo de décadas de secretos y traiciones. Su prosa cuidada, cargada de matices, convierte esta novela en algo más que un simple thriller: es una reflexión sobre la memoria, la culpa y el peso del pasado. Una lectura perfecta para quienes buscan emociones fuertes sin renunciar a la profundidad literaria.
2. ‘Los mensajeros de la oscuridad’, de John Connolly
El detective Charlie Parker regresa en una de sus entregas más inquietantes. En Los mensajeros de la oscuridad, el autor irlandés John Connolly vuelve a conjugar el noir clásico con elementos sobrenaturales que estremecen y fascinan a partes iguales. Desde la primera página, el lector se ve arrastrado a una historia donde la violencia, lejos de ser gratuita, refleja una degradación moral profunda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5de%2Fb14%2F4a1%2F5deb144a13cf7dea41faddb9652e6525.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5de%2Fb14%2F4a1%2F5deb144a13cf7dea41faddb9652e6525.jpg)
Connolly construye una novela densa y lírica, marcada por la oscuridad emocional de su protagonista. Parker es un investigador atormentado, con un pasado cargado de pérdidas y culpas, lo que le da una humanidad conmovedora. Lo invisible y lo espiritual juegan aquí un papel crucial: más allá de resolver un crimen, esta novela plantea una lucha contra fuerzas que habitan tanto en lo oculto como en el corazón humano. Ideal para los lectores que no se conforman con una investigación lineal y que disfrutan de una narrativa atmosférica, cargada de simbolismo y profundidad psicológica.
3. ‘La muerte ajena’, de Claudia Piñeiro
La autora argentina Claudia Piñeiro demuestra una vez más por qué es una de las voces más potentes del noir latinoamericano. En La muerte ajena, el hallazgo del cadáver de una mujer en un barrio acomodado de Buenos Aires desencadena una investigación que va mucho más allá de lo policial: se convierte en una radiografía social punzante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12c%2Fa31%2F368%2F12ca3136848282d332b0480d244cfdd6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12c%2Fa31%2F368%2F12ca3136848282d332b0480d244cfdd6.jpg)
La protagonista, una periodista, debe enfrentarse no solo al reto de narrar el crimen, sino a los dilemas éticos de contar una historia que puede sacudir los cimientos del poder. ¿Cuál es el precio de decir la verdad? ¿Hasta dónde puede llegar la prensa sin convertirse en cómplice?
- Las 5 novelas más recomendadas del mes de marzo que no pueden faltar en tu estantería, según los libreros
- El mejor libro de ficción que puedes leer: es del año pasado, está escrito por una mujer y ha puesto de acuerdo a la crítica especializada
El verano se acerca con promesas de descanso, sol… y crímenes por resolver. Para quienes no conciben una temporada de vacaciones sin una buena novela negra entre las manos, estas tres novedades se convierten en auténticas compañeras de viaje. Desde un balneario español plagado de secretos hasta las calles sombrías de Buenos Aires y los rincones sobrenaturales del noreste estadounidense, estas historias te atraparán desde la primera página y no te soltarán hasta el final. Aquí van tres apuestas seguras para devorar bajo la sombrilla.