Es noticia
Menú
La despedida de María Jiménez, desde dentro, en la iglesia en la que se casó con Pepe Sancho
  1. Famosos
EN SANTA ANA DE TRIANA

La despedida de María Jiménez, desde dentro, en la iglesia en la que se casó con Pepe Sancho

La cantaora y bailaora ha sido despedida por su Sevilla natal por todo lo alto y siguiendo sus últimas voluntades: con una misa en Santa Ana y un paseo en coche de caballos por Triana

Foto: El hijo y la hermana de María Jiménez, en su despedida en la misa en la iglesia de Santa Ana. (CP)
El hijo y la hermana de María Jiménez, en su despedida en la misa en la iglesia de Santa Ana. (CP)

En la misma iglesia en la que fue bautizada, hizo su primera comunión y se casó por primera vez con Pepe Sancho, ha tenido lugar la misa funeral por María Jiménez. En el corazón de Triana, la parroquia de Santa Ana, hasta donde llegaba el coche de caballos, plumas y ambiente flamenco, así quiso la artista despedirse de la vida y así fue. Pasadas las diez de la mañana llegaba a las puertas de la sala capitular del ayuntamiento de Sevilla, donde esta mañana de viernes, de ocho a diez, ha podido pasar a despedirse de ella todo aquel que quisiera como ya lo hicieron ayer tantos rostros conocidos desde mediodía cuando abrió sus puertas.

La misma foto de María que presidió la capilla ardiente se colocó en el altar. Alejandro, su hijo, apaciguaba el sofocante calor con un bonito abanico de flores; sentada en su regazo, su hija mayor, Julia, la nieta de la cantaora y bailaora.

Foto: El féretro de María Jiménez sale del ayuntamiento de Sevilla en calesa. (Cordon Press)

En la iglesia entró quien quiso y los medios de comunicación también tuvieron libre acceso. Todas las televisiones nacionales se sumaron a un homenaje donde la protagonista fue la música. Jaime Alpresa fue el primero en cantar. Sonó Joaquín Sabina y curiosamente la semana anterior este había actuado dos días en la plaza de la Maestranza. El productor del disco de Sabina fue Gonzalo García-Pelayo y recordaba de qué manera la cantante trianera y Sabina llegaron a trabajar juntos: “Ella le tiró el órdago desde un programa de televisión, le dijo: ‘Joaquín, llámame que ya tengo el productor para hacer tu disco’. Y Sabina la llamó… Así era María”.

Muchas caras conocidas, amigos, quisieron despedirse de ella. Alejandro Sanz llegó a última hora de la noche hasta Sevilla procedente de Algeciras, donde el jueves fue investido doctor 'honoris causa'. Eugenia Martínez de Irujo, India Martínez… Todos destacaron su generosidad, su alegría y su carácter.

placeholder Alejandro Jiménez porta el ataúd de su madre. (Cordon Press)
Alejandro Jiménez porta el ataúd de su madre. (Cordon Press)

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también pasó a presentar sus condolencias, así como el dúo Los del Río, con los que empezó a trabajar en Madrid.

placeholder El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, habla con el hijo de María Jiménez, Alejandro. (EFE/Raúl Caro)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, habla con el hijo de María Jiménez, Alejandro. (EFE/Raúl Caro)

Recordaba Antonio Romero sus inicios en el tablao de Las Brujas con Vanitatis: "Vivíamos todos en la pensión Ramiro, eran los finales de los 60, todos los artistas que íbamos a trabajar convivíamos mucho en Madrid. También en aquella época se abrió el tablao de Los Gallos en el barrio de Santa Cruz de Sevilla y allí trabajamos muchas veces juntos. En aquel momento se llamaba La Pipa, luego fue María la Yeyé. Era única para todo y como artista solo puedo decirte que era especial, estaba Bambino por un lado y María Jiménez por otro. Flamenca y con muchísimo compás, eran dos vías de tren por las que podías caminar. Estaban pasados de compás y de corazón".

"Rafael y yo -continúa- nos metíamos mucho con ella, nos gustaba bromear porque saltaba enseguida. Nuestra amistad era muy grande, fue creciendo con los años, siempre fue un torbellino. El mundo de la música y el flamenco la echará de menos, pero a nivel humano también. Ella ha sido una de las grandes porque ha tenido estilo propio y único. Andalucía es una gran cantera artística y da fenómenos únicos e imposibles de imitar. María salió de la nada, de la pobreza, de la humildad… Pasó de limpiar las casas a los escenarios para mandar los giros postales a la familia. Todos hemos pasado por esa lucha y salido adelante con mucho trabajo. Era un época muy difícil, fuimos emigrantes andaluces, lo pasamos muy mal, pero aquellos tiempos nos unieron mucho”.

María, además, se caracterizó siempre por su independencia y libertad. Recuerda Antonio aquellos tiempos cuando "una persona muy conocida de la alta sociedad madrileña quiso llevarla a una fiesta privada y le dijimos que querían su presencia y ella puso un caché muy alto. Le comentamos que querían que acudiera a la fiesta y ella dijo que iba, pero que su caché eran tres mil euros (en aquel momento una barbaridad de dinero) y se lo pagaron porque lo merecía. Jamás se ha movido por dinero, se ha movido por el corazón".

placeholder Fran Rivera en el funeral de María Jiménez. (Europa Press)
Fran Rivera en el funeral de María Jiménez. (Europa Press)

Francisco Rivera fue otro de los que quiso sumarse a este homenaje, llevando incluso una pequeña pluma de avestruz en la solapa de su chaqueta.

María se ha ido de manera imprevista, aunque llevaba tres años delicada de salud. Esta semana llegaba a Sevilla para hacerse unas pruebas médicas, pero su familia en ningún momento imaginó este desenlace.

Foto: María Jiménez, en 1986. (Europa Press)

Este viernes, su hermana Isabel tenía previsto marcharse a Bruselas y aún no salía de su asombro: “Ya sabes cómo era ella, nunca se quejaba, siempre decía que no estaba mal… La vida es aquí y ahora, y hay que vivirla como viene, vivirla y disfrutarla como ha hecho ella hasta el final. Nosotras nos llamábamos siempre 'hermana' y cuando discutíamos, porque lo hacíamos, no pasaban más de unos días sin que nos llamáramos y retomábamos como siempre nuestra relación”.

En la misma iglesia en la que fue bautizada, hizo su primera comunión y se casó por primera vez con Pepe Sancho, ha tenido lugar la misa funeral por María Jiménez. En el corazón de Triana, la parroquia de Santa Ana, hasta donde llegaba el coche de caballos, plumas y ambiente flamenco, así quiso la artista despedirse de la vida y así fue. Pasadas las diez de la mañana llegaba a las puertas de la sala capitular del ayuntamiento de Sevilla, donde esta mañana de viernes, de ocho a diez, ha podido pasar a despedirse de ella todo aquel que quisiera como ya lo hicieron ayer tantos rostros conocidos desde mediodía cuando abrió sus puertas.

María Jiménez Gallego
El redactor recomienda