Es noticia
Menú
Los 5 grandes titulares de la entrevista póstuma de Julián Muñoz: de la fecha de su primer encuentro con Isabel Pantoja a su opción de salvarse del Caso Malaya
  1. Famosos
DATO A DATO

Los 5 grandes titulares de la entrevista póstuma de Julián Muñoz: de la fecha de su primer encuentro con Isabel Pantoja a su opción de salvarse del Caso Malaya

A petición del propio ex alcalde de Marbella, ‘De Viernes’ emitía en exclusiva el testimonio de su vida con detalles desconocidos con motivo de la inminente publicación de sus memorias

Foto: Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)
Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)

“Cuando yo me muera quiero que quede algo escrito de lo que pasó en Marbella. Cada uno con su verdad, pero la mía es esta”. Únicamente una declaración de intenciones como esta podía estar a la altura de la emisión de la entrevista póstuma de uno de los personajes couché y políticos más sonados de las últimas décadas. Julián Muñoz, exalcalde de Marbella condenado por malversación de fondos públicos y fallecido a los 76 años el pasado martes 24 de septiembre, cumplía en ‘De Viernes’ su última voluntad: narrar al fin los detalles jamás contados de su peculiar historia.

600 páginas. Sí, 600, fruto de unas futuras memorias aún por publicar, resumen a la perfección un camino repleto de altibajos. En ellas, el hombre que comenzó en la hostelería sirviendo macarrones con chorizo, acabó ocupando uno de los cargos más codiciados de España y terminó bajando a los infiernos en su paso por cárcel, no sólo aborda los aspectos más secretos de su vida privada, como su polémica relación con Isabel Pantoja, sino que también confiesa en primera persona de qué manera se construyó la trama de corrupción por excelencia en nuestro país; el Caso Malaya.

placeholder Julián Muñoz, en '¡De viernes!'. (Telecinco)
Julián Muñoz, en '¡De viernes!'. (Telecinco)

Su opción de salvarse del Caso Malaya

“El funcionamiento era o te doy tanto y hacemos el convenio o te doy tanto y hacemos la licencia. El dinero venía de los promotores o las comisiones. Fíjate que fácil era ganar dinero. Yo estoy cumpliendo 20 años de condena y si tengo que pedir perdón a alguien se lo pido al pueblo de Marbella”, comenzaba explicando sobre el mismo.

No obstante, la sorpresa de la noche llegaba cuando Julián Muñoz desvelaba por primera vez que tuvo la posibilidad de haberse salvado de esta trama, pero no aceptó el trato -con truco-. “Yo he querido mucho a Jesús Gil y nunca me he sentido capaz de traicionarlo. Es más, tuve una reunión en Madrid con el juez estrella y me ofrecieron salvarme si colaboraba, no lo hice; el de las mamachicho tiene mucho poder”, anotaba.

placeholder Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)
Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)

Por otro lado, tampoco dudaba en señalar directamente a quienes él considera los grandes beneficiarios de este entramado. “Jesus Gil los primeros 4 años de mandato fue el mejor alcalde de Marbella, sin lugar a dudas, después vio el color del dinero…y fue otra cosa. Después los empresarios empiezan a coger confianza con Jesús Gil y a soltarle pasta, ¡a bañarlo en billetes! Aparte de Jesús Gil, los que más dinero se llevaron fueron José Luis Sierra, que era el cerebro de todo, el que inventó las sociedades municipales, José Luis Giménez, y Juan Antonio Roca. Yo los llamaba el clan de los visones, porque las mujeres iban a la competencia para ver cuál era mejor que el de la otra”, sentenciaba.

Además, por si fuera poco, lanzaba un dardo a una de las personas que han acudido a su funeral en Marbella, Juan Antonio Roca. “Roca me ha repetido muchas veces: ‘Aquí estamos y hemos venido a hacer dinero, Punto, Marbella es una empresa y vamos a funcionar como funcionan las empresas’. Roca no metió la mano ni una sola vez en las arcas municipales. Lo suyo era pasta de los empresarios e información privilegiada”, concluía sobre el tema.

placeholder Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)
Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)

Sus ganancias anuales como alcalde

Por supuesto, durante su testimonio no era capaz de evadir la pregunta de cuánto dinero se había llevado él a casa. “Yo reconozco lo mío. Yo ganaba 50.000 pesetas por sociedad municipal al mes y presidía 22, más los 5 millones de pesetas al año por formar parte del Grupo GIL. Todo se me pagaba en B. Además, Jesús Gil nos daba un millón de pesetas muy de vez en cuando. A mí me regaló una casa y la vendí por 35 millones y los guardé en billetes y sobres. Tenía choferes y no pagaba en los sitios. Vivía como un marqués. Yo en mi cuenta corriente tenía mi nómina, el resto del dinero estaba sin declararlo”, aseguraba.

placeholder Julián Muñoz en una imagen de archivo. (Getty)
Julián Muñoz en una imagen de archivo. (Getty)

La fecha de su primer encuentro con Isabel Pantoja

Dentro de su intenso relato de vida no podía faltar el nombre de Isabel Pantoja, a quien define como “su gran perdición” y principio de su fin. “Yo a la Pantoja la conquisté por teléfono. Yo siempre que tenía ocasión la llamaba. Un día otro, pum pum, pum pum, era una cosa como los ‘enamorados de Teruel’, a veces hasta 11 horas. La buscaba como un adolescente con la testosterona por las nubes. Era una obsesión, como a los 20 años..”, rememoraba.

A su vez, Julián Muñoz dio por fin la fecha de su primer encuentro. “Fue en la Candelaria, me fui a su habitación, en marzo de 2003... Sabíamos a lo que íbamos, fue un encuentro tierno, dulce, maravilloso, recreándonos el uno en el otro, sin tiempo. Nos teníamos ganas, había atracción física, estuve toda la noche, me retiré por la mañana y en el desayuno nos encontramos con una sonrisa de oreja a oreja. Isabel es muy sensual y muy fogosa”, seguía explicando.

placeholder Isabel Pantoja y Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)
Isabel Pantoja y Julián Muñoz, en una imagen de archivo. (Gtres)

¿Cuánto dinero le costó la tonadillera?

Como podía ser previsible antes de la emisión, no todas las palabras hacia la tonadillera fueron tan bonitas. El ex alcalde de Marbella no solo se niega a pronunciar su nombre, también la acusa directamente de acabar con todo su patrimonio y ser la principal beneficiada de su posición política.

“Yo le daba a Isabel dinero todos los meses. Entre unas cosas y otras me habrá costado como 80 o 90 millones de pesetas. La casa de La Pera se coge vacía y se amuebla entera por mí. Después monté un estudio de grabación en el sótano que me costó 60 millones. Por no irse a América a trabajar un verano le pagué 40 millones de pesetas en billetes, cuando todavía hablábamos solo por teléfono. Se quedó con todo mi dinero, cuando salgo de la cárcel no tengo ni un duro. Me ha costado todo mi patrimonio y me dejó tirado en la puta miseria”, especificaba.

placeholder Julián Muñoz e Isabel Pantoja (GTres)
Julián Muñoz e Isabel Pantoja (GTres)

El peor momento de su vida

Por último, Santi Acosta, presentador de ‘De Viernes’ encargado de realizar esta entrevista de casi 3 horas de duración grabada el pasado 3 de septiembre, buscaba finalizar con un pequeño balance de su protagonista, quien se abría en canal revelando el mejor y peor momento de su vida.

“El peor momento de mi vida fue cuando detuvieron a Maite. Ver a mis hijas y a mis yernos corriendo…En la cárcel al final te recompones. Por otro lado, lo mejor ha sido casarme con ella, formar mi familia, mis dos hijas y mis cuatro nietos”, sentenciaba Julián Muñoz.

“Cuando yo me muera quiero que quede algo escrito de lo que pasó en Marbella. Cada uno con su verdad, pero la mía es esta”. Únicamente una declaración de intenciones como esta podía estar a la altura de la emisión de la entrevista póstuma de uno de los personajes couché y políticos más sonados de las últimas décadas. Julián Muñoz, exalcalde de Marbella condenado por malversación de fondos públicos y fallecido a los 76 años el pasado martes 24 de septiembre, cumplía en ‘De Viernes’ su última voluntad: narrar al fin los detalles jamás contados de su peculiar historia.

Julián Muñoz
El redactor recomienda