Es noticia
Menú
Los secretos del concierto de Isabel Pantoja en Madrid: de la reconciliación con uno de sus hermanos al motivo por el que nunca actuará en Marbella
  1. Famosos
CRÓNICA 'IN SITU'

Los secretos del concierto de Isabel Pantoja en Madrid: de la reconciliación con uno de sus hermanos al motivo por el que nunca actuará en Marbella

La tonadillera celebró su último concierto del año en el Festival Christmas by Starlite de la ciudad de Madrid y Vanitatis asistió en primera persona para vivirlo y desvelar todos sus secretos

Foto: Isabel Pantoja durante su concierto en Christmas by Starlite. (Starlite)
Isabel Pantoja durante su concierto en Christmas by Starlite. (Starlite)

Una voz sin presencia física fue la presentación del concierto de Isabel Pantoja en la segunda edición del Festival Christmas by Starlite en Madrid. A través de un mensaje profundo con un punto tenebroso -por la sonoridad que expresaba-, este protagonista invisible explicaba en menos de un minuto cómo era la imagen pública de la tonadillera. Más o menos venía a mostrar la cara y cruz de la artista. O se la quiere o se la envidia, pero en ambos casos se le reconoce su capacidad profesional. Ese fue solo el aperitivo.

Mientras tanto, en el escenario aguardaba una orquesta de noventa músicos en versión doble: es decir tanto instrumental como de coro. Sin lugar a dudas, esta fue uno de los grandes atractivos del concierto, donde tampoco faltó un grupo góspel y flamenco. Los detalles estaban cuidados al milímetro. El sonido era perfecto, sin fallos y cumpliendo con la autoexigencia de la propia cantante.

placeholder Isabel Pantoja, en su concierto en Christmas by Starlite. (Starlite)
Isabel Pantoja, en su concierto en Christmas by Starlite. (Starlite)

No es para menos, tal y como ha podido conocer Vanitatis, el día anterior Isabel Pantoja había acudido al pabellón 12 de IFEMA para ensayar durante tres horas. Sandra García San Juan, creadora de Starlite, nos contaba cómo fue ese primer encuentro. “Estuvo muy comunicativa, hablando con todo el mundo y feliz de actuar en Madrid”, aseguraba a nuestro digital.

La empresaria llevaba tiempo intentando que la tonadillera formará parte de este evento. Aunque, su primera intención era que pudiese actuar un verano en Marbella. Nunca fue posible. El motivo es claro. La ciudad de la Costa del Sol le trae recuerdos poco agradables de su época con Julian Muñoz y lo que supuso esa relación. En cambio, la propuesta de cantar en el festival de Navidad le gustó. Aceptó, llegaron a un acuerdo y de esta manera todos sus seguidores pudieron verla en directo antes de finalizar el 2024.

placeholder Isabel Pantoja conquista Madrid en su concierto en Christmas by Starlite. (Starlite)
Isabel Pantoja conquista Madrid en su concierto en Christmas by Starlite. (Starlite)

El aforo de 7.000 asistentes no se cubrió, pero los que acudieron no salieron defraudados. El show resultó algo atípico, ya que se convirtió en una mezcla entre su repertorio habitual de su gira 50º aniversario y una mezcla de villancicos clásicos cantados al estilo de una zambomba de Jerez.

Por supuesto, no faltaron las dedicatorias a su madre, a su sobrina Anabel y al bebé recién nacido. A su vez, estuvo acompañada sobre el escenario por su amigo Luis Cobos, quien dirigió el primer tema de la noche y al que agradeció que siempre estuviera con ella “en lo bueno y en lo malo”.

No hubo referencia a su hijos, Kiko e Isabel; tampoco mensajes subliminales. Si quiso tener un detalle cariñoso hacía sus dos hermanos presentes en la gala. Agustín como siempre tras el escenario y Juan Pantoja tocando la guitarra con el grupo flamenco. Hacía tiempo que no acompañaba a su hermana y esta aparición ha mostrado la reconciliación fraternal.

placeholder Isabel Pantoja, pletórica en su último show del año en Madrid. (Starlite)
Isabel Pantoja, pletórica en su último show del año en Madrid. (Starlite)

La tonadillera demostró que sabe entusiasmar a su público. Tiene una voz potente y no descuida ningún detalle. Estrenó vestuario de la firma de la Palma Diaz Atelier del diseñador Jonathan Diaz. Unos modelos muy diferentes a los que habitualmente utiliza la artista y que gustaron precisamente por alejarse del mundo más folclórico y acercarse más a la esencia de la espectacularidad de Pedroche.

Por último, llegó el gran colofón: su actuación con La Húngara junto a la que cantó y bailó ‘Garlochí’. A ellas se sumó posteriormente la aparición de una imagen de la virgen del Rocío a tamaño natural. Era un regalo de una admiradora que hubo que subir al escenario casi en andas. Isabel se emocionó y le dedicó las aclamaciones habituales: “Viva la Blanca Paloma, viva la Virgen del Rocío”. Una exaltación religiosa que sólo puede darse en sus conciertos.

Una voz sin presencia física fue la presentación del concierto de Isabel Pantoja en la segunda edición del Festival Christmas by Starlite en Madrid. A través de un mensaje profundo con un punto tenebroso -por la sonoridad que expresaba-, este protagonista invisible explicaba en menos de un minuto cómo era la imagen pública de la tonadillera. Más o menos venía a mostrar la cara y cruz de la artista. O se la quiere o se la envidia, pero en ambos casos se le reconoce su capacidad profesional. Ese fue solo el aperitivo.

Isabel Pantoja
El redactor recomienda