El chef José Andrés explica los trucos caseros que debes hacer para no desaprovechar los restos de las comidas
El cocinero ha explicado cómo debemos conservar el queso que nos haya sobrado de las comidas de estos días para que podamos seguir disfrutando de él
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F36b%2F09d%2F5d5%2F36b09d5d5cdec7c3935960e4d304a4e8.jpg)
- El chef José Andrés explica los trucos que aprendió de su madre para cocinar las lentejas y que salgan perfectas
- El chef José Andrés abre su álbum personal tras recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de EEUU
Las fiestas navideñas, y sus copiosas comidas, llegan a su fin y, por ello, uno de nuestros chefs más internacionales y mundialmente conocido, José Andrés, ha compartido sus trucos para no desaprovechar los restos de las comidas cocinadas durante estos días.
Tras ilustrarnos con su receta casera de lentejas y mostrarnos su truco para cocinarlas al estilo de su madre, José Andrés nos enseña ahora cómo aprovechar y conservar el queso que no hayamos degustado durante estos días. A través de su cuenta de Instagram (@chefjoseandres), el cocinero ha compartido el siguiente post donde explica qué es lo que debemos hacer: "Una de mis maneras favoritas de usar las sobras de queso es marinarlo".
El truco que recomienda el cocinero es usar aceite de oliva en el marinado. Y es que, como afirma el chef, con esta técnica lograremos "extender la vida de ese bloque de queso que usaste para tu tabla de quesos navideña bien pasada la víspera de Año Nuevo".
Y es que el queso, da igual del tipo que sea, también puede tener una segunda vida. Según explica el cocinero, necesitamos un gran frasco de vidrio al que agregaremos numerosas hierbas y especias: laurel, pimienta negra, chile, tomillo o romero junto al aceite de oliva virgen extra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F23d%2Fdee%2F6e623ddeea77f58f945ed419c37cc861.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e6%2F23d%2Fdee%2F6e623ddeea77f58f945ed419c37cc861.jpg)
Una vez tengamos el frasco de vidrio preparado con todos los ingredientes, añadiremos el queso cortado en pequeños bloques. Tras dejar el queso reposar durante varios días solo nos quedará disfrutarlo a modo de aperitivo o, bien, en alguna ensalada.
A parte de la gran labor humanitaria a nivel mundial que el chef realiza y de toda la ayuda ofrecida a los pueblos valencianos asolados por la pasada DANA del mes de octubre, José Andrés siempre intenta ayudar con sus consejos para que disfrutemos de la comida y, en este caso, para que la aprovechemos y no se eche a perder.
- El chef José Andrés explica los trucos que aprendió de su madre para cocinar las lentejas y que salgan perfectas
- El chef José Andrés abre su álbum personal tras recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de EEUU
Las fiestas navideñas, y sus copiosas comidas, llegan a su fin y, por ello, uno de nuestros chefs más internacionales y mundialmente conocido, José Andrés, ha compartido sus trucos para no desaprovechar los restos de las comidas cocinadas durante estos días.