Trucos para limpiar el colchón: cómo acabar con manchas y mal olor y que quede como nuevo
Mantener el colchón limpio permite que su vida sea más larga y no tener que hacer una inversión tan grande en pocos años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa5a%2F71d%2Fb80%2Fa5a71db8007d62d9ad7f9dccde097e7a.jpg)
El colchón es uno de los elementos esenciales para nuestro descanso, pero también uno de los más propensos a acumular suciedad, manchas y mal olor con el tiempo. Mantenerlo limpio no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la calidad del sueño y la higiene de nuestro hogar. Si alguna vez te has preguntado cómo dejarlo como nuevo sin recurrir a costosos servicios de limpieza, aquí te traemos algunos trucos efectivos que puedes aplicar con productos que seguramente tienes en casa.
El primer paso para mantener un colchón limpio es aspirarlo regularmente. Al menos una vez al mes, pasa la aspiradora por ambas caras del colchón para eliminar el polvo, ácaros y otras partículas que se acumulan. Usa la boquilla de cepillo para no dañar la superficie y asegúrate de prestar atención a las costuras, donde suelen acumularse más restos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2F5c1%2F571%2Fc9c5c15716160eef248c5520e674daac.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2F5c1%2F571%2Fc9c5c15716160eef248c5520e674daac.jpg)
Las manchas en los colchones pueden deberse a distintos motivos: sudor, líquidos derramados, o incluso accidentes. La clave está en actuar rápidamente y evitar que las manchas se sequen. Para las manchas de sudor, mezcla una solución de agua, vinagre blanco y una cucharadita de detergente líquido. Con una esponja, frota suavemente la mancha hasta que se disuelva. Luego, seca con un paño limpio y deja ventilar.
Para las de sangre, lo ideal es usar agua fría, ya que el agua caliente puede fijar la mancha. Puedes mezclar bicarbonato de sodio con agua para crear una pasta, aplicarla sobre la mancha y dejarla reposar unos minutos antes de frotar con un paño húmedo; y para las de orina, el vinagre blanco es tu mejor aliado. Mézclalo con agua y un poco de bicarbonato, y rocía la zona afectada. Deja actuar durante unos minutos y luego seca con un paño limpio. Si el olor persiste, aplica más bicarbonato de sodio, deja reposar unas horas y luego aspira.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa87%2F2b4%2F29d%2Fa872b429d40377933747e81916d37ac6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa87%2F2b4%2F29d%2Fa872b429d40377933747e81916d37ac6.jpg)
Uno de los trucos más eficaces y sencillos para eliminar el mal olor del colchón es el bicarbonato de sodio. Esparce una capa generosa por toda la superficie del colchón y deja actuar durante al menos 30 minutos, aunque si puedes dejarlo más tiempo, mejor. El bicarbonato absorberá la humedad y los malos olores acumulados. Finalmente, aspira para eliminar los restos.
Siempre que sea posible, expón el colchón al sol. La luz solar tiene propiedades antibacterianas que ayudan a eliminar la humedad y los ácaros. Abre las ventanas y permite que el aire circule en la habitación para evitar la acumulación de humedad, que puede ser la causante de malos olores. Para prevenir futuras manchas y prolongar la limpieza, utiliza un protector de colchón impermeable. Estos son fáciles de lavar y evitan que el sudor y otros líquidos penetren en las fibras del colchón. Lávalo regularmente para mantener una barrera efectiva entre el colchón y posibles manchas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc58%2F63d%2F647%2Fc5863d64749f05a7298b6e21af5c8336.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc58%2F63d%2F647%2Fc5863d64749f05a7298b6e21af5c8336.jpg)
Los colchones pueden absorber mucha humedad si se limpian con exceso de líquido, lo que puede llevar a la aparición de moho. Utiliza siempre paños ligeramente húmedos y asegúrate de secar bien cualquier área tratada. Voltear el colchón cada tres meses no solo ayuda a mantener su forma, sino que también distribuye de manera uniforme el desgaste y evita que ciertas zonas se ensucien más que otras. Además, si te gusta que el colchón huela fresco, añade unas gotas de aceites esenciales como lavanda o eucalipto al bicarbonato de sodio antes de espolvorearlo. No solo eliminarás malos olores, sino que dejarás un agradable aroma en la habitación.
Por más que lo limpies y cuides, un colchón no dura para siempre. Generalmente, se recomienda cambiarlo cada 8 a 10 años, pero si notas que las manchas, los malos olores o los problemas de estructura persisten, puede ser hora de invertir en uno nuevo.
El colchón es uno de los elementos esenciales para nuestro descanso, pero también uno de los más propensos a acumular suciedad, manchas y mal olor con el tiempo. Mantenerlo limpio no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la calidad del sueño y la higiene de nuestro hogar. Si alguna vez te has preguntado cómo dejarlo como nuevo sin recurrir a costosos servicios de limpieza, aquí te traemos algunos trucos efectivos que puedes aplicar con productos que seguramente tienes en casa.