Es noticia
Menú
Si cumples alguna de estas señales no eres una buena persona, según la psicología
  1. Vida saludable
Mejora tus relaciones sociales

Si cumples alguna de estas señales no eres una buena persona, según la psicología

Ser buena persona conlleva mucho más de lo que puede parecer a priori. No solo hay que parecerlo, sino que también hay acciones que desvelan si la bondad es genuina

Foto: Hay rasgos que te pueden ayudar a identificarlo. (Pexels / Designecologist)
Hay rasgos que te pueden ayudar a identificarlo. (Pexels / Designecologist)

Has conocido a una persona y, a primera vista, te parece que es amable, generosa y encantadora. Sin embargo, debes saber que, a menudo, las apariencias engañan, y puede que estés ante una persona tóxica con comportamientos que pueden acabar perjudicándote.

No lo decimos nosotros, lo dice la psicología, que aporta algunos rasgos que nos pueden ayudar a ver que, detrás de esa fachada, hay alguien que no es tan buena persona como aparenta ser. Detectarlo a tiempo es fundamental para relacionarnos de una manera sana y cuidar nuestra salud emocional.

placeholder La manipulación es una señal de alerta. (Pexels / Tima Miroshnichenko)
La manipulación es una señal de alerta. (Pexels / Tima Miroshnichenko)

Uno de los rasgos más comunes es la manipulación. Empiezan siendo personas encantadoras, lo que hace muy difícil que te des cuenta de lo que realmente han venido a hacer en tu vida. Con el tiempo, sus verdaderas intenciones se muestran, y el daño que han generado en la relación contigo se vuelve más evidente.

Si, además, solo aparece cuando necesita algo, sospecha. Al principio, te hacen sentir especial, pero poco a poco se van distanciando y solo vas a saber de ellas cuando necesiten algo para su propio beneficio. Verás que el vínculo tiene que ver más con el interés que con un cariño sincero.

placeholder Si le gusta cotillear es un rasgo de que no es buena persona. (Pexels / cottonbro studio)
Si le gusta cotillear es un rasgo de que no es buena persona. (Pexels / cottonbro studio)

También debes sospechar si el cotilleo es su deporte favorito. Aunque hablar de los demás puede parecer algo inofensivo, está vinculado a una falta de respeto por la privacidad ajena, además de que suele ser una herramienta más para manipularte.

Es cierto que no debemos hacer las cosas esperando un "gracias", pero la falta de gratitud te debe hacer sospechar que estás ante alguien que no es tan bueno como aparenta. Suelen dar por sentada la amabilidad ajena y dejan de agradecer los esfuerzos de quienes les rodean. Esto puede ser una señal de egocentrismo.

placeholder Tienden a hacerse las víctimas. (Pexels / Photo By: Kaboompics.com)
Tienden a hacerse las víctimas. (Pexels / Photo By: Kaboompics.com)

¿Se hace la víctima con frecuencia? ¡Entonces tampoco es buena persona! Suelen recurrir a este tipo de estrategias para no hacerse responsables de sus acciones y culpan a los demás de todo lo que les ocurre. Nada tiene que ver con la vulnerabilidad; es una clara forma de manipulación que puede resultar tóxica.

La ausencia de empatía es posiblemente la señal más clara de que alguien no es buena persona. Si no puede comprender cómo se sienten los demás, pon la señal de alerta a funcionar. Suelen mostrarse indiferentes al sufrimiento ajeno, incluso cuando se trata de alguien cercano.

placeholder Es importante encontrar un interés sincero. (Pexels / Guilherme Almeida)
Es importante encontrar un interés sincero. (Pexels / Guilherme Almeida)

También debe ponerte sobre aviso el hecho de que no sean coherentes entre lo que dicen y lo que hacen. Quizás, cuando se expresan, parecen amables y dicen todo correctamente, pero si ves que luego hacen todo lo contrario, ¡corre! Está claro que ahí no es.

Es importante entender que la bondad no debe reducirse a simples palabras, sino que son acciones consistentes que parten de un interés sincero hacia los demás, buscando que se sientan bien. Si ves que alguien cercano a ti muestra alguna de estas señales, abórdalo antes de acabar cayendo en una relación tóxica.

Has conocido a una persona y, a primera vista, te parece que es amable, generosa y encantadora. Sin embargo, debes saber que, a menudo, las apariencias engañan, y puede que estés ante una persona tóxica con comportamientos que pueden acabar perjudicándote.

Bienestar
El redactor recomienda