Es noticia
Menú
Esta es la leche que no deberías tomar en el desayuno porque tiene mucha azúcar, según los expertos
  1. Vida saludable
Hábitos saludables

Esta es la leche que no deberías tomar en el desayuno porque tiene mucha azúcar, según los expertos

Es probable que alguna vez hayas elegido este tipo de leche. Sin embargo los expertos recomiendan elegir otras variedades para no encontrarnos con efectos no deseados

Foto: Elige opciones de leche con menos azúcares. (Pexels /  Alexey Demidov)
Elige opciones de leche con menos azúcares. (Pexels / Alexey Demidov)

Cuando se trata de arrancar el día con energía, para muchos no hay nada como un café matutino acompañado de leche de avena. Es vegetal, está de moda y parece saludable. Pero, ¿sabías que no siempre es la mejor opción para el desayuno? Según los expertos en nutrición, este popular acompañante puede jugarte una mala pasada si buscas mantener estables tus niveles de azúcar en sangre.

La leche de avena, aunque suene a alternativa saludable, tiene un contenido alto de carbohidratos. Esto se debe a que su ingrediente principal, la avena, es rica en almidón. Al convertirla en bebida, esos carbohidratos se transforman rápidamente en glucosa, lo que puede provocar un pico de azúcar en sangre poco después de consumirla. ¿El resultado? Un subidón de energía seguido de un bajón que te deja hambriento y buscando el siguiente snack antes de lo esperado.

Evitar estos picos de azúcar por la mañana es clave para empezar el día con buen pie. Cuando los niveles de glucosa suben y bajan bruscamente, no solo afecta a tu energía, sino que también fomenta los antojos y dificulta mantener una dieta equilibrada. Un desayuno pensado para mantener tus niveles estables hará que te sientas saciado y lleno de vitalidad durante toda la mañana.

Si buscas opciones más equilibradas para acompañar tu café, los expertos, como Jessie Inchauspé, bioquímica francesa, sugieren alternativas con proteínas o grasas saludables, que ralentizan la absorción de los carbohidratos. Por ejemplo, la leche entera aporta grasas naturales que ayudan a evitar los picos de glucosa. Por otro lado, opciones como la leche de almendras o la de soja sin azúcar, al ser bajas en carbohidratos y ricas en nutrientes, ayudan a mantener la energía de manera sostenida.

placeholder Hay otros tipos de leche que podemos incluir en el desayuno. (Pexels / Ivan Samkov)
Hay otros tipos de leche que podemos incluir en el desayuno. (Pexels / Ivan Samkov)

Eso no significa que debas desterrar la leche de avena de tu vida. Si te encanta, puedes disfrutarla en otros momentos del día o combinarla con una fuente de proteínas, como un puñado de frutos secos, para contrarrestar su impacto glucémico. Al final, se trata de entender cómo los alimentos afectan a tu cuerpo y de tomar decisiones que se alineen con tus objetivos de salud. Un desayuno equilibrado no solo evitará los picos de azúcar, sino que te ayudará a empezar el día con energía duradera y bienestar.

Y si tienes cualquier duda, es importante que acudas a un experto en nutrición y salud para que pueda orientarte sobre si esta opción es o no para ti, de esta manera podrás tener información basada en tu historial personal de salud verificada por un profesional.

Cuando se trata de arrancar el día con energía, para muchos no hay nada como un café matutino acompañado de leche de avena. Es vegetal, está de moda y parece saludable. Pero, ¿sabías que no siempre es la mejor opción para el desayuno? Según los expertos en nutrición, este popular acompañante puede jugarte una mala pasada si buscas mantener estables tus niveles de azúcar en sangre.

Bienestar
El redactor recomienda