Es noticia
Menú
5 consejos muy fáciles de hacer para mejorar la digestión, especialmente a partir de los 45 años
  1. Vida saludable
Pautas clave

5 consejos muy fáciles de hacer para mejorar la digestión, especialmente a partir de los 45 años

El buen funcionamiento del sistema digestivo es síntoma de salud. Por ello, es fundamental ayudarlo en sus labores, que pueden verse afectadas también por la edad

Foto: Descubre las claves para una buena salud digestiva. (Pexels/Polina Zimmerman)
Descubre las claves para una buena salud digestiva. (Pexels/Polina Zimmerman)

Una digestión eficiente no solo mejora la salud, sino que también contribuye a una sensación general de bienestar. Por ello, más allá del consejo de un profesional sanitario, existen pequeños cambios en la rutina diaria que pueden marcar una gran diferencia. Así, igual que analizamos al regaliz como aliado de una buena digestión o las recetas que mejoran el tránsito intestinal, repasamos 5 pautas sencillas que ayudarán a mejorar la digestión de manera natural.

Unos consejos muy fáciles de incorporar al día a día, perfectos para todos los adultos. Aunque, sí se debe tener en cuenta que a medida que se envejece la digestión puede empeorar. Por ello, además de otros hábitos saludables, conviene prestar especial atención la producción de ácido gástrico, la disminución de enzimas digestivas o si los movimientos del intestino son más lentos.

placeholder Ideas fáciles para mejorar la salud digestiva. (Pexels)
Ideas fáciles para mejorar la salud digestiva. (Pexels)

Unos efectos provocados, entre otros factores, por la edad, que también pueden mejorar con estas pautas. La primera de ellas, igual que el resto, es muy sencilla: masticar y comer despacio. La digestión comienza en la boca, por lo que masticar bien los alimentos es crucial. De ahí que tomarse el tiempo para triturar los alimentos adecuadamente facilita la acción de los jugos gástricos, reduce el riesgo de acidez y previene la formación de gases.

Además, comer con tranquilidad evita sobrecargar el sistema digestivo. Un buen hábito es evitar llenar demasiado la boca y asegurarse de masticar hasta que los alimentos tengan una textura uniforme antes de tragar. Sin olvidar que mantener una dentadura saludable también es esencial, ya que una masticación deficiente puede dificultar el proceso digestivo.

Foto: La focaccia se puede preparar en casa y disfrutar como en un restaurante. (Pexels/ Anna Shvets)

No se debe olvidar tampoco, en segundo lugar, el consumo de fibra. Lo ideal es tomar entre 30 y 50 gramos de fibra al día, lo que ayuda a regular la actividad intestinal y a prevenir el estreñimiento. Además, fomenta el crecimiento de una flora bacteriana beneficiosa en el intestino. Las frutas frescas, verduras, cereales integrales, legumbres o semillas son opciones perfectas para ello.

placeholder El kéfir es un producto muy beneficioso a nivel digestivo.  (iStock)
El kéfir es un producto muy beneficioso a nivel digestivo. (iStock)

Precisamente hablando de alimentación, como tercer consejo para una mejor digestión, encontramos la importancia de consumir lácteos fermentados. El yogur y el kéfir contienen microorganismos beneficiosos que ayudan a regenerar y mantener una flora intestinal saludable. Estos probióticos no solo mejoran la digestión, sino que también fortalecen el sistema inmunológico. Aunque, es muy importante optar por versiones naturales y sin azúcares añadidos para aprovechar al máximo sus beneficios.

Los expertos también recomiendan dividir la ingesta diaria en cinco comidas más pequeñas en lugar de tres abundantes, ya que este cambio ayuda a mantener el sistema digestivo activo sin sobrecargarlo. A la vez que evita el hambre excesiva y los atracones que pueden provocar pesadez y malestar. Finalmente, se debe tener en consideración como quinto consejo la reducción de la sal. En su lugar, se puede aderezar también la comida con especias como el orégano, el ajo en polvo o el jengibre. Unas pautas que ayudarán a mejorar la salud del sistema digestivo, de forma fácil y eficaz.

Una digestión eficiente no solo mejora la salud, sino que también contribuye a una sensación general de bienestar. Por ello, más allá del consejo de un profesional sanitario, existen pequeños cambios en la rutina diaria que pueden marcar una gran diferencia. Así, igual que analizamos al regaliz como aliado de una buena digestión o las recetas que mejoran el tránsito intestinal, repasamos 5 pautas sencillas que ayudarán a mejorar la digestión de manera natural.

Vida saludable
El redactor recomienda