Con estos 5 alimentos podrás equilibrar los desajustes hormonales de tu cuerpo
La nutrición tiene mucho que ver en el funcionamiento, el equilibrio de las hormonas y en la salud general
- Época de sopas: ¿es buena o mala idea cenar una todas las noches?
- El chef José Andrés explica los trucos caseros que debes hacer para no desaprovechar los restos de las comidas
Entre todos los cambios hormonales que existen en el cuerpo de las mujeres y la alimentación existe una conexión. Esto juega un papel importante en la salud y el bienestar, por lo que la comida es una herramienta accesible para regularse de manera natural.
La menstruación hasta la menopausia, estos niveles pueden afectar al estado de ánimo y la salud en general. Factores como el estrés, la dieta y el estilo de vida pueden desajustar este equilibrio. Afortunadamente, la alimentación puede desempeñar un papel clave.
Por ello, traemos una lista de alimentos para incluir en tu menú que pueden ayudar en desequilibrios hormonales en mujeres según el blog Canal Salud:
- Linaza: en semillas de lino, especialmente molidas, son fuente de isoflavonas y ácidos grasos saludables que contribuyen a mantener la salud cardiovascular. Se pueden añadir en ensaladas, masas y yogures.
- Soja: la cantidad de isoflavonas que tenga puede variar dependiendo de cómo se presente este grano. Desde la harina de soja, el que mayor presenta, a tofu o miso, que tienen una menor concentración.
- Legumbres: este alimento tiene cumestanos, fuente de otros fitoestrógenos. Alimentos comunes como la alubia negra tolosarra o la pinta son los que lo contienen en gran cantidad.
- Frutas secas: en ellos se concentran más los nutrientes debido al proceso de desecación, como dátiles o pasas. Se pueden añadir en ensaladas o como meriendas.
- Sésamo: contiene lignanos y también ayuda a mantener los niveles de colesterol en sangre dentro de los valores normales. Se trata de un alimento funcional que se puede añadir a ensaladas o tostarlos para hacer tahini de acompañamiento.
Tras explorar los cambios hormonales y su relación con la alimentación, consumir una dieta equilibrada y rica en sustancias como las isoflavonas, lignanos y cumestanos, equilibrará su funcionamiento. Con superalimentos que te mostrarán una gran variación de ingredientes, mantendrás una dieta consciente y un camino hacia una vida equilibrada.
- Época de sopas: ¿es buena o mala idea cenar una todas las noches?
- El chef José Andrés explica los trucos caseros que debes hacer para no desaprovechar los restos de las comidas
Entre todos los cambios hormonales que existen en el cuerpo de las mujeres y la alimentación existe una conexión. Esto juega un papel importante en la salud y el bienestar, por lo que la comida es una herramienta accesible para regularse de manera natural.
- Este es el super zumo que te ayudará a regular tus niveles de colesterol y controlar el azúcar V. G.
- Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión Sandra Gonzálvez
- 5 hábitos para acelerar el metabolismo y adelgazar más allá de los 50 años, recomendados por médicos Alexandra Benito