Las valiosas lecciones que dejó Noah Higón, la joven de 26 años con 7 enfermedades raras, en 'La Revuelta'
Vivir con 7 enfermedades raras no debe ser sencillo, sin embargo, la joven demostró que es posible hacerlo con fortaleza y resiliencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F487%2F864%2Fe09%2F487864e09ee5f62be74f2f24c384652d.jpg)
A sus 26 años, Noah Higón Bellver, ha transformado su vida en un ejemplo de resiliencia y activismo. Es conocida por su lucha contra siete enfermedades raras y encontró en la divulgación una forma de visibilizar a quienes enfrentan vidas con diagnósticos como el suyo.
La noche de ayer, su historia llegó al prime-time televisivo en RTVE como invitada de ‘La Revuelta’. Con su testimonio, esta joven valenciana emocionó a la audiencia y puso sobre la mesa la necesidad de la investigación bajo el lema ‘Sin ciencia no hay futuro’ y del reconocimiento de las enfermedades raras en España.
Sólo puedo decir:
— Noah Higón Bellver (@nh487) January 13, 2025
GRACIAS 💜
Mañana intento ponerme al día con todos 🫂 @LaRevuelta_TVE pic.twitter.com/CTfmufoY5V
Con la invitación explícita del presentador, David Broncano, “tienes una entrevista entera, puedes hacer lo que quieras”, Noah no dudo en aprovechar el micrófono del que dispuso en ese momento y repasar algunas cosas esenciales de la vida en general y de las personas con enfermedades raras, que son 3 millones en España.
“Nada es imposible” asegura que es su lema de vida desde que una cirujana se lo dijo. Suena lógico que lo piense, ya que en un determinado momento le dieron horas de vida y ella sigue aquí, promoviendo la ciencia y visibilizando las enfermedades raras.
El síndrome de cascanueces. Tiene un nombre poético, pero no tiene nada de bonito. #LaRevuelta @nh487 pic.twitter.com/aHRiJhBWH4
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) January 13, 2025
Hay que “evitar a San Pedro” todo lo que se pueda, bromea en el programa. Una declaración breve y concisa por la vida, vivir y aceptar la vida que nos ha tocado. Con respecto a esto detalla: “Hay veces que mandarías todo a tomar por el saco, te indignas y dices ‘pero por qué me toca vivir esto’, pero chico, es la vida que me ha tocado vivir”.
Siempre en clave de humor, Higón comentaba “tengo 7 enfermedades raras, una para cada día de la semana”. A pesar de ello, ante las preguntas clave de ‘La Revuelta’ -cuánto dinero tienes en el banco y cuánto sexo has tenido el último mes- Noah da otro repaso a las suposiciones: “Somos personas también, hay mucho estigma sobre eso”, sentencia respecto a la vida sexual de personas con enfermedades raras.
Tampoco deja escapar su ocasión con Broncano para hablar de la romantización de los vídeos de personas enfermas en cualquier proceso de recuperación. “Es un proceso complicado y frustrante”, recuerda la joven. En su caso, tras una inducción al coma que le salvó la vida, perdió la audición y el 5 de agosto de 2021 decidió compartir el final de su recuperación: “Rompiendo la barrera del sonido”, gracias a la medicina.
Rompiendo la barrera del silencio. #ImplanteCoclear #NadaEsImposible #VolverAOír pic.twitter.com/1oU46GmJDT
— Noah Higón Bellver (@nh487) August 5, 2021
Por último, pero no por ello menos importante, recuerda que la inversión en ciencia en España es bastante deficitaria, y “es para salvar y mejorar la vida de la gente”, sentencia. Sobre todo para las “cebras”, como ella denomina, de la medicina.
¿Por qué cebras? Explica que las enfermedades raras y su relación tan directa con las cebras nace de una frase que enseñan a los estudiantes de medicina, que es ‘cuando oigas galopar, piensa en caballos y no en cebras’ (refiriéndose que se vayan a las enfermedades comunes): “En España somos 3 millones de personas con enfermedades raras”, recuerda.
En su paso por La Revuelta, Noah Higón compartió las dificultades de su vida con siete enfermedades raras y dejó una huella imborrable con sus lecciones de vida. Honestidad y fortaleza, empatía y visibilidad al asegurar que está aquí para “luchar por el futuro y el presente de personas con menos suerte que yo”. Sin duda, esta joven está dejando huella en la sociedad.
A sus 26 años, Noah Higón Bellver, ha transformado su vida en un ejemplo de resiliencia y activismo. Es conocida por su lucha contra siete enfermedades raras y encontró en la divulgación una forma de visibilizar a quienes enfrentan vidas con diagnósticos como el suyo.