Es noticia
Menú
Así se manifiesta el cáncer de endometrio en España: pon atención a estos 3 síntomas
  1. Vida saludable
Señales médicas

Así se manifiesta el cáncer de endometrio en España: pon atención a estos 3 síntomas

Los expertos advierten sobre la importancia de estos síntomas ginecológicos. No siempre serán señal de cáncer de endometrio, pero destacan el "más vale prevenir que curar"

Foto: El cáncer de endometrio o de útero cuenta con estos síntomas de forma habitual. (Pexels)
El cáncer de endometrio o de útero cuenta con estos síntomas de forma habitual. (Pexels)

El cáncer de endometrio es una de las patologías ginecológicas más frecuentes entre las mujeres en España, especialmente en aquellas que han alcanzado la posmenopausia. Por ello, reconocer sus primeros síntomas es clave para un diagnóstico temprano. Una tarea que debe llevarse a cabo por profesionales médicos, en las revisiones pertinentes. Aunque existen ciertas señales muy importantes a tener en cuenta, por las que conviene consultar a un profesional sanitario, según los expertos.

Así, al igual que la autoexploración del pecho es un aliado para la detección precoz del cáncer de mama, o la alimentación destaca como clave para la prevención de muchos tipos de cánceres, revelamos estos 3 síntomas que pueden estar vinculados al cáncer de endometrio.

placeholder Descubre los tres síntomas más habituales del cáncer de endometrio. (Pexels)
Descubre los tres síntomas más habituales del cáncer de endometrio. (Pexels)

Conocido también como cáncer de útero, estos 3 síntomas aparecen en la mayoría de los casos de esta enfermedad, según la Clínica Universidad de Navarra. El primero de ellos es el sangrado vaginal anormal. Es decir, que haya sangrados fuera de los periodos menstruales o después de la menopausia. Además, como segundo síntoma importante, aparece el flujo vaginal amarronado o con una textura diferente.

Síntomas del cáncer de endometrio

Aunque no es tan frecuente como el sangrado, este síntoma puede indicar alteraciones en el endometrio que deben ser analizadas por un especialista. Finalmente, también se debe consultar al médico ante dolor o sangrado durante las relaciones sexuales, así como molestias constantes en la zona pélvica. Síntomas que pueden estar relacionados con otras enfermedades o infecciones, pero no deben ser ignorados. A ellos se pueden unir otras pistas, como destacan desde la Clínica Mayo, como la pérdida de peso sin motivo aparente o la fatiga constante y prolongada.

Foto: Descubre el hábito que debes evitar, sobre todo al cumplir años. (Pexels / cottonbro studio)

Sin embargo, esta sintomatología también puede deberse a otros problemas ginecológicos, por lo que conviene siempre consultar a un profesional sanitario para descubrir el diagnóstico real. Además, también es fundamental recordar la importancia de las revisiones médicas periódicas pautadas en cada caso. Una manera de lograr detectar un problema de salud en sus estadios menos avanzados, incluso antes de que haya síntomas más importantes. Esta enfermedad en España tiene altas tasas de éxito en el tratamiento de curación si se detecta a tiempo.

placeholder Las revisiones médicas son clave para detectar la enfermedad. (Pexels)
Las revisiones médicas son clave para detectar la enfermedad. (Pexels)

Aunque, como destacan psicólogos especializados en oncología, no se debe sentir culpabilidad, si no se han visto esas señales, cada paciente y el avance de cada enfermedad es diferente. De ahí que, sea importante fomentar la prevención, el conocimiento y las revisiones periódicas desde un enfoque global y multidisciplinar.

El cáncer de endometrio es una de las patologías ginecológicas más frecuentes entre las mujeres en España, especialmente en aquellas que han alcanzado la posmenopausia. Por ello, reconocer sus primeros síntomas es clave para un diagnóstico temprano. Una tarea que debe llevarse a cabo por profesionales médicos, en las revisiones pertinentes. Aunque existen ciertas señales muy importantes a tener en cuenta, por las que conviene consultar a un profesional sanitario, según los expertos.

Vida saludable
El redactor recomienda