3 productos de Mercadona que parecen buenos para perder peso, pero que no lo son, según esta nutricionista
La divulgadora Blanca García aprovecha su presencia en las redes sociales sobre concienciar sobre la importancia de una buena dieta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ed%2F7eb%2F4c1%2F3ed7eb4c15b49630f34019fb4a31d613.jpg)
- Este es el producto viral de Mercadona que un nutricionista sí recomienda para comer sano y acelerar el metabolismo
- La mejor opción para comer rápidamente verduras son estas de Mercadona
Las redes sociales se han convertido en grandes aliados para cuidar la alimentación. A través de los consejos sobre el aceite de oliva de Boticaria García o la revelación de Pablo Ojeda sobre la proteína, existen perfiles Instagram que ejercen una gran labor de divulgación.
Aunque no sustituyen la labor de un profesional sanitario o nutricional que analice las necesidades de cada personal y existan muchos perfiles polémicos con los que conviene tener precaución, sí se pueden extraer lecciones saludables a nivel general. Una prueba de ello también es el perfil de la nutricionista Blanca García, especializada en microbiota.
Con más de un millón de usuarios en Instagram, uno de sus vídeos más virales es aquel en el que analiza qué alimentos de Mercadona parecen saludables y perfectos para perder peso, pero no lo son. Una selección donde menciona varios productos, entre ellos estas 3 propuestas que nos han llamado mucho la atención.
Uno de ellos es el muesli con quinoa y chía, sobre el que alerta que contiene 18 gramos de azúcar. Respecto a los yogures 0,0% cremosos, explica que cuentan con edulcorantes y leche desnatada. Así, la nutricionista parece sumarse a los expertos que prefieren la leche entera, ya que conserva todos sus nutrientes y grasas naturales. A la par que favorece una mejor absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, esenciales para la salud.
Además, en su listado de productos de Mercadona, que parece que ayudarán a perder peso, pero no son saludables, también alerta sobre los alimentos con proteínas. Por ejemplo, del postre de proteína y arándanos critica la presencia de edulcorantes, fructosa añadida y glutamato monosódico.
Mientras que en la mousse de chocolate proteico pone el foco en los edulcorantes y el glutamato monosódico, pero también en los carragenanos. Un aditivo que en su origen deriva de las algas rojas, pero a los que rodea cierta polémica. Así, diferentes estudios hablan de ellos como un producto que puede causar inflamación intestinal y problemas digestivos, especialmente en personas sensibles. De ahí que Blanca García también alerte sobre su presencia en estos productos.
- Este es el producto viral de Mercadona que un nutricionista sí recomienda para comer sano y acelerar el metabolismo
- La mejor opción para comer rápidamente verduras son estas de Mercadona
Las redes sociales se han convertido en grandes aliados para cuidar la alimentación. A través de los consejos sobre el aceite de oliva de Boticaria García o la revelación de Pablo Ojeda sobre la proteína, existen perfiles Instagram que ejercen una gran labor de divulgación.