Ni verduras ni pescado: estos son los alimentos que recomienda Sandra Moñino para combatir la gripe y el resfriado
Combatir los resfriados y gripes de invierno no solo depende de abrigarse bien, sino también de mantener una alimentación adecuada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe64%2Ff8e%2Fd3d%2Fe64f8ed3d30b185cc650e2faca9f41f7.jpg)
- Reposo y líquidos para curar el resfriado
- Los superalimentos que deberías incluir en tu dieta este invierno: cómo mejorar tu sistema inmunológico
El invierno ha llegado con fuerza a España, trayendo consigo el aumento de resfriados y gripes que afectan a gran parte de la población. Con las defensas debilitadas por el frío, mantener una alimentación adecuada es clave para fortalecer el sistema inmunológico y evitar caer enfermo. La nutricionista Sandra Moñino ha señalado cuáles son los alimentos más efectivos para reforzar las defensas y prevenir infecciones respiratorias, destacando la importancia de la vitamina C, el zinc y las grasas saludables.
Según Moñino, los alimentos ricos en vitamina C son fundamentales para potenciar las defensas y prevenir enfermedades. Entre los más recomendados se encuentran el kiwi, las fresas, el pimiento rojo y frutas como las mandarinas, la piña y las naranjas. Además, destaca la importancia del zinc, otro nutriente esencial para el sistema inmune, presente sobre todo en carnes rojas y moluscos de concha como mejillones, almejas, berberechos y zamburiñas. Otro nutriente clave es la vitamina D, difícil de encontrar en los alimentos pero fundamental para reducir la inflamación del organismo. Aunque la principal fuente de esta vitamina es la exposición al sol, Moñino resalta que una alimentación antiinflamatoria también puede ayudar al cuerpo a combatir los virus.
Para mantener el equilibrio hormonal y reforzar las defensas, la experta recomienda incorporar alimentos ricos en grasas saludables. Entre los más beneficiosos se encuentran el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, las aceitunas y los lácteos. También destaca el consumo de pescado azul, especialmente los más pequeños como caballa, sardina y boquerón, por su potente efecto antiinflamatorio. Eso sí, aconseja cocinarlos a baja temperatura y con la tapa puesta, ya sea a la plancha, al vapor o al horno, para conservar mejor sus propiedades.
Para prevenir infecciones respiratorias, Moñino subraya la importancia de consumir nutrientes como hierro y vitamina B12, esenciales para el funcionamiento del sistema inmunológico. El hierro se encuentra principalmente en carnes rojas, mejillones y legumbres, y su absorción mejora cuando se combina con vitamina C. La deficiencia de hierro puede provocar anemia, mientras que la falta de vitamina B12 puede afectar al metabolismo y al sistema nervioso. Como esta última se obtiene sobre todo de proteínas animales, quienes no las consuman deben recurrir a suplementos vitamínicos para evitar deficiencias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F610%2F9bb%2F2a3%2F6109bb2a30dd0db4168f0ccfea1c58c3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F610%2F9bb%2F2a3%2F6109bb2a30dd0db4168f0ccfea1c58c3.jpg)
Además de recomendar qué alimentos incluir en la dieta, Moñino advierte sobre los que se deben evitar. El azúcar y los alimentos ultraprocesados pueden generar procesos inflamatorios en el organismo, obligando al sistema inmunológico a desviar recursos para combatir la inflamación en lugar de centrarse en eliminar virus y bacterias. También es recomendable reducir el consumo de harinas refinadas, aceites vegetales hidrogenados, alcohol, tabaco y edulcorantes artificiales.
Además de seguir una dieta adecuada, existen remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado. Moñino recomienda una infusión de jengibre, cúrcuma, limón, canela y pimienta, que no solo refuerza el sistema inmunológico, sino que también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esta bebida es ideal para calmar la garganta, mejorar la congestión y acelerar la recuperación.
- Reposo y líquidos para curar el resfriado
- Los superalimentos que deberías incluir en tu dieta este invierno: cómo mejorar tu sistema inmunológico
El invierno ha llegado con fuerza a España, trayendo consigo el aumento de resfriados y gripes que afectan a gran parte de la población. Con las defensas debilitadas por el frío, mantener una alimentación adecuada es clave para fortalecer el sistema inmunológico y evitar caer enfermo. La nutricionista Sandra Moñino ha señalado cuáles son los alimentos más efectivos para reforzar las defensas y prevenir infecciones respiratorias, destacando la importancia de la vitamina C, el zinc y las grasas saludables.