Si lavas las fresas así, podrías estar comiendo pesticidas: esto es lo que recomienda un experto
Debido a su piel delicada y a su crecimiento a ras del suelo, estas frutas son propensas a plagas y enfermedades, lo que hace que sean tratadas con pesticidas que pueden permanecer en su superficie
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F586%2Fa93%2F45a%2F586a9345ac22c23da9db1e87268c91d0.jpg)
- Adiós a los plátanos blandos: el truco para retrasar la maduración de los plátanos y que duren
- De prohibida a tendencia en España: la infusión que todos quieren probar
Las fresas son una de las frutas más consumidas y apreciadas por su sabor y versatilidad, especialmente durante su temporada. Sin embargo, suelen figurar en la lista Dirty Dozen, un informe anual del Grupo de Trabajo Ambiental de Estados Unidos, que identifica los productos con mayor riesgo de contener residuos de pesticidas. Debido a su piel delicada y a su crecimiento a ras del suelo, estas frutas son propensas a plagas y enfermedades, lo que hace que sean tratadas con pesticidas que pueden permanecer en su superficie.
Según explica Europa Press, para reducir la exposición a estos químicos y a microorganismos dañinos, es fundamental lavarlas correctamente antes de consumirlas. Mencionando a Changmou Xu, miembro del Instituto de Tecnólogos de Alimentos y profesor adjunto en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, el método más eficaz para eliminar los residuos de pesticidas es remojarlas en una solución de agua con bicarbonato de sodio. Esta mezcla ayuda a descomponer los pesticidas y a eliminar la suciedad adherida a la fruta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e5%2F994%2F673%2F6e5994673c4bf112c17de5d8c905fb15.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e5%2F994%2F673%2F6e5994673c4bf112c17de5d8c905fb15.jpg)
Otra alternativa recomendada por el experto es el uso de vinagre blanco. Para este procedimiento, se debe mezclar media taza de vinagre en una taza de agua y dejar las fresas en remojo durante unos minutos. Xu explica que “el vinagre es seguro, apto para el uso alimentario, fácil de utilizar y cuenta con propiedades antibacterianas”. En el caso del bicarbonato de sodio, su pH alcalino ayuda a neutralizar los residuos de pesticidas ácidos en la superficie de la fruta. Independientemente del método elegido, es importante enjuagar bien las fresas después de la limpieza para evitar sabores residuales.
El momento del lavado también es un factor clave. Xu recomienda lavar únicamente las fresas que se vayan a consumir de inmediato, ya que son altamente perecederas y pueden desarrollar moho rápidamente si permanecen húmedas. Para evitar su descomposición, es esencial secarlas correctamente después del lavado y almacenarlas en un lugar seco. Con estos consejos, es posible disfrutar de fresas más limpias y seguras sin comprometer su frescura ni su calidad.
- Adiós a los plátanos blandos: el truco para retrasar la maduración de los plátanos y que duren
- De prohibida a tendencia en España: la infusión que todos quieren probar
Las fresas son una de las frutas más consumidas y apreciadas por su sabor y versatilidad, especialmente durante su temporada. Sin embargo, suelen figurar en la lista Dirty Dozen, un informe anual del Grupo de Trabajo Ambiental de Estados Unidos, que identifica los productos con mayor riesgo de contener residuos de pesticidas. Debido a su piel delicada y a su crecimiento a ras del suelo, estas frutas son propensas a plagas y enfermedades, lo que hace que sean tratadas con pesticidas que pueden permanecer en su superficie.