Si quieres dormir bien este es el mejor truco para combatir el insomnio a partir de los 60 años
Descansar bien no es solo cuestión de rutina, sino de salud. La ciencia revela qué tipo de ejercicio puede ayudarte a dormir mejor a partir de los 60
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff80%2F28f%2F984%2Ff8028f984f6b53cd09a2422b1aaf27c4.jpg)
- 5 hábitos para descansar mejor: cómo dormirse pronto y despertar con energía
- Este es el truco rápido para dormir ocho horas del tirón que recomienda una experta
El insomnio es una de las principales dificultades a las que se enfrentan muchas personas a medida que envejecen. Dormir bien no solo es una cuestión de descanso, sino también de salud: la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y menor calidad de vida en general. Aunque existen diversas estrategias para mejorar el descanso, una de las más efectivas podría ser la actividad física.
Según un estudio publicado en 'Family Medicine and Community Health' y recogido por medios como 'Psiquiatria.com' e 'Infosalus', el ejercicio de resistencia es la mejor opción para combatir el insomnio en personas mayores de 60 años. La investigación, llevada a cabo por la Universidad Mahidol de Bangkok, analizó datos de 24 estudios con más de 2.000 adultos y concluyó que actividades como el levantamiento de pesas, las flexiones o las planchas son las más beneficiosas para mejorar la calidad del sueño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50f%2F891%2F18b%2F50f89118b3640054317c748aa8784858.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50f%2F891%2F18b%2F50f89118b3640054317c748aa8784858.jpg)
El estudio comparó diferentes tipos de actividad física para determinar cuál ofrecía mejores resultados en el Índice Global de Calidad del Sueño de Pittsburgh (GPSQI), una herramienta utilizada para evaluar trastornos del sueño. Los resultados fueron reveladores: el entrenamiento de resistencia mejoró este índice en 5,75 puntos, mientras que el ejercicio aeróbico, como caminar o nadar, lo hizo en 3,76 puntos. Los ejercicios combinados, que mezclan distintos tipos de actividad, también mostraron mejoras, pero en menor medida (2,54 puntos).
Los investigadores explican que este tipo de entrenamiento ayuda a regular hormonas esenciales como la melatonina y el cortisol, que influyen en los ciclos de sueño. Además, el fortalecimiento de los músculos es clave para prevenir la pérdida de masa muscular, mejorar la movilidad y reducir el riesgo de caídas en la tercera edad, problemas que pueden afectar indirectamente la calidad del descanso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa0%2F67f%2Fc6f%2Faa067fc6f07bdc7b810007f08d3f8993.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa0%2F67f%2Fc6f%2Faa067fc6f07bdc7b810007f08d3f8993.jpg)
Más allá de la mejora en el sueño, el ejercicio de resistencia ofrece beneficios adicionales para la salud de las personas mayores. Ayuda a mantener la densidad ósea, reduce el riesgo de osteoporosis y contribuye a un metabolismo más activo, lo que puede prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2. Todo ello convierte al entrenamiento de fuerza en una de las prácticas más recomendadas en esta etapa de la vida.
Aunque estos hallazgos refuerzan la importancia del ejercicio para mejorar el descanso, es importante recordar que antes de comenzar cualquier rutina es recomendable consultar con un profesional. Un plan de entrenamiento adaptado a cada persona, teniendo en cuenta su estado físico y posibles limitaciones, es clave para obtener beneficios sin riesgo de lesiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb00%2F04f%2Fc08%2Fb0004fc08a6ce3f99f9ef304fe5b5106.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb00%2F04f%2Fc08%2Fb0004fc08a6ce3f99f9ef304fe5b5106.jpg)
El sueño está condicionado por múltiples factores, desde la alimentación hasta la rutina diaria, pero la ciencia respalda cada vez más la idea de que mantenerse activo es una estrategia eficaz para dormir mejor. Incorporar ejercicios de resistencia puede marcar la diferencia en la calidad de vida, ayudando a las personas mayores a descansar mejor y afrontar el día con más energía.
- 5 hábitos para descansar mejor: cómo dormirse pronto y despertar con energía
- Este es el truco rápido para dormir ocho horas del tirón que recomienda una experta
El insomnio es una de las principales dificultades a las que se enfrentan muchas personas a medida que envejecen. Dormir bien no solo es una cuestión de descanso, sino también de salud: la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y menor calidad de vida en general. Aunque existen diversas estrategias para mejorar el descanso, una de las más efectivas podría ser la actividad física.