Es noticia
Menú
Ni todos los días ni el mismo tiempo: este es el tiempo que hay que salir a caminar, según los expertos
  1. Vida saludable
Sus claves

Ni todos los días ni el mismo tiempo: este es el tiempo que hay que salir a caminar, según los expertos

Esta actividad deportiva sirve para fortalecer el cuerpo con un ejercicio de bajo impacto, apto para comenzar desde diferentes niveles, pero no todo vale

Foto: Los paseos y caminatas son grandes aliados de la salud. (Pexels)
Los paseos y caminatas son grandes aliados de la salud. (Pexels)

El mundo del deporte y de la actividad física cuenta con un amplio rango de propuestas para practicar ejercicio, según las preferencias o necesidades de cada uno. Un ámbito donde también existen las modas, como demuestra el furor por disciplinas como el rucking o el éxito que tienen ejercicios de alto impacto como el CrossFit.

A ellas se suman las propuestas de siempre, como las rutinas vinculadas a salir a caminar y a los paseos. Una actividad física sencilla y accesible que ofrece múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, no todo vale. Por ello, aunque siempre es bueno andar, hay aspectos que se deben tener en cuenta si se quiere profundizar en esta práctica.

placeholder Los beneficios de caminar a diario están claros, pero hay variables. (Pexels)
Los beneficios de caminar a diario están claros, pero hay variables. (Pexels)

Así, la pregunta sobre cuánto tiempo se debe dedicar a caminar para obtener beneficios físicos y mentales ha sido objeto de diversos estudios y recomendaciones por parte de expertos. Por ejemplo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, sugiere que los adultos deben realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada, como caminar a paso ligero. Lo que equivale a aproximadamente 22 a 43 minutos diarios.

Aunque también matizan la importancia de incorporar actividades de fortalecimiento muscular, como destaca Boticaria García, dos o más días a la semana para obtener beneficios adicionales. Mientras, un estudio publicado en el 'British Journal of Sports Medicine' propone que aumentar la actividad física puede incrementar la esperanza de vida. A lo que sumaron, en el caso específico de las caminatas, unas cifras concretas.

Foto: Descubre cómo acelerar el metabolismo más allá de los 50 años. (Pexels/Polina Tankilevitch)

Sus investigaciones revelaron que las personas que caminaban 160 minutos al día a una velocidad de 5 km/h podrían aumentar su esperanza de vida en alrededor de ocho años. Lo que aumenta la frecuencia diaria media esperada. Además, si se prefiere hablar en términos de pasos, más allá de los habituales 10.000 pasos, muchos estudios avalan que realizar entre 7.000 y 8.000 pasos todos los días también es muy saludable.

A ello se suman otras propuestas, como un estudio publicado en 'Sports Medicine', donde se señala que variar la intensidad y la frecuencia de las caminatas puede maximizar sus beneficios para la salud. Así, alternar entre ritmos más lentos y acelerados, mejora la resistencia cardiovascular y optimiza la quema de calorías, al tiempo que reduce el riesgo de lesiones por sobrecarga.

placeholder Las caminatas y paseos diarios son un hábito  muy saludable. (Pexels/Bruno Cervera)
Las caminatas y paseos diarios son un hábito muy saludable. (Pexels/Bruno Cervera)

Además, destacan que distribuir las caminatas en diferentes días y horarios permite activar distintos grupos musculares y evitar la fatiga excesiva, favoreciendo una mayor adherencia a la rutina a largo plazo. Por ello, se puede concluir que no existe una fórmula única para determinar la duración exacta que se debe caminar diariamente, ya que depende de factores individuales y objetivos personales.

Sin embargo, las directrices generales sugieren que dedicar entre 22 y 43 minutos al día a caminar a paso ligero puede proporcionar beneficios significativos para la salud. Eso sí, siempre es fundamental escuchar al cuerpo, ajustar la actividad según las necesidades personales y consultar a un profesional de la salud o deportivo para analizar cada caso al detalle.

El mundo del deporte y de la actividad física cuenta con un amplio rango de propuestas para practicar ejercicio, según las preferencias o necesidades de cada uno. Un ámbito donde también existen las modas, como demuestra el furor por disciplinas como el rucking o el éxito que tienen ejercicios de alto impacto como el CrossFit.

Vida saludable
El redactor recomienda