Es noticia
Menú
Ni cereales ni café: este es el desayuno más rico y saludable que propone Lidl por menos de 1 euro
  1. Vida saludable
Desayunos saludables

Ni cereales ni café: este es el desayuno más rico y saludable que propone Lidl por menos de 1 euro

El supermercado alemán ha compartido esta novedad, que responde a la tendencia de incluir fermentados en la dieta diaria y se presenta como una buena opción para el desayuno.

Foto: Una novedad de Lidl perfecta para un desayuno saludable. (EFE)
Una novedad de Lidl perfecta para un desayuno saludable. (EFE)

En un momento en el que los consumidores se preocupan cada vez más por el impacto de su dieta en la salud, los alimentos fermentados han empezado a ocupar un lugar destacado en las cestas de la compra. El kéfir, una bebida de origen milenario, ha pasado de ser un desconocido a convertirse en una constante en los lineales de supermercados. Entre las propuestas más recientes, destaca el nuevo kéfir cremoso natural Milbona de Lidl, disponible en formato individual de 150 gramos por tan solo 0,79 euros.

Este producto se presenta como una alternativa sencilla, económica y rápida para quienes buscan un desayuno más equilibrado o un tentempié saludable. A diferencia de los cereales azucarados o el café tomado a toda prisa, el kéfir se asocia con una digestión más fácil y un perfil nutricional interesante. Es un lácteo fermentado que, si contiene cultivos vivos, puede contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal, algo que ha captado el interés tanto de nutricionistas como del público general.

Uno de los aspectos más prácticos de esta propuesta es precisamente su formato individual. Además de facilitar el control de las cantidades y evitar desperdicios, permite transportar el producto cómodamente, algo especialmente útil para quienes desayunan fuera de casa, lo llevan al trabajo o lo consumen tras hacer ejercicio. Este tipo de presentación responde a la creciente demanda de soluciones saludables adaptadas a los ritmos de vida actuales.

No todos los kéfires disponibles en el mercado son iguales: su calidad depende del proceso de fermentación y de los microorganismos que contiene. Por ello, su consumo debe contextualizarse dentro de una dieta variada. En este caso, Lidl ofrece una versión cremosa que puede tomarse sola, con fruta, con copos de avena o incluso como base para un desayuno más completo.

placeholder Un producto ideal para un desayuno saludable. (Pexels / Mike Jones)
Un producto ideal para un desayuno saludable. (Pexels / Mike Jones)

La tendencia hacia productos fermentados, como el yogur natural, el chucrut o la kombucha, refleja una preocupación creciente por el bienestar digestivo. El auge del kéfir responde también al interés por reducir el consumo de productos ultraprocesados, priorizando etiquetas simples y composiciones conocidas.

Eso sí, como ocurre con cualquier alimento que se introduce en la dieta habitual, especialmente en personas con intolerancias, patologías digestivas o condiciones médicas, se recomienda consultar antes con un médico o con un especialista en nutrición.

En un momento en el que los consumidores se preocupan cada vez más por el impacto de su dieta en la salud, los alimentos fermentados han empezado a ocupar un lugar destacado en las cestas de la compra. El kéfir, una bebida de origen milenario, ha pasado de ser un desconocido a convertirse en una constante en los lineales de supermercados. Entre las propuestas más recientes, destaca el nuevo kéfir cremoso natural Milbona de Lidl, disponible en formato individual de 150 gramos por tan solo 0,79 euros.

Bienestar
El redactor recomienda