Caminar así después de cenar puede ayudarte a vivir más, según la ciencia
Una rutina tan sencilla como caminar unos minutos después de cenar puede transformar tu salud a largo plazo. La ciencia lo confirma: los beneficios van mucho más allá de la digestión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d0%2F6c0%2Fbb5%2F9d06c0bb56a4998432c9fcaf4792f34e.jpg)
- ¿Cuánto hay que caminar para adelgazar y perder grasa, según un médico?
- Cómo caminar más de 1 kilómetro al día, sin salir de casa y en solo 5 minutos
Caminar después de una comida puede parecer un gesto cotidiano carente de excesiva importante, pero la evidencia científica está empezando a demostrar todo lo contrario. Una caminata suave tras la cena podría tener efectos muy positivos sobre la digestión, el metabolismo y hasta la salud cerebral y cardiovascular, todo ello con tan solo unos minutos diarios.
La clave está en no quedarse inmóvil después de cenar. Varios estudios han demostrado que dar un paseo tras la última comida del día ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, evitando los temidos picos de glucosa que suelen producirse entre 15 y 30 minutos después de comer. Esta regulación es crucial para prevenir la diabetes tipo 2, una enfermedad cada vez más común, según el profesor Colin Greaves de la Universidad de Birmingham.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bc%2Fa49%2F757%2F5bca497577afbab4cbbee4fb5015a3d3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bc%2Fa49%2F757%2F5bca497577afbab4cbbee4fb5015a3d3.jpg)
Además, caminar al anochecer también podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de intestino. Una investigación de la Universidad de Ratisbona concluyó que realizar actividad física a última hora del día reduce la inflamación crónica, un factor clave en muchos tipos de cáncer. Del mismo modo, la caminata vespertina favorece el control del peso corporal, algo especialmente útil si se combina con una dieta equilibrada.
La salud cerebral también se beneficia. Datos recogidos por la Universidad de Sydney con más de 80.000 personas indican que quienes caminaban al menos 3.800 pasos al día tenían un 25% menos riesgo de desarrollar demencia. Aumentar ese número a 9.800 pasos reducía el riesgo en un 51%. Estas cifras respaldan el efecto positivo del movimiento sobre el hipocampo, la zona del cerebro vinculada a la memoria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc68%2F37e%2F1b6%2Fc6837e1b628bc786b804da1e848691df.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc68%2F37e%2F1b6%2Fc6837e1b628bc786b804da1e848691df.jpg)
Por si fuera poco, el corazón también agradece cada paso. Caminar por la noche ayuda a reducir la presión arterial y los triglicéridos, lo que contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, según el profesor David Stensel de la Universidad de Loughborough. Incluso paseos de 2.000 pasos al día ya muestran un impacto medible en la salud cardíaca.
Por otra parte, se ha debatido mucho sobre cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio. Aunque cada cuerpo es diferente, estudios recientes señalan que en mujeres, el ejercicio matutino favorece la pérdida de grasa abdominal, mientras que en hombres, hacerlo por la tarde reduce más eficazmente la presión arterial y la fatiga.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe5%2F180%2F5bb%2Fbe51805bb29d8ff68fa99d742688d258.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbe5%2F180%2F5bb%2Fbe51805bb29d8ff68fa99d742688d258.jpg)
Incluir una caminata ligera después de comer o cenar también favorece la digestión y la absorción de nutrientes, según una investigación publicada en la revista 'Sports Medicine'. Tan solo entre dos y cinco minutos pueden marcar una diferencia significativa, especialmente en personas con riesgo de padecer alteraciones metabólicas.
Eso sí, como todo hábito saludable, debe adaptarse a las condiciones y objetivos de cada persona. Caminar después de cenar puede ser un excelente aliado, siempre que se realice con comodidad y sin forzar el cuerpo tras una comida copiosa. Para asegurarse de que esta rutina sea segura y efectiva, consultar a un profesional de la salud siempre será una decisión acertada.
- ¿Cuánto hay que caminar para adelgazar y perder grasa, según un médico?
- Cómo caminar más de 1 kilómetro al día, sin salir de casa y en solo 5 minutos
Caminar después de una comida puede parecer un gesto cotidiano carente de excesiva importante, pero la evidencia científica está empezando a demostrar todo lo contrario. Una caminata suave tras la cena podría tener efectos muy positivos sobre la digestión, el metabolismo y hasta la salud cerebral y cardiovascular, todo ello con tan solo unos minutos diarios.