Es noticia
Menú
Sara Marín, doctora: "El café en ayunas puede alterar tu sistema digestivo y sobretodo si tienes problemas de base. Mejor tomarlo acompañado"
  1. Vida saludable
Lo que debes saber antes

Sara Marín, doctora: "El café en ayunas puede alterar tu sistema digestivo y sobretodo si tienes problemas de base. Mejor tomarlo acompañado"

Muchas personas toman café nada más despertar sin saber que podría estar afectando a su sistema digestivo. Esta experta explica qué pasa realmente en tu cuerpo cuando lo haces

Foto: Chica desayunando (iStock)
Chica desayunando (iStock)

El café es un ritual matutino casi sagrado para millones de personas. Su aroma y su capacidad para activarnos en pocos minutos lo han convertido en una de las bebidas más populares del mundo. Sin embargo, hay algo que muchos desconocen: tomarlo con el estómago vacío podría no ser la mejor idea, especialmente si se hace de forma habitual.

Así lo advierte la doctora Sara Marín, médica especializada en microbiota, quien ha explicado en redes sociales por qué este hábito puede generar más perjuicios que beneficios. “El café en ayunas no solo te despierta, sino que te manda corriendo al baño”, comenta. Según detalla, su consumo sin haber ingerido previamente ningún alimento puede alterar el equilibrio del sistema digestivo y causar molestias como acidez, inflamación o incluso dolor estomacal.

El motivo principal es que el café estimula la producción de ácido gástrico, y si el estómago está vacío, ese ácido no tiene nada que digerir, lo que puede traducirse en síntomas incómodos. “Es como tirar gasolina al fuego”, explica Marín, quien insiste en que estos efectos pueden ser más notorios en personas con patologías digestivas previas.

Además, señala que esta bebida tiene un efecto laxante que puede acelerar el tránsito intestinal. Frases populares como “café y cigarro, muñeco de barro” o “café y la paloma” hacen referencia a esa urgencia repentina de ir al baño tras el primer sorbo. No se trata de hambre, sino de un estímulo directo al colon, aclara la doctora.

placeholder El café en ayunas puede tener diferentes efectos. (Freepik / gpointstudio)
El café en ayunas puede tener diferentes efectos. (Freepik / gpointstudio)

También destaca que el café potencia la producción de cortisol, la hormona del estrés. “No es que el cortisol sea malo, pero al despertarnos ya tenemos un pico natural, y el café puede elevarlo aún más”, advierte. Esto, en algunas personas, puede generar un estrés innecesario desde las primeras horas del día.

Ante este escenario, la recomendación de los expertos es sencilla: acompañar siempre el café con algo de comida o esperar al menos una hora tras despertarse para tomarlo. Así, se minimizan sus efectos secundarios sin renunciar a sus beneficios. Y como siempre, si notas molestias recurrentes o cambios digestivos tras tomar café en ayunas, lo más recomendable es consultar con un profesional sanitario que pueda evaluar tu caso concreto.

El café es un ritual matutino casi sagrado para millones de personas. Su aroma y su capacidad para activarnos en pocos minutos lo han convertido en una de las bebidas más populares del mundo. Sin embargo, hay algo que muchos desconocen: tomarlo con el estómago vacío podría no ser la mejor idea, especialmente si se hace de forma habitual.

Bienestar
El redactor recomienda