Es noticia
Menú
Ni dos ni cinco días: este es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa, según los expertos
  1. Vida saludable
CUIDA A TU GATO

Ni dos ni cinco días: este es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa, según los expertos

A pesar de su fama de independientes, los gatos suelen necesitar la compañía humana y su falta de ella les puede generar graves trastornos

Foto: Este es el tiempo máximo que puedes dejar a un gato solo en casa. (iStock)
Este es el tiempo máximo que puedes dejar a un gato solo en casa. (iStock)

Aunque los gatos tienen fama de ser animales independientes, esto no significa que puedan quedarse solos durante días sin que eso afecte a su bienestar. Muchas personas que compaginan el trabajo, la familia y una agenda cargada de compromisos pueden pensar que su minino es capaz de apañárselas solo. Pero la ciencia del comportamiento felino tiene algo importante que decir al respecto: hay un límite saludable para su soledad.

Según veterinarios y especialistas en comportamiento animal, el tiempo máximo que se recomienda dejar solo a un gato en casa es de 24 a 48 horas, siempre que se tomen precauciones adecuadas. Más allá de ese margen, su salud emocional y física puede verse comprometida. Y no, dejarles un comedero lleno y una fuente de agua automática no basta para suplir la necesidad de estimulación, higiene y compañía. Los gatos, aunque sean menos dependientes que los perros, también necesitan rutinas y supervisión. Pueden aburrirse, estresarse o incluso enfermar si pasan demasiado tiempo sin interacción humana. Además, hay que tener en cuenta factores como su edad, estado de salud o si conviven con otros animales. Un gato mayor, por ejemplo, puede necesitar cuidados especiales, y un cachorro, vigilancia constante para evitar accidentes .Otra cuestión clave es la limpieza. A diferencia de lo que algunas personas creen, los gatos son muy sensibles al estado de su bandeja de arena. Si esta se satura durante su ausencia, podrían dejar de usarla, con las consecuencias que eso conlleva tanto para su salud como para la higiene del hogar.

placeholder A pesar de su independencia, los gatos necesitan estar con sus dueños. (Pexels)
A pesar de su independencia, los gatos necesitan estar con sus dueños. (Pexels)

Por ello, si tienes previsto ausentarte más de un día completo, lo recomendable es contar con la ayuda de alguien que pueda pasar por casa, preferiblemente una persona conocida por el animal. Un breve rato de visita diaria es suficiente para limpiar su arenero, cambiarle el agua, asegurarse de que tiene comida y, lo más importante, ofrecerle un rato de compañía y mimos.

La soledad prolongada puede afectar incluso a los gatos más tranquilos. Si creemos que nuestro felino puede quedarse solo un fin de semana entero sin problemas, debemos plantearnos sí no haríamos daño al animal porque aunque no lo parezca, también necesitan sentirse acompañados… aunque luego lo disimulen con esa típica actitud distante.

Aunque los gatos tienen fama de ser animales independientes, esto no significa que puedan quedarse solos durante días sin que eso afecte a su bienestar. Muchas personas que compaginan el trabajo, la familia y una agenda cargada de compromisos pueden pensar que su minino es capaz de apañárselas solo. Pero la ciencia del comportamiento felino tiene algo importante que decir al respecto: hay un límite saludable para su soledad.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda